El suceso violento de este
lunes (6) y sus derivaciones. Intervendría Asuntos Legales del municipio.
No cesan, al menos hasta lo
que indican las redes sociales (tan útiles para las buenas acciones como para
desarreglar un tanto aquello que pueda ser normal), las manifestaciones y los
interrogantes sobre el lamentable suceso, violento por otra parte, ocurrido
este lunes (6), en dependencias del Honorable Concejo Deliberante.
Todos se interrogan –no pocos
dejando entrever su complacencia por alguna derivación que el episodio pudiera
tener- acerca de las razones que desencadenaron el entredicho primero y el “irse
a las manos después”, en la oficina de la bancada del Frente para la Victoria del cuerpo
legislativo. Algunos, por lo demás, dan cuenta que “hubo un segundo round”, con
los mismos protagonistas, una rato después del primero, que puede haber sido
producto de una no controlada “calentura” del momento.
Aún así, no faltan quienes
aseguran que esto tuvo su razón de ser en opiniones disímiles que se
manifestaron en ocasión del viaje del comité de crisis, con más funcionarios
del ejecutivo que acompañaron a la intendente Patricia Cobello a la reunión con
las autoridades de la empresa ABSA, el pasado viernes (3), en La Plata.
Allí, según versiones
oficiosas, Sergio Damiani, hasta hace poco presidente del cuerpo parlamentario,
se habría sentido molesto por el carril en el que se desandaron las
conversaciones; y alguna falta de respuesta concreta de parte de la compañía
responsable de la prestación del servicio de agua a la ciudad cabecera del
distrito.
En esa ocasión, puntualizan
desde ciertos corrillos, Patricia habría requerido de Damiani un cambio de
actitud (la de disconformidad), algo que habría dejado abierta una cierta
distancia. Están quienes vieron en ello la exteriorización de discrepancias que
no son de ahora y que vendrían desde muy lejos, casi contemporáneas a la asunción
de la doctora Cobello como jefa del gobierno municipal y con Damiani como
primero en la orden de sucesión de la intendenta ante cualquier eventualidad.
Otros, casi temerariamente,
aducen que el conflicto de intereses tendría bastante que ver con la actual
situación del municipio que, desde lo económico y financiero no atravesaría su
mejor momento, acrecentado esto por el duro revés electoral del pasado 27 de
octubre.
Si es uno o es otro el
fundamento –habladurías hay siempre en los mentideros- de la disputa que
concluyó en un episodio reñido con las buenas costumbres, seguramente sólo podrá
saberse con el paso del tiempo y no con la urgencia que demandan los usuarios
de las redes sociales que, dicho sea de paso, no miden los alcances de sus
dichos y que, incluso, involucran –según los favoritismos políticos de cada
quien- al manejo que los medios (este diario digital incluido) hacen de la
cuestión, demandando precisiones que nadie tiene al alcance de la mano por una
u otra razón. En buen romance, cada uno critica desde aquello que indica su “corazoncito”
partidario, adjudicando buenas y malas sin ton ni son.
Quizás, los más cautos están
un poco más en lo cierto y es que el gravísimo problema de la falta de agua en
Médanos es un tema que está alejándose, al menos momentáneamente, del eje de la
escena, lo cual no es para nada aconsejable.
De tomas maneras, en lo que se
considera como asunto prioritario (por la gravedad de los hechos acaecidos)
tuvo entrada en el HCB un proyecto de resolución por el cual solicita se aclara
el hecho sucedido este lunes (por el 6 de enero) en la sala del cuerpo
parlamentario.
La iniciativa, que suscriben
los ediles Néstor Fabián Giambartolomei (presidente del concejo); Luciano Raúl
Peretto y Laura Trelles, integrantes los tres de la bancada de la Unión Cívica Radical, alude, en
su enunciación a “los hechos acontecidos, de características violentas, sucedidos
el 6 de enero de 2013, en la sala del HCD de Villarino, durante la sesión de la
comisión de crisis del agua”.
En los considerandos se
expresa:
“Que el mismo se habría
sucedido entre el concejal Sergio Damiani y el señor Darío Cobello (quien prima
facie forma parte del Departamento Ejecutivo municipal)”.
“Que conforme el relato de
algunos presente, la misma tuvo características muy violentas, de índole
física, que terminaron con prendas de vestir rotas y golpes de puño proferidos
entre los intervinientes”.
“Que como hombres de la democracia
no podemos permitir que este tipo de hechos pase desapercibido en el transcurso
del HCD, siendo los concejales y demás funcionarios públicos precisamente
electos por la ciudadanía, para custodiar y hacer valer la ley”.
“Que entendemos, mínimamente,
este tipo de hechos debe ser repudiable públicamente y rechazado en todas sus
formas por quienes creemos en el diálogo como herramienta de construcción y en
la política como la instrumento para solucionar pacíficamente los conflictos”.
En la parte resolutiva
sugerida se manifiesta que “el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de
Villarino, en sesión ordinaria”, sanciona el siguiente proyecto de resolución:
ARTÍCULO 1º: Cítese al concejal
Sergio Damiani y al señor Darío Cobello, a la sede del HCD, en día y hora
dispuesto por el presidente del HCD de Villarino, a fin de que describan
oportunamente como se sucedieron los hechos que forman parte del fundamento de
esta resolución.
ARTÍCULO 2º: Solícítesele al
Departamento Ejecutivo de la
Municipalidad de Villarino informe si el señor Darío Cobello
ostenta cargo alguno en la
Municipalidad de Villarino y en su caso especifique cuál.
ARTÍCULO 3º: Cuando se cuente
con las actuaciones y diligencias ordenadas en los dos artículos anteriores,
córrase vista a la Dirección
de Asuntos Legales de la
Municipalidad de Villarino y a Asesoría General de Gobierno,
a fin de que se expida en dictamen sobre las consecuencias estrictamente
legales que podría tener el comportamiento imputado a ambos sujetos indicados
en el artículo 1°.
ARTÍCULO 4º: De forma.
Hasta allí, lo que bien podría
estimarse como el hecho dominante de la jornada de este martes (7), en el ámbito
político del distrito.
Hay quienes no pierden de
vista que en pocas horas, este miércoles (8), estará en Médanos un enviado del
SPAR, llegado desde La Plata ,
para abocarse al tema que debe ser esencial: resolver la crisis hídrica que
afecta a la ciudad cabecera. Que el árbol (pugilato del lunes 6) no impida ver
el bosque (¡agua!), sería lo deseable. ¿Podrá ser?.