Mostrando entradas con la etiqueta 020716 REPORTAJE POR E-MAIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 020716 REPORTAJE POR E-MAIL. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2016

OCHO PREGUNTAS NUESTRAS. OCHO AMPLIAS RESPUESTAS DEL INTENDENTE CARLOS BEVILACQUA

Carlos Bevilacqua, el intendente
Versiones hay muchas. Circulan a menudo (casi siempre fue así) por los pasillos del palacio comunal. Y se “desparraman” por las calles y por los pueblos. Muy fácil sería, para nosotros, “tomarlas” y volcarlas en la columna política de “corrillos y mentideros”, que suele ser más “atractiva” que un reportaje.
Aun así, optamos por lo segundo, formulando al intendente municipal 8 preguntas, asumiendo el riesgo de que una respuesta anulara virtualmente el sentido de una siguiente.
Optamos, si así quiere admitirse, por evitar  el “puterío” (ese término poco académico usamos al dirigir al cuestionario al jefe comunal, vía correo electrónico. Buscábamos “salir” de cierta interpretación facilita de la calle; y obtener, de esa manera, unas palabras que, meditadas fuera de la urgencia de una grabación, trasmitieran una realidad concisa.
Vamos a prescindir, también, de la síntesis que suponen los subtitulados, alejando así toda posibilidad de suspicacias a la hora de interpretar qué se quiere decir.
Eso no significa, y conviene apuntarlo, un tácito acuerdo con la mecánica municipal traducida en las medidas de gobierno tomadas en el medio año largo de gobierno.
Habrá tiempo, seguramente, para reflejar el otro costado de la cosa.
Aquí están, eso sí, las consultas formuladas y las respuestas del doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua.   


Trascendidos de los últimos días indican que Germán Biggi, secretario de Economía municipal presentó su renuncia al cargo. ¿Es realmente así y pueden saberse los motivos?.

Como sabe, una vez que ganamos las elecciones no tuvimos la suerte de contar con una transición ordenada y recién pudimos ver las cuentas de la municipalidad el 11 de diciembre. Por ello necesitábamos contar con un equipo que rápidamente entendiera todos los números; relevara todos los datos; y nos ayudara a ordenar los números de la municipalidad.

En ese proyecto se sumó Germán con quien, casi desde el primer momento, acordamos que sea un asesoramiento temporal hasta mitad de año donde esperábamos tener toda la información económica y una administración más ordenada.

Por otro lado, usted sabe que Germán es de Ascasubi y estaba haciendo un gran esfuerzo para venir a Médanos todos los días. Cuenta con compromisos personales y profesionales que pospuso por este lapso acordado pero ahora debe retomar sus actividades. Sin embargo, seguramente nos siga acompañando coordinando asuntos económicos que tengan que ver con la zona sur. 

Personalmente, tenemos un gran relación y en estos meses gracias a su profesionalismo y compromiso con el trabajo, la hemos fortalecido.
  
En caso afirmativo, ¿quién lo reemplazará?.

Naturalmente lo remplazará el contador Renato Moreschi quien se desempeñaba como director de Hacienda.  

Hubo, dicen algunas versiones, una dura reunión de gabinete en la última semana. ¿A qué se debió y cuáles fueron las consecuencias?.

Si le digo la verdad, todas las reuniones son duras. Porque nos tomamos muy en serio la responsabilidad que los vecinos nos dieron.

Queremos un gobierno que esté pensando las 24 horas en nuestros vecinos y por eso en cada reunión repasamos lo que las áreas realizaron la última semana; verificamos que se hayan cumplido los objetivos propuestos; y compartimos entre todos las nuevas metas para la semana siguiente.

Son reuniones de trabajo en donde nos vemos todos y más allá del contacto diario, aprovechamos para centrarnos en las cuestiones que el vecino necesita que le resolvamos. A veces son cosas pequeñas que se solucionan en una gestión; otras veces son temas más complejos que requieren una planificación precisa y un trabajo a mediano y largo plazo.

Son reuniones donde intentamos pulir nuestra gestión para hacerla más eficiente para nuestros vecinos. Porque es para ellos que estamos acá. Ellos nos dieron su confianza, su voto, y estamos comprometidos con mejorarles la vida; hacer obras; mejorar nuestro sistema de atención; tener un gobierno más cercano. La meta es hacer la vida de nuestros vecinos cada día mejor.

¿Hay algún otro cambio en el equipo de gobierno?.

Si, teníamos previsto para este segundo semetre el cambio de Diego Alessiani que, como usted sabe, tiene una actividad empresarial muy intensa que accedió en desatender por esta primera etapa de gobierno pero, entrado julio, debe retomar con sus obligaciones.

¿Cómo puede estimarse el resultado de la gestión en los primeros seis meses?. ¿Qué dificultades se superaron y cuáles no?.

Soy un convencido en que la gestión se mide día a día. Todos los días tenemos que trabajar para mejorar nuestro municipio.

