Mostrando entradas con la etiqueta 14 Y 15 DE ABRIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 14 Y 15 DE ABRIL. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

HILARIO ASCASUBI: ESTÁN EN MARCHA LOS PREPARATIVOS PARA LA SEXTA FIESTA REGIONAL DE LA CEBOLLA

A más de un mes de su próxima realización, ha empezado a promocionarse la que será la 6ta. Fiesta Regional de la Cebolla. La comisión de festejos, con sede en Hilario Ascasubi, ha tenido, en ese sentido, el buen tino de aguardar que transcurra la 46ª. Fiesta Nacional del Ajo (16, 17 y 18 de este mes de marzo, en Médanos) para después poner énfasis en los aspectos previos de su evento, en el que trabaja desde hacer tiempo ya. De todas formas, aprovecharán la convocatoria que anualmente representa la fiesta medanense, para difundir allí algunos pormenores.


En una suerte de repaso, la citada comisión ha señalado que es la organizadora (de la 6º Fiesta Regional de la Cebolla), en forma conjunta con la Municipalidad de Villarino.


Esta fiesta, ha dicho, “tiene como objetivo difundir, promocionar y reconocer la importancia de este cultivo desde Mayor Buratovich hasta Villalonga, o sea en la zona de riego del río Colorado, ya que es la mayor área productora y exportadora del país”.


Puntualizó que “se realizará, en Hilario Ascasubi, los días 13,14 y 15 de abril del corriente año”, citando que “se desarrollará en el predio del Club Social como en las tres anteriores ediciones”.


Ha explicado la comisión que “se contará con muestra agro-industrial”, citando que habrá stand comerciales de venta de agroquímicos, implementos agrícolas, ferreterías industriales, y de insumos para el cultivo de la cebolla”.

También ha hecho presente que habrá “patios de comidas de diferentes instituciones; stand de artesanos; stand institucionales de entidades bancarias, compañías de seguros, INTA, CORFO, FUMBAPA y APROVIS); stand de concesionarias de automóviles,; juegos infantiles; y espectáculos artísticos de alcance nacional”.

En este último aspecto, ha añadido que “en anteriores ediciones estuvieron Super Ratones, Víctor Heredia y QV4”.

Asimismo, se consignó, “durante una de las jornadas se realizan charlas técnicas a cargo de profesionales, donde los `productores tienen la posibilidad de interiorizarse de temas de interés sobre el cultivo y cosecha de cebolla y problemáticas sobre el trabajo rural”.

“Esta comisión organizadora, junto con INTA, edita una revista de distribución gratuita con divulgación especifica del cultivo de cebolla y entrevista a diferentes productores”, se dijo, aludiendo a que auspician la misma muchas firmas comerciales de la región y Bahia Blanca.

Durante el día sábado (se manifestó), “se realiza un baile con elección de la ‘reina de la cebolla’, llegando a tener 16 postulantes de las diferentes localidades de la región”, refiriendo que “la misma tiene como premio un viaje a un destino turístico del país y luego el honor de representar a nuestro cultivo y a la fiesta en sí en todos los eventos a que sea invitada (FISA, Fiesta del Ajo, Febatur y Fiesta del Mar, por caso).

Esta fiesta tiene masiva difusión en medios radiales, impresos y televisivos regionales, añadió la comisión.

Haciendo un poco más de historia, se dijo que “el comienzo de la fiesta fue en el año 1997, donde APROC (Asociación de Productores de Cebolla) realizó la muestra sobre el cultivo de la cebolla, teniendo su continuidad en 1998”.

Luego, la comisión de festejos de Hilario Ascasubi retomó la idea de valorizar este cultivo en la zona y realiza en el año 2009 una continuación de dichas muestras, denominándola Fiesta Regional de la Cebolla.

Por lo tanto, se agregó, “desde 2009, hasta la fecha se realizaron tres ediciones de la fiesta con gran éxito de público (en la edición 2011 tuvo una convocatoria de 20.000 personas); auspiciantes; expositores; y espectáculos artísticos relevantes, dando a conocer a la región, y por qué no a toda la provincia, la existencia de un cultivo que es fundamental para el desarrollo económico de los pueblos que componen la región del valle del río Colorado”.

La fiesta tiene hasta el momento el carácter de regional, pero sería sumamente beneficiosa la declaración de provincial ya que le daría una jerarquía y revalorización a esta fiesta popular, se expresó.

A manera de cierre, la comisión de festejos formuló una invitación “a artesanos y expositores agroindustriales a sumarse y participar de tan importante evento regional”.