jueves, 27 de diciembre de 2012

FALLECIÓ WALTER CARRINO, SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS


Walter Carrino
“El Municipio de Villarino comunica, con profunda tristeza, el fallecimiento del secretario de Obras Publicas, Walter Carrino. Por este motivo, la Delegación de Mayor Buratovich permanecerá cerrada, mañana (viernes 28 de diciembre) y los pabellones nacionales de delegaciones y espacios públicos municipales se izarán a media asta”.

Hasta allí, el comunicado emitido, en la noche de este jueves (27), por la comuna de Villarino, a través de su Dirección de Comunicación y Medios.

DIJO PATRICIA COBELLO EN FACEBOOK

“Walter se fue de este mundo con la hidalguía que sólo tienen los grandes... Peleándola hasta dónde pudo y afrontando la muerte como parte de la vida... Fue un compañero de la militancia y un amigo que me regaló la vida y tuve la enorme dicha de acompañarlo en este, su último viaje... Se fue por sobre todas las cosas, un gran tipo... Simple, humilde, comprometido, solidario, loco como pocos y con muchos sueños por cumplir para cada uno de los habitantes de su distrito... Hasta en sus últimos momentos proyectó temas de gestión y trabajo... porque amaba lo que hacía y sólo de esa manera se muestra la diferencia... Querido militante y amigo, nos dejaste un montón de sueños por cumplir y cada uno de los que te llevamos en lo profundo de nuestro corazón trabajaremos incansablemente porque esos sueños se hagan realidad.... Buen viaje entrañable cumpa y amigo... Hasta siempre comandante!”.


COMUNICADO OFICIAL AMPLIADO

Walter Carrino, en funciones
En el comienzo ya de la jornada de este viernes (28), la oficina de Comunicación y Medios de la comuna emitió un comunicado ampliado con referencia a la triste nueva del deceso de Walter. Así dijo:

“El Municipio de Villarino comunica con profunda tristeza que hoy por la tarde, falleció el Secretario de Obras Públicas, Walter Carrino.

Por esta razón, se ha decretado un duelo de tres días a partir del día de mañana (28), y la Delegación Municipal de Mayor Buratovich permanecerá cerrada este viernes 28 del corriente.

Asimismo, en todas las reparticiones municipales y espacios públicos del distrito se izarán los pabellones nacionales a media asta.

Walter Carrino, tenía 54 años y se desempeñaba desde diciembre de 2011 como secretario de Obras Públicas de este municipio.

En el ámbito público, además, fue Delegado Municipal de Mayor Buratovich; director administrativo del Hospital Juan B. Sartori; y concejal por el FPV/Partido Justicialista. 

También  fue un activo dirigente comunitario; y  colaborador en distintas entidades intermedias de la localidad de Mayor Buratovich. Presidió la Asociación Civil Casita Madre Teresa y  la Cooperativa Eléctrica y de Servicios, entre otros".


Nota del editor

A Walter lo conocimos hace años. Un poco por el ejercicio de la función periodística independiente, que supimos emprender alguna vez, con DIARIO VILLARINO.

Otro poco, cuando muy esporádicamente, entre 2003 y 2006, estuvimos en la Municipalidad de Villarino, en la Dirección de Prensa, Cultura y Ceremonial.

Supimos de su trabajo como delegado en su pueblo (Buratovich); también de su vínculo con instituciones de localidad, como que ejerció la presidencia de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios de ese medio.

Conocimos, últimamente, que trabajaba en el estudio plan de obras públicas a desplegar en el distrito.

Nos sumamos, desde aquí, al pesar que suscita su deceso. Llegamos por ello con nuestro mensaje, a sus familiares y, también al equipo de gobierno del que formaba parte.  

jueves, 20 de diciembre de 2012

JORNADA PROVINCIAL SOBRE MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA E INCLUSIÓN SOCIAL


El pasado lunes (17) se realizó la “Jornada Provincial Memoria, Verdad, Justicia e Inclusión Social. Hacia el Consejo Provincial de Derechos Humanos.”  Dicho evento, organizado por la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo a partir de las 9,  en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.

En la jornada hubo varias disertantes, entre ellos, el secretario de Derechos Humanos de la provincia,  Guido Miguel Carlotto; el diputado nacional Mario Oporto; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto; el abogado autor de “Manual popular de Derechos Humanos, Javier Garin, y miembros del gabinete de dicha secretaria.

