Quedó
confirmada para el miércoles 10 y jueves 11 de este mes, la visita de
funcionarios de orden nacional y provincial al valle bonaerense del río
Colorado, jurisdicción de Corfo.
La
comitiva llegará el miércoles (10), por vía aérea, a Bahía Blanca, donde será
recibida por autoridades de Corfo encabezadas por su administrador general,
ingeniero León Somenson, trasladándose de inmediato a Pedro Luro donde
pernoctará.
Llegarán
el jefe de Gabinete del ministerio de Agroindustria, Jorge Srodek; el
subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; el
titular de la Autoridad del Agua, Pablo Rodrígue; y la coordinadora del área de
proyectos del Ucar/Prosap, Teresa Oyhamburu, entre otras autoridades.
La
actividad del jueves (11) se dividirá en dos grupos.
El
organigrama para uno de ellos se iniciará, a las 10, con una recorrida por el
campo piloto de Corfo, en compañía de profesionales del área de Desarrollo,
quienes expondrán sobre los diferentes ensayos que se realizan en el campo
demostrativo de riego.
A
las 11, habrá una reunión en el Centro de Capacitación con exposición por parte
de miembros del área de Desarrollo y firma de convenios de trabajo con
instituciones.
Tras
un almuerzo, habrá una recorrida por las instalaciones del INTA de Hilario
Ascasubi.
El
segundo grupo comenzará su actividad, a las 10, con visita a las obras en la
toma III y los puentes, tras lo que se recorrerán instalaciones del Sereq.
Más
tarde, en dependencias del Centro de Capacitación, se hará una presentación de
las obras ejecutadas y a ejecutar por parte del Prosap.
Tras
un almuerzo, habrá reunión con los miembros del consejo consultivo.
Concluida
la actividad, la comitiva se trasladará a la ciudad de Carmen de Patagones para
participar del cuarto foro de intendentes del Plan de Desarrollo del Sudoeste
Bonaerense, encuentro que presidirá el ministro de Agroindustria, Leonardo
Sarquis.
PROCURAN
MANTENER CERRADO EL "TAPON DE ALONSO"
CORFO
Río Colorado informó a los regantes del valle bonaerense que, en la última
reunión del Comité Ejecutivo del COIRCO, el representante de la provincia de La
Pampa comunicó que, por decisión del gobernador de dicha provincia, ingeniero
Carlos Verna, el “tapón de Alonso” (obra de regulación en el sistema del Curacó
para desviar aguas a la laguna La Amarga) se dejará abierto, permitiendo que
las aguas lleguen al río Colorado, para evitar que los caudales que entran
a La Pampa desde los ríos Desaguadero y Atuel causen daños a los pobladores de
dicha provincia.
Esto
causaría un daño gravísimo a las áreas de riego de Río Negro y Buenos Aires
(con más de 160.000 hectáreas en producción) por la salinización de las aguas
del río Colorado provocada por el aporte de agua salina del río Curacó.
Inmediatamente
se comenzaron a realizar las gestiones para evitar este conflicto, considerando
principalmente que hay acuerdos previos entre las tres Provincias (La Pampa, Río
Negro y Buenos Aires) que buscan evitar este tipo de problemas y donde el agua
se desvía a bajos y salitrales en La Pampa que no son productivos y, por lo
tanto, no causan ningún perjuicio.
Las
gestiones para solucionar este inconveniente se están realizando desde las
máximas autoridades de la Provincia de Buenos Aires y desde autoridades del
Ministerio del Interior de la Nación, junto a los aportes técnicos del COIRCO y
de CORFO Río Colorado.
Debido
a la proximidad del inicio de la temporada de riego en la región y a la
gravedad del tema, se mantendrá una información actualizada (en la página web
de Corfo como con partes de prensa), tanto de las gestiones que se realicen al
respecto como de la salinidad del agua del río Colorado en nuestra región.