Mostrando entradas con la etiqueta 230216 REPORTAJE POR E-MAIL.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 230216 REPORTAJE POR E-MAIL.. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

EL CONCEJAL IGNACIO DALLAVÍA Y SUS RESPUESTAS SOBRE TEMAS DE NETA ACTUALIDAD EN EL DISTRITO

Con la modalidad, ya impuesta desde hace tiempo, de las preguntas formuladas por e-mail, consultamos al edil Ignacio Dallavía, del bloque Partido Justicialista / Frente para la Victoria en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, sobre algunos temas de la actualidad.

El concejal  se extendió, en su respuesta, respecto del encuentro que la bancada mantuvo con el intendente Carlos José Ceferino Bevilacqua, este lunes (22), haciendo una pormenorizada enunciación de obras que la anterior gestión –la de la doctora Patricia Cobello– dejó en marcha, algunas de ellas con un alto porcentaje de ejecución (gasoducto Villarino – Patagones, por caso) y otras virtualmente terminadas (con la del suministro de agua a Médanos). 

Este es el desarrollo del “diálogo”, por escrito, con “Nacho” Dallavía:

Este lunes (22), se reunieron con el intendente Bevilacua. ¿Quiénes participaron, por los concejales; y quiénes acompañaron al jefe comunal?. 

Buenas tardes estimado Luis. Hoy por la mañana hemos asistido al encuentro con el jefe comunal de Villarino, encuentro que fue reprogramado ya que a su fecha inicial no pudimos hacernos presentes por el fallecimiento de nuestro compañero y amigo Pelusa Alvarez.

Nuestro bloque en el día de la fecha se hizo presente en su totalidad, liderado por nuestro presidente de bloque Fabricio Stefanelli, Fabian Marlia, Carolina Pellejero, Mary Drome, Marcelo Diez y quien le escribe. 
Por parte del ejecutivo se hicieron presentes eliIntendente Bevilacqua, Horacio Brion, Laura Trelles, German Bigi, y Diego Alessiani. 

¿Qué temas abordaron?. 

El intendente inició la charla (que fue muy amena) diciéndonos  que la convocatoria se debía a que quiere gobernar escuchándonos, sabiendo que nuestro rol hoy es el de oposición. De nuestra parte iniciamos la charla agradeciendo el gesto y sentando desde un principio que nuestro rol de oposición será constructivo; que la gente confió en nosotros para que junto con las demás fuerzas políticas mejoremos la calidad de vida de los vecinos; así como también seamos la voz de todos ante políticas aplicadas por el ejecutivo que afecten sus derechos.

Le pedimos al intendente nos brinde información acerca de las obras iniciadas en la gestión de la doctora Cobello y que no pudimos finalizar, a saber: gasoducto Villarino – Patagones, obra de 100 millones de pesos que se encuentra en un 90 por ciento de ejecución; Escuela Técnica en Mayor Buratovich; Jardín 910; EES Número 1;  proyecto Escuela Especial 503; Escuela Especial 501; Escuela 59; SUM jardín 903; cubierta Escuela Albergue Argerich;  Escuela número 57 de  Chapalcó. Viviendas: 10 viviendas Más Cerca Pedro Luro; 7 de Buenos Aires Hogar; 5 de Buenos Aires Hogar Ascasubi; 5 de Buenos Aires Hogar en Médanos; más las viviendas iniciadas tuteladas en Luro,  Ascasubi, Buratovich, Médanos y Algarrobo. 

Con lo que respecta a salud, la obra del CIC en Mayor Buratovich y la obra de la nueva cocina y lavadero del hospital de Médanos; para este último hemos dejado todo el equipamiento en resguardo a la Cooperadora del Hospital de Médanos (inversión de 700.000pesos). Estas obras logradas en nuestra gestión son para todos los habitantes del distrito y creemos primordial se continúen por el bien de todos los vecinos de nuestros pueblos. 

También consultamos por la obra de agua potable en Origone y la de Chapalcó, que estaría en poco tiempo más en condiciones de ponerse en funcionamiento. 

El agua de Médanos también fue uno de los temas abordados; hoy la obra gestionada por la doctora. Cobello y ejecutada por el Spar, ya está en marcha y estamos finalizando un verano en Médanos con caudal de agua suficiente para abastecer los hogares. Asimismo, hemos consultado por las obras de ampliación de red que dejamos iniciadas en diciembre y que no han avanzado, ya que algunos vecinos hicieron llegar al HCD su preocupación por que no se estaba continuando. 

El secretario de Obras Públicas nos dio detalles de algunas, y sobre otras quedó en brindarnos la información del proceso de las mismas esta semana. 

Otro tema que se abordó fue la fiscal impositiva elevada al HCD. Sobre la misma le comunicamos al intendente que nuestro bloque no por dilatar los tiempos sino para poner en conocimiento de los productores propusimos citarlos en el recinto para que la conozcan. Asimismo, hemos llevado a cabo la reunión en conjunto con el bloque de Acción por Villarino y funcionarios del ejecutivo, y escuchando a los productores estamos elaborando una contrapropuesta al ejecutivo para que sean más bajos los porcentajes de aumento de tasa vial y urbana. 
También abordamos el tema de los contratos, que generan mucha preocupación debido a la falta de empleo y a la inflación de estos meses; para esto, tanto el intendente como la secretaria de Gobierno nos informaron que están ideando  trabajar con cooperativas y de esta manera mantener el empleo de los trabajadores. 