En el discurso de apertura, Carlotto indicó que se han  “recuperado todas las políticas de derechos humanos, que por distintas circunstancias la secretaría había abandonado”.
Destacó que este año la secretaría ha hecho un trabajo importante y ha sido querellante en todos los juicios de lesa humanidad de la provincia; se visitaron 42 unidades carcelarias; y se ha intervenido en casos de violencia institucional tanto de la policía como hogares de menores. 
Además, mencionó que ha podido recorrer el distrito de Villarino y otros partidos de la región que aportaron muchos aspectos que para ellos no eran prioridad.

Luego de la presentación de la revista institucional de SDH, y divididos en grupos por sección electoral, la delegación de Villarino trabajó en conjunto con funcionarios de los distritos de Bahía Blanca y Tornquist para el intercambio, evaluación y proyección entre los directores y responsables municipales de derechos humanos, según señaló el parte oficial.

“FRUTAS PARA TODOS” EN VILLARINO


La Secretaría de Gobierno del Municipio de Villarino  informó, a través de Comunicación y Medios, que, este viernes (21), llegará a Villarino el programa “Frutas para todos”. Esta iniciativa surge del trabajo conjunto entre la provincia de Mendoza y el gobierno nacional, se dijo.

En su paso por el distrito, el camión arribará, en primer término, en horas de la mañana a Hilario Ascasubi, mientras que por la tarde estará con su oferta a la ciudad de Médanos.

Entre los productos disponibles, se indicó,  habrá damascos, ciruelas, peras, duraznos, uvas, melones y sandías, “destacándose la calidad y el bajo precio de lo ofrecido”, según se resaltó.

“Frutas para todos” es un programa con un fuerte sentido social que fomenta el consumo de estos productos en sectores de la población que ven restringida la posibilidad de acceder a ellos, llegando también a zonas alejadas donde las frutas escasean o tienen precios que resultan inaccesibles, se puntualizó finalmente.


lunes, 10 de diciembre de 2012

BETTER GYM SE TRAJO TRES MEDALLAS DESDE LOS NACIONALES DE TIGRE

 Dos preseas fueron de oro y una de plata. Les espera el "open" de Uruguay. 

Tres grupos de gimnasia aeróbica coreográfica de Médanos –del afamado Better Gym, que sigue sumando logros– volvió a competir, el pasado fin de semana, en las finales nacionales de “gym on the stage”.

El evento, al que las chicas medanenses concurrieron de la mano de su profesora, Marcela Romero, se desarrolló en el Teatro  Niní Marshall, de Tigre.

Allí, los elencos de Better Gym compitieron con otros similares de todo el país, por caso de Chaco, Misiones, Córdoba, Haedo, Tres de Febrero, Capital Federal, Rosario, Corrientes y Mendoza.

Uno de los conjuntos, el infantil “A”, se consagró campeón  y de esta forma obtuvo el pasaporte a un "open" internacional en Uruguay. Lo integraron: Zoe Iglesias, Yasmín Beretta, Angelina Di Rocco, Lucia Steffens, Miranda Steffens, Valentina Aman, Lara Cuevas, Camila Félix y Camila Pérez.

También en categoría infantil, el grupo “B” de Better Gym se ubicó segundo, con pasaje al mismo “open” en el vecino país. Lo conformaron  Chiara Schamlz, Luana Arenillas, Jimena Sensini, Denís Villar, Evelyn Taborda, Jazmín Ibarra. Bianca Promenzio y Giuliana Mariani.

Más allá de las conquistas en infantiles (oro y plata) Better Gym se trajo para Médanos otra presea dorada. El grupo  adulto fue campeón nacional, compuesto por Daniela Traverso, Romina Romero, Carolina Muñoz, Mariana Menn, Estefanía Scarabotti, Denís Romero, Vicky Piattoni y Andrea Reali. También ellas clasificaron para el “open”.

Es importante resaltar el mérito de Marcela, profesora y directora de Better Gym, que viene luchándola desde hace mucho tiempo y que merece todo el reconocimiento por los indiscutidos logros de sus grupos.

viernes, 7 de diciembre de 2012

LLEGA LA FIESTA DEL DEPORTE


Este sábado (8), en el Polideportivo de Hilario Ascasubi, se desarrollará la Fiesta del Deporte de Villarino, con la preparación del área municipal, a cargo de Andrea Strack (directora) y Osvaldo Azurmendi (subdirector). 

