Hubo emotivos reconocimientos durante el acto evocativo.
El pasado domingo (27 de abril) fueron celebrados los 75
años de la fundación de la Biblioteca Bartolomé Mitre de Médanos, un verdadero
símbolo en materia de instituciones de la ciudad cabecera del distrito de
Villarino.
Con el acierto y la emoción propia, Jorge Carlos Madona,
director bibliotecario, abrió la conmemoración, que fue conduciendo después en
todos sus momentos.
María Ethel Noussan de Novo, legendaria titular de la
entidad, tuvo a su cargo las palabras evocativas. Esto dijo entonces:
“Bienvenidos a acompañarnos en esta sencilla pro muy
sentida celebración del septuagésimo quinto aniversario de la Biblioteca
Bartolomé Mitre.
Hoy recordamos, con especial cariño, a sus visionarios
fundadores y a los que le siguieron, a través de los años, trabajando con
ahínco, para llevar adelante esta señora institución; también a los muchos
amigos colaboradores, que aportaron su trabajo, o sus donaciones, para
concretar los logros alcanzados.
A innumerables socios abonando sus cuotas, para lo que,
al final, es patrimonio suyo.
A intendentes y funcionarios brindándonos siempre su
apoyo en mano de obra y subsidios, para levantar y mantener estas paredes.
A los medios de comunicación radiales, periodísticos y
televisivos que continuamente difundieron el quehacer de la biblioteca.
A los que dictaron y a los que asistieron a innumerables
charlas, cursos y talleres, actividades que siguen organizándose.
A los que trajeron sus creaciones o sus tenencias para
las exposiciones realizadas.
A los muchísimos lectores que nos impulsan a nuevos
logros para estar al día con la evolución de la ciencia, la técnica y la
informática.
A muchos bibliotecarios, atendiendo, junto a los
integrantes de las comisiones directivas, las crecientes demandas de la
comunidad.
Al director e integrantes del Coro Polifónico, peñas y
grupos musicales y de danzas que jerarquizaron y amenizaron nuestros
aniversarios.
Me falta expresar mi inmensa gratitud a los integrantes
de la actual comisión directiva, con quienes comparto la responsabilidad de
llevar a exitoso término el presente ejercicio; es una entrañable satisfacción trabajar
con ustedes.
Deseo agregar que los libros de actas y fotografías
atesoran los nombres e imágenes de todos a los que he aludido.
Y para terminar, reitero nuestro enorme agradecimiento a
todos los sectores que he nombrado, y ustedes, amigos, por estar hoy aquí, en
este momento, compartiendo la alegría de nuestro 75º aniversario. Los envuelvo
en un gran abrazo. ¡Gracias!. ¡Muchísimas gracias!”.
LOS NÚMEROS ARTÍSTICOS
Tras las palabras de Ethel, Valentín Sabalich y Esteban
Iturain interpretaron canciones, acompañados con sus guitarras.
Se disfrutó, también, el ver danzar a Vanesa Sulik,
ganadora del primer puesto a nivel nacional, en Rosario, del certamen para
personas con capacidades especiales.
Fue muy aplaudida, igualmente, la actuación del Coro
Polifónico Hueni Huen, con la dirección de Walter Quintana.
Profundamente emocionado, Jorge Madona invitó a apreciar
la donación de la familia de Néstor Giannetti, de los escritos publicados por
él, en el diario “La Nueva Provincia”, en sus últimos 20 años.
RECONOCIMIENTOS
En un expresivo momento del encuentro, se entregaron
obsequios. “Queremos destacar al que llegó hace casi 29 años, con sus títulos
universitarios especializados, su idoneidad, su incansable voluntad de trabajo,
su gran cariño por la biblioteca, sus dotes como organizador y directivo. Saben
que me refiero a nuestro director bibliotecario, (Jorge) Madona, verdadero
ideario y motor del gran adelanto de esta institución en estos años”, manifestó
la señora de Noussan.
“Deseamos también agradecer a otra trabajadora incansable
de tantísimos años, siempre presente, atenta y cordial, a quien tanto queremos
todos, a Norma Paso”, añadió la presidenta.
En la entrega de reconocimientos figuraron Jorge Fischer, Enrique Sosa, el
Coro Polifónico, la Sociedad Italiana, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, los
miembros de la actual comisión directiva, y los directores de las radios de
FM, Néstor Barelli y Oscar Pascual.
En otro instante y ”significando que la biblioteca es la
segunda casa de todos”, se entregaron llaves de madera alusivas al secretario
de Gobierno municipal, Luis Mario Antoniuk; al presidente del Honorable Concejo
Deliberante, Néstor Fabián Giambartolomei; a los concejales presentes; a
representantes de entidades y personas asistentes; y al enviado de la Policía
Comunal.
UN RINCÓN PARA LOS MÁS CHICOS
Como parte de la celebración fue inaugurado, dentro de la
sala de niños, un rincón para los de edades menores. Se trata de una
“bebeteca”, con muebles especiales, libros y juegos.
En el recinto que es sede del valiosísimo centro cultural
medanense, se expusieron las nuevas adquisiciones hechas por la biblioteca.
A manera de final, se cantó el “feliz cumpleaños”; se apagaron
las velitas de la torta aniversario; y se degustó un copetín servido por los
miembros de la comisión.
LOS DIRECTIVOS

Vale, a manera de reconocimiento por su labor, mencionar
a quienes integran, encabezados por (Ehtel) Noussan de Novo, la presidenta, la
actual comisión directiva. Son: Stella Maris Deldago, Susana García, Alicia
García, Marina Ripari, Mirta Venturino, Elvira Misller, Enrique Evangelista, Mirta Traversa, Delia Cassataro, Patricia López, Olga Gorbach, Esther
Husovsky, Boris Schmerko, Carmen García, René Coscia, Norma Paso, Rosa
Santarelli y Elida Zapata, sin olvidar al ya citado director bibliotecario,
(Jorge) Madona.
Las fotos que ilustran este comentario fueron
tomadas del muro de la Sociedad Italiana de Médanos.