
El stand de la provincia de
buenos Aires, de 800 metros
cuadros, está ubicado en el Pabellón Azul, en el que cada distrito tiene
asignado un escritorio de atención, donde se brinda información turística sobre
los principales atractivos para la temporada 2015.
Como sucedió en la edición
anterior, Villarino integra el Corredor Turístico "Sierras, Termas y
Lagunas", junto a Carhué, Tornquist, Guaminí y Puan, presentando material
informativo de su oferta turística.

“La presencia en este evento,
permitirá potenciar los negocios de nuestro partido, ampliando el mercado ante
profesionales del sector y haciendo contacto directo con potenciales turistas a
través de las múltiples posibilidades, para promover nuevos productos y
servicios en un contexto original”, destacaron los profesionales de la Dirección de Turismo de
Villarino.
REALIZACIÓN DE CONTRAFUEGOS:
ORDENANZAS VIGENTES
El Municipio de Villarino, a
través de la Secretaría
de Gobierno, comunicó que entró en vigencia la ordenanza 1671/02, que es modificatoria
de la número 056/84, sobre reglamentación de contrafuegos, solicitando a la
comunidad que se respete esta disposición, a fin de evitar multas y preservar
la seguridad de la población.
En este sentido, se indicó que
“aquellos que quieran quemar, deberán dar aviso y solicitar autorización de los
Bomberos de su jurisdicción, debiendo contar además, con el aval de sus
vecinos”.
Los contrafuegos deben
realizarse mediante arada y limpieza correspondiente, según detalle: “sobre las
vías del ferrocarril, el contrafuego debe tener 20 metros de cada lado;
sobre las rutas, serán mayores de 20 metros los que se realizarán desde el
alambrado de las vías y rutas; y sobre calles vecinales, deberán ser de 5 a 10 metros ”.
Se agregó que “las medianeras
se efectuarán de común acuerdo; los cuadros estarán protegidos por una vuelta
de arado, que asegure la transitabilidad por el perímetro del campo; el
perímetro de la población deberá estar protegido todo el año con un contrafuego
permanente; en el campo de monte se efectuará especialmente sobre todos los
alambrados con picadas como mínimo de 20 metros , limpias de malezas; los tanques de
combustibles que permanezcan aéreos o sobre la tierra, tendrán un radio limpio
de malezas y contar (en lo posible) con pararrayos; donde hay electrificación
rural se mantendrán limpias las zonas donde están colocados los transformadores
o fusibles aéreos”.
HASTA EL 31, SE REALIZA LA CAMPAÑA NACIONAL
DE VACUNACIÓN

Si bien el Calendario Nacional
de Vacunación contempla la aplicación de estas vacunas durante los primeros
meses de vida, al año y al ingreso escolar, siempre que se aplica una vacuna un
pequeño porcentaje de quienes la reciben puede no responder a la inmunización
de la forma esperada, se agregó.
Finalmente, se apuntó que “s
muy importante que los niños reciban en simultáneo la dosis extra de estas dos
vacunas. Son gratuitas y obligatorias en todos los centros de vacunación y
hospitales públicos del país”.
El mismo, se puntualizó, estará
ubicado en el predio del ferrocarril y el horario de atención será, por la
mañana de 9 a
13; y por la tarde, de 14 a
18.