![]() |
Radicales dialogando, tras una reunión de comité, el viernes (17), en Pedro Luro |
Poco
movimiento en un año electoral. Pero los radicales ya tendrían su candidato,
aunque, según César Aldunate, intentarían evitar las PASO (¿lista de consenso
para Cambiemos?). Se viene el período ordinario en el HCD, pero antes habrá una
extraordinaria más, la primera con nueva presidencia. Los cambios en el
ejecutivo y una mecánica sugerida.
Manifiesta
o veladamente, se sabe que en las fuerzas políticas del distrito asoma, cuanto
menos, algún atisbo previo respecto de las elecciones legislativas de este año.
A
nadie escapa que estos comicios intermedios son una prueba de fuego para el
oficialismo en gestión, que necesitará consolidar su posición de cara a los dos
años siguientes de su gestión, un hecho no menor.
Sin
embargo, y por el momento, no se habla de candidaturas ni en Acción por
Villarino ni en el Frente para la Victoria / Partido Justicialista, que detenta
la condición de principal espacio opositor en el Honorable Concejo Deliberante.
Se
da, por otro lado, la particularidad, no demasiado frecuente, de que tres
bloques unipersonales del cuerpo legislativo tienen asegurada la permanencia de
sus ocupantes: Juan Cruz Vidal, de Integración Vecinalista; Horacio Brión, de
Compromiso; y Orestes Villalba que, más allá de su función como titular
parlamentario, seguiría, en este período ordinario de sesiones (desde abril)
revistando en el Pro o lo que es igual, lo que queda de Cambiemos.
Hay
un cuarto caso que parece estar doblemente definido: Luciano Raúl Peretto
Ithurralde, hasta hace una veintena de días presidente del HCD, no irá por la
renovación de su banca, cuyo mandato caducará en diciembre venidero.
Como
no hay mayores indicios –salvo que puede haber primarias entre un candidato radical
y otro del Pro– se nos ocurrió interesante “comenzar por el principio”,
buscando alguna precisión, si cabe, en aquel espacio que sugiere, hasta el
momento, la posibilidad de interna en agosto 2017.
Hicimos
unas breves preguntas a César Aldunate, responsable, desde casi fines del año
pasado, de la conducción distrital de la UCR. Este fue el cuestionario y éstas
sus respuestas:
César:
¿a qué se ha dedicado el comité de distrito desde la asunción de sus nuevos
dirigentes?.
Desde
que asumimos, fuimos haciendo reuniones en distintas localidades, tratando de
fortalecer la UCR, siempre por adentro de la coalición Cambiemos.
La
UCR integra Cambiemos, un espacio que a nivel local parece desintegrado, aunque
se procure minimizar la evidente fractura de lo que era su bloque en el HCD.
¿Cuál es la actitud, habida cuenta de esa situación?.
Son
decisiones personales, y la verdad los dos concejales entraron por él Pro. Por
eso, nuestra posición de fortalecer la UCR dentro de Cambiemos.
Este
2017 es un año electoral. ¿Cómo se prepara la UCR que pone en juego la única
banca de la que dispone en el Concejo Deliberante?.
Para
este año electoral, sin lugar a dudas, la Unión Cívica Radical va a tener
candidatos. Se baraja el nombre de Raúl Mujica para encabezar la misma.
¿Habrá
puja en las PASO, con alguna lista del Pro?.
En
cuanto a si va a tener puja con el Pro, yo creo que sería innecesaria una
interna. Nos vamos a sentar primero para hacer la mesa de Cambiemos, donde
tenemos que invitar, también, a los restantes partidos que integran la
coalición (partido Fe y Coalición Cívica). En dicha mesa se tratará de
consensuarla futura lista.
Si
las cosas se darán en una mesa de consenso del derruido Cambiemos, o no,
correrá por cuenta de sus protagonistas. Quizás estén acicateados por el hecho
de que ese frente “domina la escena” (aunque con serios tropiezos en ambos
casos) en los órdenes nacional y provincial. Si esperarán bajada de línea;
conversarán en lo local; o se correrán el riesgo de agosto, es un acertijo, en
torno al cual habrá que esperar los acontecimientos.
Mientras
tanto, se avecinan alternativas a nivel deliberativo. Este próximo miércoles
(22), habrá sesión extraordinaria en el HCD (seguramente la última antes de
abril). Y el inicio del período ordinario se prevé para el lunes 3, ocasión en
que se escuchará el mensaje del intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua,
reseñando lo hecho y anticipando, de alguna manera, su plan de gestión
venidero.
A
propósito de todo ello, hay un apunte para hacer que desde hace rato
considerábamos en cierta manera oportuno, pero no se dio la ocasión de
exponerlo. No se le puede pedir a Bevilacqua (y Dios nos libre de eso), una
postura como la de su colega de Bahía Blanca.
¿A
qué nos referimos?. A que el Lord Mayor de ese municipio sigue manejándose como
si siguiera ejerciendo la conducción de un programa de radio. Formula
anticipos, como si quisiera ganar con una primicia, olvidándose que debe ser el
ejecutor de las promesas.
Pero
lo que en rigor queremos decir que en Bahía se anuncian nombres (eludiendo
algunos casos en particular) sobre cambios en el gabinete, que ya se saben
antes que en realidad sean comunicados oficialmente por el intendente.
Ni
tanto ni tan poco creemos oportuno pedirle a “Cali”. No que haga una rueda de
prensa todos los días. Pero que cuando se producen cambios, sean puntualizados,
de alguna manera, porque no vemos razón para no decirlo. Hay un caso en
particular. La cúpula de la cartera política, hoy en día, tiene a Gastón Silva
(secretario); Ariel Scorolli (director) y Antonio Cassataro (sudirector)
Scorolli es, a la vez, delegado interino a cargo de la Delegación de Mayor
Buratovich. Y saliendo de Gobierno, sería una novedad, de puertas para adentro,
que Valentina Reali ya no es, o no sería, quien ejerza la Secretaría Privada,
recalando allí Diego Spinelli, director de Comunicación y Medios.
El
cierre: el venidero jueves (23) se dará paso a la presencia de Gendarmería en
el kilómetro 714 de la ruta nacional número 3. El acto será encabezado por el
intendente Bevilacqua y concretará una aspiración de tiempo atrás, favoreciendo
los controles que se hacen en ese lugar. No hay para más, por ahora…