Desde el STMV consideramos oportuno explicar algunas cuestiones sobre lo sucedido en relación al último aumento salarial del 8% otorgado por decreto del ejecutivo municipal en los sueldos de abril en el marco de la paritaria 2024.

Que la reunión paritaria tuvo lugar el día 23 de abril de 2024.
Que el STMV representa legalmente a los trabajadores municipales de Villarino.

Que la voluntad de diálogo del STMV queda ratificada por el acta de la reunión paritaria 2024, donde de común acuerdo, ambas partes manifiestan la intención mantener una reunión mensual durante todo el año a partir del día 15 de cada mes para ir monitoreando el avance de la inflación y la coparticipación.

Que al momento de la negociación, la inflación actual hasta marzo es del 51,6%, y la deuda correspondiente a la cláusula de recomposición del decreto salarial de intendencia del año 2023 es del 5,7%.

Que la propuesta salarial del STMV fue alcanzar un 25% (incluido el 5,7% para cerrar el 2023) en los sueldos de abril de 2024.

Que la propuesta salarial del ejecutivo municipal fue del 8%. Se propuso esperar un día más, hasta el 24/4, para revisar la posibilidad de ofrecer un mejor porcentaje de acuerdo a los pagos de coparticipación, antes del cierre de sueldos, debido a los tiempos de llegar con la liquidación.

Que el STMV manifestó en la mesa de negociación que el 8% era muy bajo e insuficiente. Motivados por buscar evitar que los salarios municipales se sigan postergando y empobreciendo.

Que si tomáramos este 8% como cifra para saldar la deuda salarial del año pasado, en la paritaria 2024 estaríamos recibiendo solo un 2,3%. Esto muestra claramente la brecha entre lo que se propone y la perdida salarial que se está enfrentando.

Que cuando este grupo de empleados afiliados (Lacatena, Fernández y Maripil) en representación de los "autoconvocados" se reunió con el ejecutivo municipal a las 13 horas del día 29 de abril, el sueldo del mes ya estaba depositado en la cuenta sueldo con el aumento del 8%.

Que en esa reunión de "autoconvocados " con el ejecutivo municipal, solo participaron trabajadores sindicalizados; no había trabajadores no sindicalizados presentes.

Que el aumento del 8%, pese a la negativa del gremio, IBA A SER OTORGADO POR DECRETO, del mismo modo como se hizo durante todo el año pasado.

Que el aumento no se iba a dar, fue la artimaña que usó este grupo de empleados afiliados (Lacatena, Fernández y Maripil) para lograr la firma de adhesión de los trabajadores.

Que funcionarios municipales colaboraron activamente en la recolección de firmas de los "autoconvocados".

Que el STMV solicitó en la mesa de negociación un cupo de ascensos y pases a planta permanente, sin embargo, el departamento ejecutivo no tenía propuestas al respecto.

Que el STMV solicitó en la mesa de negociación corregir la forma de liquidación de las horas extras. El departamento ejecutivo se comprometió a corregir el cálculo de las horas extras a partir de mayo de 2024.

Que el grupo de empleados afiliados (Lacatena, Fernández y Maripil) representó a los "autoconvocados" sin legalidad para la negociación colectiva, acordando trabajar con el ejecutivo municipal, en violación de la ley 14.656, art. 52.
Por último, ratificando nuestra disposición al diálogo y a encontrar una solución justa y equitativa para todas las partes involucradas, le solicitamos una reunión al intendente municipal de Villarino, Carlos Bevilacqua.
EL SALARIO LO DEFENDEMOS ENTRE TODOS
