Fue por unanimidad, en la sesión del pasado
miércoles (16).
En su última sesión ordinaria, el
Honorable Concejo Deliberante de Villarino aprobó, por unanimidad, la
rendición de cuentas del municipio correspondiente al ejercicio 2017.
Este resultado da cuenta del orden administrativo,
la transparencia y el equilibrio financiero del ejecutivo municipal que
todos los concejales de distintos partidos no dudaron en reconocer.
La participación conjunta de funcionarios y miembros
del concejo permitió el análisis de la rendición, presentada en tiempo y forma,
y su posterior aprobación con más de 15 días de anticipación a la fecha límite.
Durante la sesión, se destacó que la recaudación de
la comuna en ese período fue mayor a la presupuestada, lo que permitió
realizar las compensaciones en partidas de gastos sin inconvenientes.
“Para nosotros es un gran logro que nos aprueben sin
observaciones la rendición de cuentas. Eso habla bien de este gobierno, porque
significa que incluso los concejales de la oposición reconocen nuestra buena
gestión de los recursos económicos. Y esto es consecuencia del esfuerzo puesto
desde el primer día de gestión en ordenar la administración municipal y
controlar y eficientizar el gasto público”, comentó el intendente Carlos
Bevilacqua.
Sin dudas, esta aprobación unánime refuerza lo
expuesto por el doctor Bevilacqua en su
discurso de apertura de sesiones ordinarias 2018.
“Esta situación de control, previsibilidad y orden
que nos ha llevado a cerrar por segundo año consecutivo con un equilibrio
financiero y presupuestario, fue antecedente suficiente para adherir al Pacto
Fiscal propuesto por la Administración Provincial y para poder acceder a
cualquier tipo de requerimiento económico y financiero”, había destacado el
jefe comunal en aquella oportunidad.
Los números del 2017 reflejan una inversión en obra
pública de más de 130 millones de pesos; contratos de leasing por $8.616.427; y
la adquisición de más de $7.900.000 en maquinarias, vehículos y herramientas
que se incorporaron durante este periodo mediante un préstamo con el Banco
Provincia, que fue aprobado gracias al orden administrativo que mantiene el
ejecutivo municipal.
Otro de los puntos a destacar fue el pago en tiempo
y forma de los salarios a empleados municipales. Villarino fue uno de los pocos
municipios que pudo abonar el SAC más el sueldo de diciembre antes de fin de
año, demostrando mediante esta acción el respeto y la consideración que la
gestión tiene para con los empleados públicos.