![]() |
El juramento de Daniela Lebed, como concejal. |
¿Con Scioli o con Randazzo?, es la cuestión.
Terminante: el “Zorro” no se bajó, para nada. Los verdes siguen esperando su
encuesta (¿hasta cuándo?). “Bartolo”, más rápido que un bombero.
Como reunión clave definen, fuentes dignas de
crédito, la que llevará adelante –salvo que algún imprevisto determine su
postergación (no sería ésta la primera vez que ocurre) – este viernes (15), el
consejo distrital del Frente para la Victoria /PJ, órgano que
es presidido por la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello.
¿En que estriba la importancia del encuentro?. Esa
es la pregunta que puede tener algunas respuestas. Una, quizás la más
trascendente, tendría relación con el alistamiento que la fuerza oficialista
puede llegar a tener respecto de los presidenciables del momento (que lo son
desde hace rato por otra parte). Obvio, Daniel Scioli, por un lado; y Florencio
Randazzo por otro.
En ese sentido, no escapa al conocimiento generalizado
en la gente (o al menos de aquella que se interesa en los temas político
electorales) que la jefa comunal, quien anduvo en las últimas horas por La Plata , jugará todas sus
fichas al gobernador de la provincia.
Otro grupo, en el que confluirían, por caso, el
secretario de Desarrollo Económico del municipio, licenciado Emmanuel
Stefanelli; el director de Compras de la comuna, Ignacio Dallavía; y los ediles
Fabricio Stefanelli y Marcelo “Araña” Diez, tendría predilección por el actual
ministro del Interior y Transporte de la Nación.
En el segundo sector, si cabe rotularlo así,
aparecería –y no es poca cosa para los observadores– la figura de Amadeo
Augusto Stefanelli, quien fuera intendente entre los años 1987 y 1999, un
antecedente no menor en el ámbito político de Villarino.
Desde uno u otro plano, el eje pasaría por saber
hasta dónde inciden las precandidaturas a la
Casa Rosada en lo que pueden ser las
primarias municipales. Se descuenta que Patricia tiene el respaldo total en su
intento por la reelección. Que aparezca otra boleta que, teniéndola como
protagonista, lleve distinta cabeza en el primer bloque de la papeleta es la
cuestión.
¿Se trata de ganar espacios en la elección por las 8
bancas del parlamento lugareño por parte de los seguidores del “hombre de los
trenes”?. O, en su defecto, ¿puede ser esa dualidad una estrategia orientada a
“sumar votos”, ganándoselos a agrupaciones opositores al actual gobierno?. Sea
uno u otro el objetivo, la mecánica interna estaría por decidirse. ¿Este viernes
15, acaso?. De una u otra forma, los “pejotistas” balconean lo que ocurre con
otros.
Se sabe que el vecinalismo prolonga la espera,
aguardando los resultados de una encuesta en ciernes que resolvería el dilema:
¿”B” o “B”?. Y con un poco de ironía, algunos dicen que el postulante al sillón
mayor de Moreno 41 de Médanos será uno con “B”. Sería bueno, se especula,
conocer qué otros nombres están “sometidos” al sondeo. Como la cosa, según AxV,
sería pueblo por pueblo, sólo puede apuntarse que en Pedro Luro, lugar clave
para cualquier nominación, hablan de no menos de 3 candidatos para los escaños
que estarán en juego.
Siempre sobre la onda verde, hubo panfleteada a
mitad de semana, en la ciudad cabecera, aunque puede suponerse que, también, se
hizo en otras localidades. Sólo decía “Brión intendente 2015” . ¿Qué intención tendría
la volanteada y quiénes sus autores?.
Sobre los “amarillos” circuló una especie
rápidamente abortada. Aludía (y no es la primera vez que eso ocurre) a que el
“Zorro” se bajaría de su precandidatura. Le agregaba una cierta afinidad con
otra versión anterior, que tuvo su difusión. Después de una entrevista radial,
se mencionaba la posibilidad de algún acuerdo que desembocaría en una puja
PRO-AxV, en las primarias.
En rigor, lo que Jorge Simoni habría expresado era
que “si quieren venir a competir a nuestro espacio son bienvenidos”,
refiriéndose a la gente de Bevilacqua y compañía. Todo tenía que ver con el
comentario anterior, de una agencia noticiosa platense, sobre una eventual primaria
entre amarillos y verdes de Villarino.
Lo que seguramente será recordado por mucho tiempo
es algo ocurrido, este miércoles (13), en altos de Moreno 41 de Médanos. Allí
hubo sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante, convocada al sólo
efecto de considerar dos dictámenes de comisión. Urgía la aprobación por
cuestiones administrativas inherentes al Departamento Ejecutivo.
Un caso era la adjudicación de la obra del jardín de
infantes 910 de Pedro Luro, a la empresa Carcereny Construcciones. El otro,
también resuelto en forma unánime, estaba vinculado al régimen de
regularización formal de obligaciones tributarias, presentado en su momento por
el subdirector de Rentas, Claudio Fabián Ponce.
Tan rápido fue el trámite diligenciado que de no mediar
el juramento tomado a la edil Daniela Lebed (abogada), quien relevó al jefe de la bancada
vecinalista, Carlos Bevilacqua (de vacaciones en el exterior, según se sabe),
la sesión llegó a completarse en tiempo réecord. Podría señalársela como
“maratónica”; de tiempo corto; o expresiones parecidas. Fabián Giambartolomei,
que suma logros, actuó, eso sí, “más rápido que un bombero”.
Un detalle que no pasó desapercibido: Guillermo
Cura, jefe del bloque oficialista, apuntó, ante la ausencia de la concejal Ana
María Nardi, que la parlamentaria debe comunicar inasistencia, pues su banca
debe ser ocupada, en casos similares, por un edil del Frente para la Victoria /PJ, al que
originalmente pertenecía la presentante del bloque unipersonal Frente Renovador
Villarino. Sin duda, un aspecto del reglamento interno del cuerpo al que debe
prestarse debida atención.
Avanzada la semana hacia su punto final, no se
conocieron otras novedades. Los observadores, eso sí, están atentos a los
nombres y posicionamientos de quienes estarían en la grilla de partida para el
9 de agosto. Por sencillo que parezca, no todo está a pedir de boca, sin estos
tenga que ver con los “bosteros” futboleros que están en el eje de la tormenta
después del “papelonazo” del cotejo “de vuelta” por la Libertadores.