La disputa interna del centenario
partido será el 21 de marzo.
MAXI ABAD: “El próximo candidato a gobernador (de JxC) tiene que ser radical”.
El dirigentes
sinceró que la Unión Cívica Radical aprendió de las experiencias
pasadas. “Dejamos de ser sparring del peronismo para ser protagonistas de
una coalición opositora. Ahora llegó el momento de liderarla,” aventuró
Abad.
El actual
diputado bonaerense recorrió a lo largo de las últimas semanas las secciones
primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, séptima y octava, donde recibió el
respaldo de dirigentes locales, intendentes y legisladores provinciales y
nacionales, de cara a la interna de la Unión Cívica Radical que se disputará el
próximo 21 de marzo.
“El radicalismo
es un partido de poder y va a ser protagonista del futuro. Vamos a construir el
radicalismo del siglo XXI, con ideas, organización y nuevos liderazgos”,
concluyó el dirigente.
Participaron el actual presidente de la UCR, Daniel Salvador, la candidata a vicepresidenta de la UCR bonaerense, Erica Revilla, los diputados Emiliano Balbín, Anahí Bilbao, Sandra París y Alejandra Lorden; los senadores David Hirtz y Alejandro Cellillo; el diputado nacional Carlos Fernández; los intendentes Guillermo Pacheco (Pellegrini), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Martín Randazzo (General La Madrid), Gustavo Notarigo (Saavedra) y Javier Andrés (Adolfo Alsina); el prosecretario parlamentario del Senado nacional, Juan Pedro Tunessi; el ex funcionario nacional, Juan Pablo Baylac; candidatos a convencionales nacionales, y a presidentes de comités de los distritos de la sección.
También
estuvieron presentes los candidatos a la convención nacional del
partido: Gastón Manes y el intendente de Rojas, Claudio
Rosi, entre otros.
GUSTAVO
POSSE: “El radicalismo tiene que ser protagonista de las decisiones
que se tomen en Juntos por el Cambio”.
El intendente de
San Isidro es candidato a presidente de la UCR en 2021. En un acto realizado
hace días en Ituzaingó, destacó la necesidad de fortalecer el partido.
“El candidato a
presidir la UCR por la lista 14 “Protagonismo
Radical” destacó la necesidad de fortalecer el partido y dejar de
“entregarle la estructura al PRO”.
El encuentro se
realizó en la Quinta Vacarezza de Ituzaingó y el jefe comunal señaló que “el
radicalismo tiene que ser protagonista de las decisiones que se tomen en Juntos
por el Cambio, abandonar el silencio y ser socio pleno dentro del frente para
poder ampliar el 41 por ciento de los votos que obtuvimos en 2019”.
Posse continuó:
“El PRO no entendió y no fue inteligente en la manera de tratar con la Unión
Cívica Radical y fueron a la última elección con el radicalismo adormecido. La
lista 14 es la lista soñada que va a hacer volver las cosas a su lugar”.
Aquella jornada
finalizó con un plenario realizado en la ciudad de San Antonio de Areco que
reunió a la militancia de la Segunda Sección electoral.
En el acto
también participaron la candidata a vicepresidenta del comité y vicerrectora de
la UNNOBA, Danya Tavela; el candidato a delegado del Comité Nacional, Pablo
Domenichini; el candidato a secretario general del comité, Franco Cominotto; el
candidato a primer convencional nacional, Alejandro Echegaray; el intendente de
General Villegas y candidato a convencional nacional, Franco Flexas; el
intendente de Maipú y candidato a primer vocal, Matías Rapallini y la ex
legisladora provincial y ex intendenta de Chascomús, Liliana Denot, entre otros.
La lista 14 fue
conformada por ocho movimientos representados por la Corriente de Opinión
Nacional (CON), referenciada en Federico Storani; la Fundación Ricardo Rojas,
de Juan Manuel Casella; Movilización Partidaria, de Fabio Abraham; el
Movimiento Nacional por la Militancia del “Changui” Cáceres; el Movimiento de
Afirmación Yrigoyenista (MAY); Evolución Radical, liderada por Martín Lousteau;
Espacio Abierto, conducida por Gustavo Posse, y el espacio de dirigentes alfonsinistas
de la provincia de Buenos Aires.
El sábado anterior, Posse había mantenido otro encuentro con representantes y militantes de la UCR en el cual participó Martín Lousteau.
Lousteau, en esa
oportunidad, brindó un fuerte respaldo al candidato a presidente de la
oposición a la actual conducción del Comité Provincia. “Queremos un radicalismo
que gestione y Posse es el mejor ejemplo de eso. Se eligió lo mejor que había,
tenemos la mejor combinación para afrontar las cosas que el país necesita. La última
épica radical de transformar la realidad definitivamente está acá”, enfatizó
Lousteau y destacó el peso electoral de la Tercera Sección. “Aquí, en el
conurbano se decide la elección. Es como la final de un mundial”, exclamó.
Lousteau sostuvo
que “quiere y cree” en este radicalismo para transformar la realidad, porque
del otro lado está “el que prefiere tener la super estructura en vez de ir a
gestionar en los lugares complejos, que también prefiere tener un intendente en
el conurbano y dejarle cinco al PRO, o preguntarle a otro partido quiénes deben
ser los candidatos”.
Fuente: ADNbaires.