![]() |
Tejido: una de las actividades habituales del centro |
Las respuestas de
Norma Fábrega, su presidenta.
Argerich, pequeña localidad enclavada en la zona norte de Villarino, tiene una particularidad: en su población, prevalecen los adultos mayores. Y es inequívoca, entonces, la importancia de su Centro de Jubilados, un verdadero ejemplo en su tipo.
Apelando a la mecánica clásica de otros tiempos, alcanzamos a consultar a Norma Fábrega, la presidenta de esa institución, a quien formulamos algunas preguntas. Aquí está su testimonio:
¿En qué aspectos ha estado centrada la actividad del Centro de Jubilados de Argerich en este tan particular año 2020, en medio de la pandemia y la cuarentena?.
- En todos los aspectos sólo alcanzamos a hacer la vacunación de la gripe y neumonía ya que el centro permanece absolutamente cerrado.
¿Han tenido oportunidad de seguir de alguna forma en contacto con los socios del centro?.
- Nos dedicamos a acompañar, gestionar y evacuar todo lo referente a salud a través del teléfono.
Por las características de los adherentes (y su edad fundamentalmente) se entiende que son “personas de riesgo”. ¿Cómo desarrollaron entonces sus actividades?.
- También brindamos talleres a través de Whatsapp.
Norma Fábrega
¿Han recibido, en
estos meses, algún tipo de apoyo municipal con destino a sus socios?.
- Decirte que no hemos recibido ningún tipo de acompañamiento ni apoyo de parte de la Secretaria de Desarrollo Social ni de parte del municipio, ni de provincia. Sólo nos acompañó, en la medida de lo posible, PAMI para sus asociados. Con los demás estamentos hemos sido confinados en un profundo olvido.
Tenemos entendido que uno de los objetivos del centro era establecer un geriátrico en la localidad. ¿Recibieron recursos otorgados por el gobierno, sea nacional, provincial o municipal en apoyo de esa iniciativa?.
- No hemos recibido ningún tipo de recursos ni para el sostén y mantenimiento del Centro de Jubilados; aun menos para e l emprendimiento del geriátrico por parte del municipio ya que este año, al transitar esta pandemia, no hemos podido generar recursos con eventos. Es por eso que no pudimos avanzar con la construcción.
Manualidades
¿Hay otras
instituciones o establecimientos privados que hayan recibido ayuda en Argerich?.
- En cuanto a las instituciones, no recibimos ningún recurso del municipio. Si tengo entendido, por las publicaciones hechas en Facebook, que han otorgado subsidios y han acompañado a emprendimientos privados como los de Elcira Colombo y los Motoviajeros, no así a las instituciones que hacemos trabajos sociales sumamente importantes como cuidar, acompañar y proteger a nuestros adultos mayores que, como todos sabemos, son tan vulnerables a esta situación mundial que vivimos como es el Covid-19.
¿Cuáles son sus objetivos pensando ya en el 2021?.
- Nuestros objetivos para el 2021 son continuar con nuestro trabajo silencioso pero comprometido con nuestros abuelos, porque merecen que los dignifiquemos, ya que ellos son los que con su esfuerzo y trabajo hicieron esta Patria hermosa que hoy nosotros disfrutamos.
- Por ello, es que nos gustaría que nuestros representantes políticos piensen que todos llegaremos a la vejez y que piensen que algún día serán uno más de los que sufren esta desidia de abandonó y olvido.