Se abordó el tema de la
seguridad de la región.
En el marco de una jornada de
consulta, debate y petición por la seguridad del distrito, este lunes (29), a
mediodía, la intendenta municipal de Villarino, doctora Patricia Cobello, se
reunió con el fiscal general del Departamento Judicial de Bahía Blanca, doctor
Juan Pablo Fernández.
La mandataria, se dijo, fue
acompañada por el secretario Legal y Técnico, doctor Rodrigo Dulsan; el
subsecretario de Seguridad, Jorge Mazza; y los representantes de los Foros de
Seguridad de Villarino, Orestes Villalba, Fernando Carrizo Fierro, Edmundo
Furlong y Eduardo Juárez.
Con el mismo objetivo, se señaló,
se encontraban también presentes en la sede de Fiscalía General, los
Intendentes de Monte Hermoso, ingeniero Marcos Fernández; de Coronel Borrego,
doctor Fabián Zorzano; y de Puan, contador Facundo Castelli, como así
funcionarios y representantes de los Foros de Seguridad de dichos distritos.
Uno de los principales temas
tratados, según se explicó, fueron las vacantes de fiscales sin titular en tres
de las siete Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio del Departamento
Judicial Bahía Blanca, que atienden delitos locales y de la región.
Al respecto, la Fiscalía General
indicó que al menos tres ternas finalizaron los concursos del Consejo de la Magistratura
bonaerense y están en condiciones de someterse a la selección final.
En este sentido, los cuatro
mandatarios municipales asumieron el compromiso de articular los mecanismos
políticos en la ciudad de La
Plata , para lograr que las ternas de los postulantes sean
formalizadas por el Poder Ejecutivo bonaerense y posteriormente el Senado
otorgue el acuerdo correspondiente en sesión política.
En el mismo orden, el Fiscal
General, se comprometió a destinar uno de esos tres nombramientos a la futura
nueva Fiscalía de Estupefacientes y en Delitos Rurales a crearse en el ámbito
del Departamento Judicial Bahía Blanca.
Durante el evento, se agregó,
también se expusieron las problemáticas de cada distrito, en procura de lograr
delegar mayores facultades a los ayudantes fiscales y la actuación coordinada
entre las fuerzas policiales locales, el municipio, los Foros de Seguridad y la Unidades Fiscales
de Instrucción. Asimismo, se planteó la necesidad de la creación de las
Fiscalías Temáticas con competencia específica en Estupefacientes y en Delitos
Rurales.