Mostrando entradas con la etiqueta 290819 EN PEDRO LURO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 290819 EN PEDRO LURO. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2019

COMIENZA LA CAMPAÑA DE ECOCANJE EN EL DISTRITO



Este sábado (31), de 10 a 14.

Con el objetivo de seguir fomentando políticas públicas que ayuden a reducir y reciclar residuos y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, el Municipio de Villarino lanza la campaña de Ecocanje.

Los vecinos que se acerquen con sus residuos reciclables (papel, plástico PET y cartón) recibirán a cambio una bolsa de compost orgánico producido y envasado por la Cooperativa Foresta Limitada en el Vivero Forestal Argerich.

El lanzamiento de la campaña será este sábado (31), en el predio del ferrocarril de Pedro Luro,  de 10 a 14.

Quienes quieran sumarse deberán llevar:
* 15 botellas de plástico PET = 1kg de compost orgánico.
* 2 kilos de cartón o papel = 1 kilo de compost orgánico.

Este es un proyecto impulsado por la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA), que busca fomentar la educación ambiental para reducir, reciclar y reutilizar, estimulando la separación en origen.

El objetivo final es generar una economía circular, donde el municipio gracias a la separación en origen no sólo reduzca el volumen de basura que llega a las plantas de residuos, sino que pueda comercializar lo que se recicla y destinar el 50 por ciento de lo recaudado a entidades sin fines de lucro y el otro 50 por ciento a seguir creando programas ambientales.

Jornada sobre pasturas y recuperación de pastizales.


Una jornada abierta a productores sobre pasturas y recuperación de pastizales tendrá este jueves (29), desde las 10, en el Vivero Forestal Argerich.

El fin del encuentro es presentar la sistematización de los programas de desarrollo de pasturas y recuperación de pastizales, y difundir su impacto económico a partir del análisis de caso.

Programa

* Sistematización de programas de desarrollo de pasturas y recuperación de pastizales. Licenciada Paola Cleri (UNTREF),
* Evaluación económica del desarrollo de pasturas y recuperación de pastizales. Ingeniero Gonzalo de Villalobos (ECOLATINA).
* Presentación de prácticas implementadas en los SEIs San jose y Monte; descripción, impacto productivo y económico. Ingeniero Gonzalo de Villalobos (ECOLATINA).

Organizan: la Dirección de Agroindustria del Municipio de Villarino, la Secretaria de Ambiente de la Nación y el INTA.

Villarino participó de la jornada de fortalecimiento programático – institucional de Envión.


Tuvo lugar el Salliqueló, provincia de Buenos Aires. Allí concurrieron el subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Morelli; la subdirectora de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Semper; y el equipo de coordinación del Programa ENVION de Villarino.

Esta actividad fue una oportunidad trascendental que le permitió al Programa Envión Villarino un contacto con los diferentes actores territoriales; la puesta en común de situaciones locales; y definir estrategias y acciones a futuro.

Asimismo, esta jornada convocó a  los equipos técnicos de las diferentes localidades de la sexta sección de la provincia que trabajan con el Programa ENVIÓN.

Se realizarán dos cursos de capacitación en construcción de estufas Rocket.

Se realizarán dos capacitaciones en el distrito, una Médanos y otra en Pedro Luro, totalmente gratuitas y con certificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la construcción de estufas Rocket, a cargo de Hugo Torres de Ecoquen.

Esta capacitación se hrá en el marco del programa Centros Juveniles, coordinado por el área de Educación de Villarino, cuyo objetivo es formar a los jóvenes en conocimientos que les permitan desarrollar aptitudes tanto para su aprovechamiento personal como laboral.

Por informes e inscripciones comunicarse al (02927) 432201, interno 151 (Desarrollo Social – Educación). Los cupos son limitados.

La construcción es simple, económica y adaptable; se realiza con ladrillos comunes, adobes, barro y un tanque de 200 litros o termotanque en desuso. Las estufas Rocket permiten un aprovechamiento del potencial térmico del combustible (en este caso leña) y producen una muy baja incidencia en los niveles de contaminación.

Cronograma de capacitación.

Pedro Luro: 9,10 y 11 de septiembre de 12 a 18.
Médanos: 12, 13 y 14 de septiembre de 12 a 18.

Web de interés: http://ecoquen.com.ar.

ANSES atenderá en Médanos y Juan Cousté.


El próximo lunes (2 de septiembre) ANSES atenderá en Médanos, en el Centro Municipal Educativo, Anchorena 116 (Sede UPSO), a las 9.

Además, los vecinos de Juan Cousté podrán consultar el viernes (6),   desde las 9, en la Delegación Municipal, San Martín 753.

La atención será por consultas generales y en ambos casos se entregarán números a partir de las 7.30, con un total de 30 turnos.

Nuevos cursos gratuitos en el Punto Digital de Hilario Ascasubi.


Se dictarán tres nuevas capacitaciones en el Punto Digital de Hilario Ascasubi.

Las mismas son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, pero con cupos limitados.
Quienes estén interesados pueden inscribirse de 8 a 12, en el Punto Digital (San Martin 526, Hilario Ascasubi) o vía mail a: puntodigital@villarino.gob.ar.

La capacitación se realizará el día 29 de agosto en el horario de 14 a 17, a cargo de la contadora Luciana Stefanelli.

El objetivo de la capacitación es informar y capacitar a los interesados sobre el sistema de Home Banking, un servicio que permite administrar el dinero a través de Internet, realizando consultas y operaciones bancarias con la mayor comodidad. 

Capacitación sobre Mercado Pago: esta capacitación está dirigida a todos los comerciantes y vendedores del distrito. Se realizará el día 5 de septiembre en el horario de 14 a 17,  a cargo de la contadora Luciana Stefanelli.  

Facturas en línea: será la segunda capacitación de “facturas en línea”, dirigida a todos los comerciantes y monotributistas de la región. Se  realizará el día 27 de septiembre en el horario de 14 a 17, a cargo de la contadora Luciana Stefanelli. El objetivo de la capacitación es informar y capacitar a los comerciantes y proveedores sobre el nuevo uso del dispositivo que exige AFIP.