El comienzo, se ha dicho, está previsto para la hora 21.

En la ocasión se contará con la actuación de Fabio González, ganador de “Soñando por cantar”.

Serán premiados los deportistas más destacados del año en el distrito y se agasajará a Rodrigo Roncero, pilar de la Selección Argentina “Los Pumas”, de rugby.

Se entregarán, además, los premios a los ganadores de los torneos auspiciados por la municipalidad durante  el 2012.

La entrada será libre y gratuita y habrá servicio de cantina.  Saldrán, se indicó, colectivos gratis: desde Pedro Luro, a las 20.30; a la  misma hora, desde la Delegación Municipal de Mayor Buratovich; a las 19.30, desde Atrapasueños de Algarrobo; y a las 20, desde el palacio municipal, en Médanos.

martes, 4 de diciembre de 2012

EL MINISTRO DE SEGURIDAD, RICARDO CASAL, INAUGURÓ EL CENTRO DE MONITOREO EN PEDRO LURO

Patricia y el ministro Casal
en el Centro de Monitoreo

Este lunes (3), el ministro de Seguridad, Ricardo Casal, llegó a Pedro Luro para inaugurar junto a la intendenta, doctora Patricia Cobello, el Centro de Monitoreo en esa localidad.  Desde ahora, diez cámaras de seguridad, ubicadas en puntos estratégicos, son vigiladas constantemente por operarios capacitados con el fin de llevar adelante la tarea de prevención del delito. 

El acto comenzó cerca de las 15, frente a la delegación local. Estuvieron presentes gran parte de gabinete del ministro; intendentes de municipios vecinos; funcionarios provinciales y municipales, como así también público en general.

La jefe del gobierno comunal agradeció la presencia del ministro.   “Para mí es un enorme orgullo tener a Ricardo hoy (por el lunes 3) acá. Desde que nosotros comenzamos la gestión, el ministro siempre nos abrió sus puertas; nos escuchó la problemática; una problemática que atañía a más del 60 por ciento de las comunidades”, dijo Patricia. Y añadió: “cuando hicimos la campaña dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad; queríamos para nuestros ciudadanos un pueblo tranquilo como en los que vivíamos hace muchos años; para esto no solo necesitamos una policía dotada de logística sino también de una comunidad involucrada y un Estado Municipal presente”.

Además, el funcionario provincial hizo entrega de las llaves para los móviles destinados a la Policía Comunal del distrito. Éstas son camionetas Ford Ranger 4x4, aportadas por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Con estos vehículos, ya suman 13 los nuevos móviles destinados a la seguridad pública en lo que va del año 2012.

Casal resaltó el trabajo de la intendenta. “Venimos principalmente a agradecer la enorme honestidad y responsabilidad que tiene Patricia Cobello sobre su distrito. Diariamente ella está llamando o visitándonos cuando va a La Plata pidiendo respuestas para su gente; y venimos a agradecer, que sea demandante; que sea insistente; y que piense en cada uno de ustedes”, señaló. 

Luego del acto los funcionarios se trasladaron a la Cooperativa Eléctrica,  donde mantuvieron una reunión con el ministró bonaerense.

FIESTA DEL DEPORTE EN HILARIO ASCASUBI


La Dirección de Deportes del Municipio de Villarino ha invitado a la comunidad a participar de la Fiesta del Deporte que se llevará a cabo este sábado (8),  desde las 21, en el complejo polideportivo del  Club Social y Deportivo de Hilario Ascasubi.

En el marco de la jornada se realizará la entrega de premios de los torneos organizados por dicha dirección;  se reconocerá  a deportistas destacados por su importante labor en el ámbito distrital;  habrá música en vivo; y se recibirá a Rodrigo Roncero, jugador de Los Pumas.

TRES MEDALLAS PARA LOS COMPETIDORES EN EL ÁREA CULTURAL 

La semana pasada, como es notorio, se llevaron a cabo las finales del torneo “Buenos Aires 2012, La Provincia”. "Fenotipos", en la disciplina rock; "Semillero cultural", en pintura mural; Federico Markosky, en fotografía;  Eric Dumrauf, como solista vocal; y el Coro Polifónico Municipal Hueni Huen, fueron los representantes de Villarino en el área cultural.

Algunas de las disciplinas como rock y mural tuvieron charlas técnicas con el jurado. En el caso de pintura mural debieron presentar su proyecto ante los demás grupos,  donde tuvieron la oportunidad de conocerse con los demás competidores.

