En la sesión de
este miércoles (17) prestó el juramento de rigor la concejal Dilma Huarachi,
que integra el bloque oficialista de Acción por Villarino, en reemplazo de
Luciana Stefanelli, que está en uso de licencia para integrarse al ejecutivo
municipal como directora. La jura fue tomada por el presidente del cuerpo, Omar
Promenzio, cuyo mandato vence en diciembre venidero. La restante secuencia
fotográfica muestra a la bancada verde en ocasión de las deliberaciones de esta
jornada legislativa.
Sin embargo, hubo -al margen de esa jura- otros temas de sumo interés en el encuentro de los concejales distritales.
Por caso, ante la negativa del bloque oficialista, no prosperó la iniciativa, de los ediles del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, de convocar al intendente municipal. Se procuraba lograr que el "lord menor" explique sus dichos de la sesión de apertura del período ordinario de sesiones del HCD (del 1 de este mes).
Tampoco avanzó la solicitud de llamar al subdirector de Energías Renovables y Medio Ambiente, Rodrigo Susca, para que brinde información (a concejales y vecinos), el venidero martes 23 (día de comisiones por el feriado de la jornada siguiente), sobre los motivos por los cuales "suele arder" (de alguna manera hay que decirlo) el sector de los residuos sólidos urbanos de Médanos, hecho que provoca perceptibles inconvenientes a quienes habitan por cercanías de esa planta.
Otros asuntos motivaron la atención del cuerpo legislativo. Pero ausentes por razones más que obvias (los parlamentarios saben qué queremos decir), una vez más nos hemos visto obligados a requerir el informe de uno de los protagonistas de las deliberaciones.
Hablamos con Ignacio Dallavía, de la bancada del Frente de Todos. Con su gentileza habitual, nos respondió y éste es el testimonio logrado: