Mostrando entradas con la etiqueta 030116 PROYECTOS PARLAMENTARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 030116 PROYECTOS PARLAMENTARIOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2016

LA PIROTECNIA Y UN PROBLEMA QUE NO PIERDE VIGENCIA

Las fiestas, el estruendo y sus efectos. Iniciativas legislativas para tener en cuenta, no sólo ahora.

Nunca es tarde en esta materia, pues todo sirve con cierta visión de futuro.

Las “crónicas” de las redes sociales dan cuenta que, ya bien entrado el nuevo año, siguen los estruendos, como manifestación de la pirotecnia cuyo uso continúa.

A propósito del tema viene a cuento un proyecto de comunicación que fue presentado, el pasado 28 de diciembre -con la firma de los ediles Fabricio Stefanelli, Ignacio Dallavía y Marcelo Diez, del bloque Frente para la Victoria/Partido Justicialista; y por Juan Cruz Vidal, de la bancada de Cambiemos- solicitando información sobre “controles realizados por venta de pirotecnia”.

Como la cosa suele prolongarse hasta la fiesta de Reyes, no está de más puntualizar que la iniciativa estuvo fundamentada teniendo en cuenta “el uso excesivo de pirotecnia de estruendo que hubo en la Navidad última” y, asimismo, que “es de público conocimiento la campaña de publicidad realizada por comercios sobre los elementos pirotécnicos disponibles para su venta, sin respetar la ordenanza 2737/2014”, sancionada oportunamente por el Honorable Concejo Deliberante.

Cita el proyecto que “se torna imprescindible que la autoridad de aplicación de la ordenanza informe, con datos certeros y precisos, lo actuado, con el fin de que la comunidad toda evalúe la predisposición del Departamento Ejecutivo con un tema tan sensible para las personas con trastornos de salud; para el reino animal; y para el riesgo de incendios en pastizales de los ejidos urbanos”, apuntando que esto último ocurrió, de hecho, el pasado 24 de diciembre en la ciudad de Médanos.

En su parte resolutiva, el proyecto requiere “solicitar al Departamento Ejecutivo informe a este cuerpo cuáles son los controles que se han llevado a cabo en los comercios del distrito, a fin de dar cumplimiento a la ordenanza 2737/2014, informando comercios inspeccionados; mercadería incautada y multas realizadas”.

Igualmente, se pide “solicitar al Departamento Ejecutivo y a la presidencia del Honorable Concejo Deliberante informen a este cuerpo los medios de comunicación en los cuales se ha llevado a cabo la campaña de prevención”.

ALGO ANTERIOR

Cabe puntualizar que ya sobre la misma cuestión se había presentado, el 21 de diciembre, un proyecto de resolución, que apuntaba “dar respuesta a los vecinos con respecto a la necesidad de regular y legislar la venta y uso de los distintos artículos de pirotecnia que existen”.

En esa ocasión, se apuntaba que “esto elementos son manipulados generalmente por menores de edad, representando un alto riesgo  para ellos y para otros”, a lo que se agregaba “la abundancia de pastizales y grandes extensiones de  predios rurales” que elevaban el alto riesgo de incendios.

Se apuntaba, igualmente, que son “de público conocimiento los efectos que provoca en el reino animal”, como así “los efectos que produce en ancianos y en personas con trastornos como el autismo”.

Se requería, en tal sentido, ”solicitar al Departamento Ejecutivo los controles para dar cumplimiento a la ordenanza 2737/2014” y pedir, tanto del DE como del deliberativo la puesta en marcha, en medios de comunicación, de publicidad alertando a la población sobre los riesgos y consecuencias.


En este caso, la presentación llevó la firma de los concejales Dallavía, Diez y Vidal.