La ley de Zona Austral Desfavorable fue uno de los temas abordados por nuestro bloque y pusimos a disposición del intendente todo lo que crea necesario de nuestra bancada para exigir su tratamiento y aprobación a la modificación cuando se abran las sesiones en las cámaras provinciales. 

Dejamos expresado nuestro acompañamiento al ejecutivo en lo que solicite para generar herramientas que beneficien a nuestro distrito y quedó demostrado en la aprobación de la emergencia, entendiendo que de esta manera tanto el Poder ejecutivo provincial y nacional actúan de manera más acelerada para enviar los recursos que adeudan y los que el ejecutivo municipal solicite.

Sobre las tasas, el jefe de gabinete ha hecho una explicación que dista bastante de lo trascendido de fuentes deliberativas. ¿Cómo es, en realidad, el incremento proyectado por el ejecutivo en su proyecto de ordenanza fiscal, respecto del tributo por la red vial, por un lado; y acerca de las demás tasas, por otro?.

Con respecto a la fiscal impositiva elevada al HCD el ejecutivo propone: PARA LA TASA VIAL UN AUMENTO DEL 70% EN LA ZONA DE SECANO Y UN 90% EN ZONA DE RIEGO. PARA EL RESTO DE LAS TASAS EL INCREMENTO PROPUESTO ES DEL 30%. NOS PARECE EXCESIVO LO QUE TIENE QUE VER CON LA TASA VIAL, INCLUSIVE EN UN CONTEXTO DE ACELERACIÓN INFLACIONARIO Y AJUSTE DE TARIFA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 

Habría convocada una sesión extraordinaria del HCD para el venidero miércoles (24). ¿Qué temario se considerará?. 

EXISTÍA LA POSIBILIDAD DE UNA CONVOCATORIA A EXTRAORDINARIA POR PARTE DEL OFICIALISMO PERO CON BUEN TINO SE DESISTIÓ DE LA MISMA EN VIRTUD DE INTENTAR UN CONSENSO RESPECTO A LOS AUMENTOS PROPUESTOS. SE LE TRASLADÓ AL BLOQUE DE ACCIÓN POR VILLARINO QUE LA UCR, CAMBIEMOS Y EL FPV ESTÁBAMOS DISPUESTOS A AVALAR EN LO QUE RESPECTA A LA TASA VIAL UN AUMENTO COMO MÁXIMO DEL 35% EN SECANO Y UN 45% EN RIEGO CON LA POSIBILIDAD, DENTRO DE 6 MESES, DE AJUSTAR ESOS PORCENTAJES SI EL SERVICIO EN LA ZONA RURAL MEJORA OSTENSIBLEMENTE. SOMOS CONSCIENTES QUE EN PARTICULAR LA TASA VIAL Y TAMBIÉN EL RESTO DE LAS TASAS VIENE CON UN DESFASAJE DE AÑOS PERO ENTENDEMOS QUE LA ACTUALIZACIÓN DEBE SER GRADUAL. 

Por esta razón el próximo miércoles no habrá sesión extraordinaria, ya que la postura del ejecutivo no tiene el consenso necesario de la mayoría de los concejales. 

Se ha conocido, no por vía oficial, el cierre de la Casa de Villarino. ¿Cuál es la opinión del bloque del PJ/FpV?. 

Con respecto a este tema hemos elaborado desde nuestro bloque un proyecto de comunicación solicitando al ejecutivo revea la decisión tomada con respecto al cierre de Casa de Villarino en Bahía Blanca, ya que dicha casa fue creada en su momento, por el intendente Simoni (MC), con la intención de que sea nuestra ¨embajada¨ en el centro neurálgico de nuestra región como lo es Bahia Blanca, y que la misma se mantuvo en funcionamiento en las gestiones del intendente Mujica (MC) y la intendenta Cobello (MC), anexándole más servicios. Por otra parte, luego de la situación provocada por el cierre de la Terminal El Villarino, en calle Rodríguez, y visto la preocupación que genera en la vida cotidiana de los vecinos de Juan Cousté y Médanos, propusimos que el municipio genere un Convenio con el titular de dicha firma para que pueda funcionar de parada y los vecinos tengan donde refugiarse.  

¿La bancada justicialista, tiene conocimiento válido sobre cuál es el organigrama municipal hoy en día y cuáles son los sueldos asignados a los funcionarios actualmente; y cuáles los proyectados para el ejercicio 2016?. 

Luis, con respecto a este tema, hemos solicitado a la presidencia de la Comisión de Hacienda, la concejal de APV Natalia Silva, solicite al ejecutivo cantidad de empleados (en todas sus modalidades) al 4 de enero; resúmenes bancarios al 4 de enero; y planta de funcionarios. De dicho pedido aún no hemos recibido la información solicitada. FUE SOLICITADO EN VIRTUD DE TENER ELEMENTOS CONCRETOS PARA DECIDIR RESPECTO A LA EMERGENCIA. ENTENDEMOS QUE CON LA ELEVACIÓN DEL PRESUPUESTO Y EL CORRESPONDIENTE PASO DE LOS FUNCIONARIOS POR EL HCD PODREMOS ARROJAR ALGO DE LUZ SOBRE ESTAS CUESTIONES. 

Un abrazo grande Luis, y aprovecho este medio para saludar a todos los habitantes de nuestro distrito, y sepan que en nuestro bloque siempre estaremos dispuestos a escuchar sus inquietudes y buscarle una solución.