Estos fueron nuestros primeros seis meses de gestión. Un inicio bastante duro porque como le decía no tuvimos una transición ordenada. Hasta último momento no pudimos ver las cuentas de la municipalidad y así fue que nos encontramos con una deuda de 23 millones de pesos que heredamos del gobierno anterior y a la que estamos haciendo frente. Coincidirá conmigo que 23 millones no es cuestión de unas pocas facturas impagas, es mucho dinero que el gobierno anterior dejó debiendo.

Pero al mismo tiempo desde el primer día dijimos que el gobierno de Villarino necesita ser confiable y cumplir con sus responsabilidades. Por eso le pedí a todo el equipo económico que hiciera el mayor de los esfuerzos para relevar toda la administración, ser ordenados, austeros y cuidadoso con los gastos para que esto no vuelva a pasar y de a poco estamos corrigiendo esta situación caótica que heredamos.

Por otro lado, vamos resolviendo cuestiones administrativas que quedaron paradas; realizando obras que quedaron en el tintero; y planificando muchas más obras que ya lanzamos.

Comenzamos con el Plan de Mejoramiento Urbano para que cada día disfrutemos más de nuestro espacio público.

Estamos trabajando con los legisladores provinciales para que la Ley de zona desfavorable beneficie a los vecinos de Villarino, porque la que está ahora y se vendió en el período electoral, deja fuera a nuestro distrito.

El jefe comunal en el Día de la Bandera
Conseguimos con el Senasa una oblea de pase gratuito por el control del kilómetro 714 para los vecinos de Villarino que estaremos entregando a la brevedad.

Logramos destrabar la apertura de la oficina del Anses en Pedro Luro que, por problemas políticos y de deudas, el gobierno anterior tenía bloqueada.

Gracias al trabajo del equipo económico pudimos garantizar aguinaldos y sueldos a todos los trabajadores municipales, cosa que no todos los municipios de la zona pudieron permitirse. Y, a su vez, conseguimos ordenar la administración para apoyar a los más jóvenes a seguir estudiando brindando por primera vez en la historia 173 becas otorgadas mediante un sistema transparente que fue llevado adelante por profesionales.

Hablando de transparencia, también llamamos a concurso para cubrir plazas de asistentes sociales y psicólogos teniendo en cuenta los méritos y capacidades de los profesionales desterrando así amiguismos y simpatías políticas. Lo mismo hicimos con los inspectores de bromatología y de tránsito.

Y luego en áreas como salud están volviendo a ser administradas con mayor cuidado para que los vecinos de Villarino cuenten cada vez con un mejor servicio y más cercano. Justamente en estas semanas estaremos recibiendo cinco desfibriladores para las ambulancias que, solicitamos cuando eramos concejales y ahora podemos hacerlo realidad.

¿Cómo se desenvuelve la actividad comunal habida cuenta de la difícil situación económico financiera con la que, según se la calificó en su momento, recibieron el municipio en diciembre pasado?.

Cabe destacar que la terrible situación económica en la que se encontraba el gobierno, con 23 millones de deudas, no es una calificación política. Es lo que refleja el dato objetivo de la rendición de cuentas. Ahí no hay interpretaciones, diferencias políticas, ni nada. Es una realidad objetiva. Los números hablan por sí solos.

Sin embargo, los vecinos confiaron en nosotros para hacernos cargo. Y nosotros asumimos ese compromiso con mucha seriedad. Por eso pusimos a nuestro equipo económico a trabajar duro. A cuidar cada peso del vecino. A ser austeros pero sin olvidar las necesidades que tiene el vecino y, de a poco, lo estamos sacamos adelante.

Por eso aprovecho a agradecer y felicitar el trabajo que lleva haciendo en estos meses todo el equipo. El económico en este caso puntual, pero todo el equipo, en todas las áreas está trabajando con mucha motivación y exigencia tomándose muy en serio el compromiso que aceptamos. Queda mucho por hacer y sé que van a poner lo mejor de si para cumplir con los objetivos que nos marcamos.

En estos días deben abonarse los sueldos de junio y el medio aguinaldo: ¿se dispone de los recursos necesarios?.

Sí, como decía, gracias al trabajo del equipo economico que aparte de organizar las cuentas heredadas, fue austero y ordenado en los gastos pero con una visión social como para no perder de vista lo más importante: los vecinos.

Así que sí, tal como lo planificamos hace meses, el 30 de junio, cobraron aguinaldos y sueldos todos los trabajadores municipales.
Con "polenta a la tabla", en Colonia La Merced

¿Cómo ha sido la respuesta de los contribuyentes en la primera mitad de este año 2016?. 

Quienes saben de contribuciones tributarias, suelen decir que los ciudadanos pagan mejor sus impuestos si de verdad ven que ese dinero se gasta en mejorar el distrito.

Y si nos guiamos por esa norma puedo decirle que se mejoró la recaudación. En tasas urbanas duplicamos el pago; en recupero de deuda, lo mismo. En seguridad e higiene también se mejoró.


Es que a nosotros nos lo dicen los vecinos cuando visitamos cada barrio. Si hacen cosas por las localidades, pago. Y se ve que el trabajo responsable, serio y ordenado está dando sus frutos. Los vecinos confían mucho en cómo administramos sus recursos y en las mejoras que paulatinamente vamos realizando.