Villarino participó de la reunión de los distritos del
frente costero con el ministro de Asuntos Agrarios. Habrá un nuevo encuentro,
este lunes (5).
![]() |
Emmanuel Stefanelli, secretario municipal de Desarrollo Económico. |
De este encuentro, llevado a acabo en la sala de
reuniones del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense, participaron, además,
los intendentes de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Tres Arroyos, Carlos
Sánchez; de Coronel Rosales, Oscar Holzman; de Patagones, Ricardo Curetti; y de
Coronel Dorrego, Fabián Zorzano.
La reunión fue gestada por los jefes comunales, en virtud
de la autorización que otorgara el ministerio al cambio de puerto a dos
embarcaciones y que permite la pesca de arrastre en la zona conocida como El
Rincón, que va desde Tres Arroyos hasta Patagones.
De los distritos del frente costero, salvo Bahía Blanca,
todos manifestaron su rechazo a la medida en cuestión, por considerarla un
retroceso en la política de pesca provincial, en tanto que en los últimos años
se ha visto una recuperación del recurso ictícola gracias a la veda y a la
ausencia de este arte de pesca en la zona.
En diálogo con los medios, Stefanelli señaló que “hemos
recibido la preocupación por parte del Club Caza y Pesca de Médanos y de la sociedad
de fomento del balneario La
Chiquita sobre la presencia de estos buques, y por directiva
de nuestra intendenta, la hemos trasladado al ministro, esperando se arbitren
los medios para preservar el recurso”.
“Notamos una mejora muy importante, como lo puede notar
cualquiera que visite nuestra costa para realizar pesca deportiva, de la
presencia del recurso ictícola lo que ha favorecido fuertemente al desarrollo
del turismo”, agregó.
El ministerio, por su parte, reafirmó que no se apartará
en lo más mínimo de la política que ha permitido la recuperación del recurso
ictícola en la zona de El Rincón. Asimismo, ratificó que la Dirección Provincial
de Pesca garantiza que se están ejerciendo todos los controles previstos por la
legislación y que solicitará, con carácter de urgencia, un informe al Instituto
Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (I.N.I.D.E.P.), para
que se expida respecto de la situación general del recurso y para que dicho
organismo evalúe el impacto de la pesca de arrastre en la zona y garantice que
este tipo de actividad no afecta la sustentabilidad del recurso.
“Los villarinenses debemos mirar más y mejor a nuestro
mar; es todo un desafío a desarrollar en este tiempo que viene. Debemos
preservar nuestros recursos y acompañar a los distritos vecinos en esta
postura”, concluyó Stefanelli.
Como corolario de la reunión, se suscribió un acta en que
se expresa la solicitud de los intendentes para que quede sin efecto la
autorización, para el cambio de puerto de operación de descarga en el puerto
Ingeniero White, de las embarcaciones en cuestión.
Este próximo lunes (5) se realizará una nueva reunión, en
la ciudad de La Plata ,
para buscar en conjunto una solución al conflicto, con el consenso de todos los
actores y que no perjudique la pesca artesanal, la pesca deportiva, a los
trabajadores y a los emprendedores, se indicó.