Finalmente, "Fenotipos"  en rock; y “Semillero Cultural”, en pintura mural, recibieron medallas de bronce, mientras que Federico Markosky obtuvo la medalla de plata en fotografía.

La Dirección de Cultura felicitó a a los competidores por representar al Municipio de Villarino,  poniendo esfuerzo y esmero para estos juegos.

SE OFRECIÓ LA OBRA  "LA CASONA, VIDAS COTIDIANAS DE GENTE NO COMÚN”

El pasado domingo (2),  el grupo mayor de teatro,  a cargo de la profesora Florencia Genarri, presentó la obra "La Casona, vidas cotidianas de gente no común”. La actuación se realizó en  la Casa de la Cultura de la localidad de Pedro Luro, donde el público se mostró entretenido y a gusto en todo momento.

La antigua casa de la familia Berttolloti se convirtió por una hora en una vieja casona donde mujeres y hombres con sus historias de amor y desamor, se preparaban para el baile del aniversario de su pueblo.

Cabe destacar que este grupo de teatro comenzó su taller por medio del programa  "InvolucrARTE", dependiente de la Dirección de Cultura del Municipio de Villarino, hace aproximadamente dos meses y medio. 

“TODOS TENEMOS DERECHO A DISFRUTAR DE LA VIDA EN FAMILIA”


En el marco de la Convención Internacional por los Derechos Humanos y de la ley Provincial 13.298, de Promoción y Protección de Derechos del Niño, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Desarrollo Social del Municipio de Villarino ha invitado a participar de la charla informativa  sobre el tema “Los chicos y la familia. Familia en tiempo real”.

Estará a cargo de expositores e instituciones con experiencia en distintas formas de convivencia y contención familiar.

Tendrá lugar, este martes (4), a partir de la hora 19, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en la ciudad de Médanos. 

lunes, 3 de diciembre de 2012

EL MINISTRO CASAL ESTUVO EN PEDRO LURO


Inauguró -junto a Patricia- el Centro de Monitoreo. Se recibieron 7 móviles. Avanza la Escuela Descentralizada de Policía Bahía Blanca 



El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, desarrolló, este lunes (3), una amplia agenda con eje en prevención en Pedro Luro, donde entregó móviles policiales y puso en marcha el Centro Operativo de Monitoreo.

Casal destacó la descentralización que impulsa el gobierno provincial al otorgar siete patrulleros y un cuatriciclo, y supervisar las 10 cámaras de seguridad que conforman el Centro de Monitoreo, todas ellas ubicadas en puntos estratégicos de la región.
 
Encabezó también una reunión de trabajo junto a los intendentes Patricia Cobello (Villarino); Gustavo Trankels (Tornquist); Néstor Starc (Coronel Rosales); y Facundo Castelli (Puan), en la que se avanzó en la implementación de la Escuela Descentralizada de Policía Bahía Blanca.  

Explicó al respecto que la institución regional involucrará a los municipios de Bahía Blanca, Saavedra, Puan, Villarino, Tornquist, Carmen de Patagones y Coronel Rosales, y aseguró que el objetivo es que en 2014 “esté funcionando, integrada por todo este consorcio”.

Como ya se viene informando, la escuela tendrá un régimen sin internación, un Consejo Académico que supervisará la relación alumno y la currícula, y tendrá una capacidad para albergar entre 250 y 300 alumnos.

Estuvieron presentes el diputado provincial, Iván Budassi; el subsecretario Operativo, Emiliano Baloira; el jefe de Gabinete de Justicia y Seguridad, Marcelo Leguizamón; y demás autoridades policiales de la región. 

EL MINISTRO DE SEGURIDAD, RICARDO CASAL, LLEGA A VILLARINO


Acompañará a la intendenta, doctora Patricia Cobello,  en la inauguración del Centro de Monitoreo en Pedro Luro; y en la entrega de 7 nuevos móviles policiales. También estarán otros intendentes de la región.

En el marco del programa de Seguridad Ciudadana, este lunes (3), desde la hora  15, se pondrá en funcionamiento un centro operativo que monitoreará, en una primera etapa, puntos estratégicos de la localidad de Pedro Luro; e irá incorporando luego al resto de las poblaciones de Villarino. 

Diez cámaras de seguridad transmitirán imágenes las 24 horas, y en tiempo real, hacia el mencionado centro, donde los operarios capacitados para tal fin, vigilarán los distintos puntos públicos para llevar adelante una tarea de prevención del delito. 

