DIARIO VILLARINO planteó al
edil Néstor Fabián Giambartolomei algunas inquietudes reflejadas en pocas
preguntas. Las respondió claramente. Este es el testimonio:
Néstor Fabián Giambartolomei |
Termina de conocerse que el
proyecto que asignaba a Villarino la condición de distrito “patagónico” fue al
archivo. ¿Era eso previsible y traerá aparejado un retroceso para las
aspiraciones de la comunidad del partido, en todo sentido?.
Seguro, no te quepa ninguna duda. Teníamos esperanzas
y sobradas pruebas de que Villarino, sur de Puan y sur de Tornquist sean
declarados zona patagónica. No hubo voluntad política de parte del FPV.
Podríamos agregar otras cuestiones pero ya no tiene sentido la ley pasó a
archivo.
Siempre, desde la primera hora
de la asunción de la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello, se decía
que había que luchar por los beneficios de dicha ley y no llamarse ley
patagónica. Hoy la intendenta, junto al equipo de funcionarios, tiene la
responsabilidad de lograrlo. Nosotros acompañaremos; eso si, debemos luchar con
fuerza por lo que nos corresponde no importando, en este caso, a que partido
político pertenezcamos. Demostremos que estamos trabajando por la gente y no
para nuestro futuro personal.
Sigue prometiéndose el impulso
de la ley del sudoeste. ¿Se vislumbra algún cauce positivo para ese tema tan
postergado en sus efectivas realidades?.
Debo serte franco y poco optimista
en el tema de la ley de desarrollo del sudoeste bonaerense. Está todo para
ponerla en funcionamiento desde hace un tiempo largo, pero requiere de fondos
destinados en poder aplicarla y, particularmente, pienso que en las condiciones
en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires, lo veo poco factible.
Está postergada
indefinidamente al parecer, la interna radical prevista para el pasado mes de
junio. ¿Cómo es el panorama de aquí en más políticamente hablando?.
¿Cuál es hoy la situación en
el bloque UCR del HCD, habida cuenta de que dos ediles –Guillermo Di Rocco y
Verónica García- hicieron bancada aparte?.
Lo de Di Rocco y García
tendremos que discutirlo en el ámbito que corresponde que es dentro de los
comité de la UCR.
¿Desde tu óptica, el gobierno
de Patricia Cobello está respondiendo a las expectativas generadas con su
elección en octubre?.
Desde mi óptica, el
gobierno de la doctora Patricia Cobello tiene problemas en algunas áreas, pero
a 8 meses de gestión todavía puede mejorar. Eso si, hoy no veo el beneficio
obtenido por ser ella del FPV cuando se decía que teniendo la Nación y la provincia del
mismo partido político se conseguirían un sin fin de cosas.