![]() |
María de los Ángeles Falcón, presidenta del Consejo Escolar |
Tuvimos, en la mañana de este jueves (12), una charla
telefónica con María de los Ángeles Falcón, presidenta del Consejo Escolar de
Villarino.
Nos interesaba saber cuál era su visión acerca de la
actividad de ese cuerpo, cuando han pasado ya casi 8 meses en los que,
lamentablemente, el Covid-19 ha hecho estragos en el mundo entero.
Mary dijo que aun así “el trabajo lo seguimos haciendo”; y
después relato, como si estuviera leyendo, con todos los detalles de las
acciones que el CE ha desplegado en este atípico 2020.
Supimos, por su información, que están entregándose cerca de 2.000
bolsones de alimentos “a la gente que lo está necesitando”; y también
que ha habido quienes (muy buen gesto) informaron que no los precisaban,
permitiendo de esa manera volcar el apoyo para quienes sí esa ayuda se ha
tornado virtualmente indispensable.
Falcón nos dio precisiones en cuanto a las acciones que se
han ido desplegando en materia de infraestructura. Citó, eso sí que, a comienzos del ciclo
lectivo, después parcialmente frustrado por el coronavirus y las normas de
aislamiento, los edificios educacionales estaban en condiciones de buen uso
para el desarrollo de la actividad que, después, se convirtió en no presencial.
Consignó, a nuestra consulta, que hay en Villarino más de 80
establecimientos; y añadió que se trabaja con la matrícula de quienes en etapas
normales concurren a los comedores (refiriéndose a la entrega de bolsones).
Puntualizó que se ha hecho “un trabajo muy minucioso”.
Añadió que se han hecho arreglos, con proveedores locales,
que se solventan con el fondo compensador.
Se han encarado trabajos como los jardín 902 de Médanos; la
Escuela Media 3 de la ciudad cabecera; la escuela 54 de Mayor Buratovich; o tareas
de poda en la Escuela Agraria y la EP 9 de Hilario Ascasubi, entre otros
emprendimientos.
Mary puso énfasis en reconocer el esfuerzo de toda la comunidad
educativa del distrito; y no olvidó formular un especial agradecimiento a
proveedores locales (que esperaron los pagos); a los servicios de transporte
escolar que no tuvieron actividad durante lo que va del 2020; y a inspectores y
directores de todos los niveles.
Hizo especial mención respecto del trabajo de los auxiliares
de docencia que se dedicaron a la preparación de los bolsones de alimentos, con
total entusiasmo.
Como apartado nuestro, debemos citar que publicamos, a
manera de anticipo, tres fotos de los auxiliares, en nuestros espacios de las
redes. No sabíamos que casi al mismo tiempo, fallecía Silvia González, una de
las protagonistas de ese trabajo. Queremos que esa publicación, que ahora forma
parte de esta entrega de DIARIO VILLARINO, sea un homenaje para ella, junto a
nuestro mensaje de condolencias para sus familiares.
Y a manera de colofón, el audio del contacto con Mary y
nuestro agradecimiento por tan completo informe:
Reconocimiento para las auxiliares de docencia. Ellas prepararon los bolsones de alimentos durante los 8 meses que van de la pandemia.
Nota del editor
El contacto de este viernes (12), con Mary Falcón, dejó margen para algunas consideraciones de la presidenta del Consejo Escolar.
Y en este caso se trata de los agradecimientos formulados, en el final de la entrevista.
Los enumeramos sintéticamente:
A la administrativas del CE, cuyo trabajo "no se ve", pero que está.
A los proveedores, "por su aguante", en espera de los pagos.
A los del servicio de transporte escolar, que no trabajaron durante todo el año.
A comerciantes (carniceros, panaderos, verduleros, entre ellos) que no pudieron ofrecer sus mercaderías, por algunas variantes en las compras.
A todo el sistema educativo (inspectores; directivos, entre ellos); y el personal docente que concurrió, salvo imponderables, a sus escuelas durante los 8 meses que han transcurrido de la pandemia.
Y a los auxiliares de docencia, que prepararon los bolsones de alimentos, para su entrega.
Es justo, no olvidar esos reconocimientos.