El Centro de Monitoreo trabajará coordinado con la Policía Comunal, y estará a cargo de la Subsecretaría de Seguridad de Villarino.

Se planea, además, iniciar un proceso de incorporación progresiva de nuevas herramientas para el control ciudadano, tales como la línea 911, o las alertas a través de terminales posnet para los comercios. Estas herramientas, junto a la incorporación de nuevos móviles a la Policía Comunal; el arreglo de edificios de comisarías; y el permanente diálogo con los foros de seguridad, constituirán los ejes fundamentales de este programa preventivo.

También, en el mismo acto de inauguración, se entregarán 7 nuevos vehículos a la Policía Comunal de Villarino.

Se trata de camionetas Ford Ranger 4x4, aportadas por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Con estos vehículos, ya suman 13 los nuevos móviles destinados a la seguridad pública en lo que va del año 2012.

Estas nuevas camionetas serán utilizadas para tareas preventivas de delitos como abigeato y robos en establecimientos rurales; y se suman a los seis móviles policiales nuevos que fueron entregados en el mes de junio pasado.

domingo, 2 de diciembre de 2012

ITALIANA: UN FESTEJO “REDONDITO”


Entre buena comida; colorido espectáculo; y reconocimientos.

El escenario, aún en la tórrida jornada de este domingo (2), era una invitación a disfrutar del momento. Quizás, por eso, todo fue favorable, sumándose al espíritu de los anfitriones, toda gentileza para la atención de los que fueron hasta el Club de Caza y Pesca de Médanos.

Adalberto Iseppi trajinó para atender
todo, incluida la mesa que ocupamos
(Foto "bajada" del muro de
Juan Carlos Paglialunga)
El grupo encabezado por Adalberto Iseppi, que incluía a los propios dirigentes y a un numeroso conjunto de colaboradores, hizo todo lo necesario (y un poco más) para que la gente, que colmó el amplio salón, la pasara muy bien, desde el principio hasta el final.

La comida, iniciada poco después de las 13, estuvo exactamente como se había prometido: matambre con rusa; chorizos, morcillas, pollo y algunos costillares (sabrosísimos), con más ensaladas;  “bien regado” y con bombón escoses como postre. Cada uno de los que atendían las mesas estuvo presto a todo requerimiento.

Así las cosas, la fiesta de los 102 años de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos no podía sino resultar un instante de gratificante placer.

Numerosa concurrencia le dio el “toque” adecuado. Vimos, allí, a representantes de no pocas entidades hermanas del a región, como así directivos de la FEISA.

Estuvieron el secretario de Gobierno, Luis Antoniuk, en nombre de la Municipalidad de Villarino (Patricia Cobello, la intendenta estaba en la apertura de temporada en La Salada); el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sergio Damiani; y, también, el edil Guillermo Di Rocco.

Una presencia notoria y especial por cierto, fue la del cónsul general de Italia en Bahía Blanca, Pierluiggi Giuseppe Ferraro, casi con un pie en el avión que lo llevará a Suecia, su nuevo destino diplomático, por lo que fue virtualmente su despedida.

Estuvimos ubicados al lado del ingeniero Néstor Hugo Starc, intendente del distrito de Coronel Rosales (Punta Alta), quien concurrió acompañado por su esposa; y que apuntó, en medio de la charla previa, que era esa la vez 2.344 que asistía a un encuentro de ese tipo en nueve años de mandato (¿menuda agenda, no?).

La conducción del evento, expresiva y natural, corrió por cuenta de Eduardo Enrique Sosa, el “maestro de ceremonia”, muy a tono con las características de la reunión.

Cuando el eje central del almuerzo estuvo cumplido hubo reconocimientos: a Siso Tiburtini; a Héctor Piattoni (emblemático dirigente);  y al cónsul Ferraro. Fue un momento gratificante, también, el generado por la entrega del Ford K (las llaves y las chpas en rigor), a su destinatario, Daniel Blattner.

El espectáculo artístico no podía ser mejor: el cuerpo de baile de la Italiana, con sus jóvenes integrantes, deleitó con intervenciones de todo ritmo y color, esas que le han hecho ganar no poco prestigio. Mérito de las chicas y, también, de su profesora, Marianela Zamora. Y la participación de la pareja de tango de Sergio y Adriana complementó un instante ciertamente interesante.

Después, hubo una ráfaga de baile; y tras eso empezaron los obsequios, a través de los números que cada tarjeta llevaba consigo. Y la mesa de dulces; la sidra y el champagne, para prolongar la velada.

Suponemos, porque así era la “rutina” programada, que recién para este momento, en el que editamos esta “entrada” del blog, la gente estará yéndose de Caza y Pesca. Para la Asociación Italiana, que no sabe de pausas en su constante actividad, habrá satisfacción por el éxito del. festejo y ansiedad pensando en nuevos desafíos. Están preparados para seguir…

sábado, 1 de diciembre de 2012

AHONDAR EN LA MEMORIA Y PROYECTARLA HACIA EL FUTURO

La Sinagoga de Médanos, uno de los símbolos
de una historia que merece ser preservada 

Pocas horas atrás, desde el ámbito municipal, se citaba  la solución del problema del agua para Médanos como prioridad 2013. Sin descartar, obvio, otras obras que reclama la necesidad de una mejor calidad de vida, no sólo para la población de la ciudad cabecera sino de todo el distrito de Villarino.

Dos hechos, fortuitos o no tanto, hicieron que apartáramos un tanto la mirada puesta, casi como una constante, hacia los hechos políticos de la actualidad.

Uno, lo fue el anticipo (resaltado por dos veces en esta misma semana que concluye) de la fiesta de los 102 años de la Asociación Italiana, que se realizará este domingo (2), en el hermosísimo predio del Club de Caza y Pesca de Médanos.

Otro, estuvo dado por nuestro requerimiento, ya de carácter familiar (y no periodístico), hacia el Archivo de la Memoria, que tiene sus bases en la Universidad Nacional del Sur. Hacia allí (donde el responsable es el doctor José Marcilese, que le pone todos sus conocimientos y su entusiasmo desde hace años) fuimos en busca de una foto de los años ’50 del siglo que se fue. La conseguimos, porque forma parte de recuerdos que, con férrea decisión, han sido rescatados del paso del tiempo.

¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?, sería una pregunta fácilmente deducible.

Nos la respondemos a nosotros mismos, pero “en voz alta”, o escribiéndola, porque esa es la forma que nos ofrece el blog  para difundir el pensamiento, la opinión y otras cosas parecidas.

Los 102 de la Italiana dejan traslucir que detrás de la vida de esa centenaria entidad deben haber, sin duda, hechos y protagonistas, propios del paso de los años. Encontrar una foto casi 60 años después, revela que alguien, no importa quién (aunque hayamos personalizado la tarea), se ocupó de rastrear en el pasado.

Entonces, sin que esto sea un alarde de imaginación ni mucho menos, hemos discurrido acerca de una idea que no es nueva, sino que nos ronda desde hace muchísimos años: ¿no sería bueno que aquí, en Villarino, porque de todo el distrito hablamos, un “archivo de la memoria” sea realidad?.

En tiempos de Adriana Piattoni  en la presidencia del Honorable Concejo Deliberante, hablamos con ella sobre ese tema. Fue la que más acercó, al menos escuchándonos, a la posibilidad de llevar adelante esa iniciativa.

Pasaron, es cierto, no pocos años. Y seguirán transcurriendo porque, tal como el avance de las agujas del reloj, es una de las pocas cosas que no se detienen. Con ese paso inexorable, se irán diluyendo testimonios, haciendo poco menos que imposible recuperarlos, como el agua que surca los ríos camino de su destino final.

Hay hoy en día, gente de la que se acerca o transita “la cuarta edad”, como se dice, y que no estará en algún tiempo, porque así es el destino, de todos y cada uno.

Bucear en el pasado y sus hechos, no es una tarea de urgencias, como gestionar, hacer obras y atender a necesidades sociales del momento, que obligan a la constante atención de los gobernantes.

Entrando ya en el último mes del 2012 que se va, entendemos interesante plantear esta inquietud: desde lo oficial, hacia Patricia (Cobello), que pasará a la historia como la primera mujer intendenta del distrito; o hasta Sergio (Damiani), a quien hace un año ungieron para ocupar, como presidente del Honorable Concejo Deliberante, uno de los cargos políticos de este extenso Villarino.

Si desde uno u otro ámbito “se toma” la idea y se buscan cauces para desarrollarla, seguramente no estará del todo mal, porque la historia, la verdadera, se escribe paso a paso, día a día…

Luis María Serralunga