Mostrando entradas con la etiqueta 311213 ECOS DE UNA NUEVA CONCENTRACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 311213 ECOS DE UNA NUEVA CONCENTRACIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

UNA DELEGACIÓN MIXTA –AUTORIDADES Y VECINOS- IRÁ A LA PLATA

Será recibida por funcionarios de la Gobernación y de ABSA, en torno al problema del agua para Médanos.

Nuevamente la comunidad de Médanos, se volvió a acercar masivamente (se estiman unos 800 presentes) a la convocatoria en reclamo de una mejora en el servicio de agua potable para la ciudad, por parte de la empresa prestataria ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima).

Este lunes (30), alrededor de la hora 20, y en el sector de la peatonal, comenzaron los discursos, siendo la primera oradora la intendenta de Villarino, doctora Patricia Cobello.

La jefa comunal expuso su parte, como así también pudieron hacerlo (brindando sus diferentes visiones) vecinos y representantes de los poderes ejecutivo y legislativo del distrito.


De ese conclave, surgieron diversos puntos a destacar, como el pedido para que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se acerque a Médanos para brindar explicaciones a los vecinos, acompañado de autoridades de ABSA; el no pago de la boleta de agua , ya que según los concurrentes “no se puede pagar un servicio que no se brinda correctamente”; y que la posibilidad de acercar agua del Arroyo del Sauce Chico no es viable, teniendo en cuenta el poco caudal y la magra calidad del liquido elemento que fluye por allí.
 
Asimismo y en palabras de Néstor Sagripanti, quien es un conocido experto en la temática, se señaló, que hay posibilidades ciertas de encontrar agua en condiciones y cantidades cerca de Médanos, citando en este caso el surgente del Vivero Von Humboldt, situado en cercanías de la Laguna Chapalcó.


Por otro lado, se vivieron momentos de tensión tras palabras de la jefa comunal hacia un vecino y desde ese momento, la doctora Cobello abandonó la manifestación.

Más adelante, los ediles de las diferentes bancadas, junto a funcionarios gubernamentales (encabezados por la propia intendenta) y algunos concurrentes del público, se dirigieron hacia el recinto legislativo lugareño para tratar esta temática en una reunión extra.


Entonces, se definió crear un comité de crisis (que volvería a reunirse –este lunes 31, desde las 8.30, en el Concejo Deliberante) conformado por la intendenta Cobello; funcionarios comunales; concejales de las tres bancadas; y tres miembros de la ciudadanía: el propio Sagripanti, Ariel Reinafé y Vicente Larreguy.


Precisamente, en otro orden, esta delegación partirá hacia la ciudad de La Plata, el venidero viernes (3 de enero), en horas de la madrugada, puesto que sobre el mediodía serán recibidos por funcionarios de la Gobernación y de ABSA.
Justamente, ese era otro de los pedidos de los asistentes a la manifestación.


Finalmente, se determinó, en el HCD, la asistencia a aquellas personas que carezcan del servicio de agua potable en la comunidad. A tal fin, se definió que camiones municipales, se establezcan (a partir de este miércoles 31, sobre las 9, en los siguientes lugares:

-Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
-Centro de Educación Física Número 26 (Centro Municipal de Deportes).
-Esquina de San Martín y

 Uriarte (Barrio Hospital).



(Fuente informativa e imágenes: Pedro Stefanazzi)