Piden
invitar al HCD al director de Rentas; y a gerentes de cooperativas eléctricas y
de EDES.
Respecto
al pago del servicio de alumbrado público, determinado en la ordenanza fiscal
impositiva 2017, presentó un proyecto de resolución el bloque de concejales del
Frente pqra la Victoria / Partido Justicialista.
Puntualiza
que “en Médanos, donde el suministro de alumbrado público lo provee EDES, se
corrigió la desigualdad existente, pero no sucede lo mismo en los demás pueblos
donde el servicio lo abastecen y cobran las cooperativas eléctricas”.
Cita,
además, que “la metodología de aplicación para cobrar el alumbrado público por
medidor es inequitativa”, añadiendo que hay sectores de menos recursos y
ubicados en la periferia, a los que se les cobra el mismo monto que sectores
céntricos, “cuando sabemos que tienen un servicio distinto, deficitario y en
algunos casos inexistente”.
Agrega
que, teniendo en cuenta que próximamente se eleva la ordenanza fiscal
Impositiva 2018, “es importante analizar esta situación para una implementación
más justa, tratando de que la Dirección de Rentas del municipio no se aleje del
espíritu buscado en la modificación”.
EL
TEXTO
Pedro
Luro, 29 de noviembre de 2017.
Al
Sr.
Presidente
del Honorable Concejo Deliberante
Don
Orestes Villalba
S/D
De
nuestra mayor consideración:
Por
medio de la presente, nos dirigimos a usted, y al Honorable cuerpo que preside,
con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente pproyecto de
resolución:
VISTO:
La
modificación aprobada por este Honorable Cuerpo, la Asamblea de Mayores
Contribuyentes y la promulgación del Departamento Ejecutivo, respecto a la
Ordenanza Fiscal Impositiva para el año 2017 en lo referido al pago del
servicio por alumbrado público.
Y
CONSIDERANDO:
Que
la actual implementación por parte de la Dirección de Rentas del municipio se
aleja del espíritu inicial buscado en la modificación.
Que
si bien en la localidad de Médanos, donde el alumbrado público lo suministra
EDES, con la modificación se corrigió la desigualdad preexistente, no
sucediendo lo mismo en los demás pueblos donde las cooperativas eléctricas
prestan el servicio y lo cobran.
Que
la implementación generalizada de cobrar el alumbrado público por medidor sin
tener en cuenta la calidad y cantidad de ese alumbrado público y sobre todo la
existencia del mismo, es a todas luces es inequitativo.
Que
esta metodología de aplicación atenta directamente contra los sectores de menos
recursos que se ubican en la periferia de nuestros pueblos, a los que se les
cobra el mismo monto que a los sectores céntricos con un servicio deficitario o
en algunos casos inexistentes.
Que
somos conscientes de lo complejo para nuestras cooperativas y EDES desde lo administrativo
la aplicación equitativa.
Que
en virtud de la proximidad de elevación de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2018
nos parece vital trabajar en una implementación más justa.
Por
lo expuesto solicitamos:
Art.1:
Invitar al recinto al director de Rentas, señor Leonel
Balducci.
Art.
2: Invitar al recinto a los gerentes de las cooperativas eléctricas de Pedro
Luro, Hilario Ascasubi, Mayor Buratovich y Juan Cousté y al gerente regional de
la empresa EDES SA.
Art.3:
De forma.