Patricia:
“he cumplido con mi compromiso de trabajar y poner a Ascasubi en Villarino; y a
Villarino, en la Nación y la provincia”.
Durante
la mañana de este domingo (6), en el marco de los festejos por el 103 aniversario
de la localidad de Hilario Ascasubi, tuvo lugar el acto oficial, presidido por
la intendenta, doctora Patricia Cobello, a quien acompañó el delegado municipal,
Julio Steinbach.
La
ceremonia central contó con la presencia de la banda del Batallón de
Comunicaciones 181 “Sargento Mayor Santiago Buratovich” y de las banderas de
ceremonias, encabezadas por los Veteranos de Malvinas de Villarino, que
obtuvieron su bendición.
Luego
de entonarse el Himno Nacional, se otorgó la palabra al señor Arbizu, vecino de
la localidad; y después al delegado (Julio) Steinbach.
Seguidamente,
se entregaron reconocimientos a vecinos de la localidad, incluyendo a la intendenta, que fue reconocida
por la Comisión de Festejos de Hilario Ascasubi, por demostrar a través de los
años su compromiso como profesional, como vecina y como responsable de dirigir
los destinos del distrito.
Antes
del cierre del acto que dio lugar al desfile, la intendenta dirigió sus
palabras a la comunidad presente de la localidad de Hilario Ascasubi, “el
pueblo que elegí; lo elegí para vivir, llevar adelante mi profesión y vivir con
mi familia”, según dijo Patricia.
En
su discurso, la doctora Cobello hizo hincapié en los muchos aspectos en los que
la gestión que ella encabeza ha beneficiado al pueblo, comenzando por obras
públicas como “la ampliación y mejora del edificio municipal; las oficinas de
desarrollo social; y la ampliación del Centro Asistencial”, a lo que se suman
“obras en el espacio público, pavimento de calles y puesta en valor de espacios
verdes”.
Mencionó
el logro que ha constituido el trabajo para la regularización de tierras así
como la ampliación del ejido urbano, “fundamentales para poder proyectar los
próximos años de crecimiento”.
Sostuvo
que con “un grupo humano compuesto por profesionales y vecinos de Ascasubi, que
han puesto su corazón para construir juntos”, se han podido concretar las obras
que “forman parte del proyecto de crecimiento que queremos, como las cloacas y
las redes de agua potable en el barrio 18 de Junio; la instalación de
luminarias públicas; la construcción de la senda peatonal en el acceso; y los
gimnasios al aire libre”.
Luego,
Patricia se refirió a la temática educativa, para resaltar que se logró tener
un jardín maternal para la primera infancia; y anunciar que próximamente se
comenzará con la construcción del playón deportivo de uso prioritario para
escuelas y se firmará la resolución que independizará el anexo del CEF Número
64, lo que significa que la localidad tendrá su propio Centro de Educación
Física y por lo tanto más actividades deportivas y recreativas para los niños.
También
mencionó los arreglos de todas las escuelas urbanas a través de fondos
nacionales y el subsidio de 210.000 pesos que permitió fortalecer la concreción
del primer Núcleo Genético de la raza Dhone Merino fuera de la Patagonia.
Hizo
referencia, la jefa comunal, al trabajo que este año se realizó con la
guardería La Divina Providencia, para la producción de “Comunamadre”, el primer
cortometraje que da cuenta de la experiencia del Plan Cuidar llevado adelante
con el RENATEA para que los niños estén cuidados durante la temporada de
cosecha.
También
habló de las gestiones para el acceso a la vivienda digna como otra de las
acciones que completan los esfuerzos que hacen al reconocimiento y la promoción
de derechos humanos, destacando la importancia del Banco de Tierras Municipal y
el facilitar que se lleven adelante
proyectos de PROCREAR, además de anunciar la construcción de ocho nuevas
viviendas y cuatro tuteladas para adultos mayores.
En
cuanto a la seguridad, subrayó Patricia el compromiso político de su gestión
para dotar de recursos a las comisarías; conseguir nuevos patrulleros; sumar
servicios y generar un sistema de monitoreo en tiempo real que incluirá a
Hilario Ascasubi a través de una inversión de 450.000 pesos para la adquisición
de cinco cámaras de seguridad.

“Quiero
seguir trabajando al servicio de mi comunidad con el mismo compromiso que sentí
desde el día que me recibí de médica y que fortalecí el día que todos ustedes
me permitieron convertirme en la primera mujer intendenta de Villarino”,
sostuvo por último.
2015
Dirección
de Comunicación y Medios
Municipio
de Villarino
Redacción:
Ramiro Guarino
Fotografía:
Fernando Mariani
Directora:
María Verónica Alota