Mostrando entradas con la etiqueta 250919 ENTREVISTA EXCLUSIVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 250919 ENTREVISTA EXCLUSIVA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2019

MAURO KOCH: "NO, RUPTURA NO HAY"

Mauro Koch, primer candidato a
concejal por Juntos por el Cambio
Mauro Koch es candidato, en primer término, para el Concejo Deliberante, en la lista de Juntos por el Cambio, que competirá en las elecciones generales del 27 de octubre venidero, en el orden municipal de Villarino.
A él le presentamos, días atrás, un breve cuestionario de 5 preguntas.

Esto ns respondió:

Restan 37 días para las elecciones del 27 de octubre. ¿Cómo ve el panorama para el espacio de Juntos por el Cambio en el orden municipal, a la luz de lo ocurrido en las primarias del 11 de agosto?

Desde nuestro espacio nos estamos esforzando por dar a conocer nuestras propuestas, todos los integrantes de la lista y, sobre todo, como llevaríamos a la práctica esas metas, porque lo más importante, a mi entender, no son sólo las ideas, sino tener un plan de acción en función de poder realizar esos objetivos.

Así que seguimos visitando gente; apostando a las conversaciones con los vecinos; a conocerlos más; y que nos conozcan más también. Esperamos, así, llegar a superar el % que sacamos en las PASO y lograr ser una fuerza política mucho más grande para que los vecinos sepan que hay otras opciones para Villarino y que son más integradoras y más innovadoras que las actuales. 

¿Han hecho alguna autocrítica buscando corregir defectos, si los hubo, para mejorar el posicionamiento local en la próxima instancia?.

Sí, errores hay siempre; por eso luego de las PASO, nos tomamos un tiempo para reflexionar sobre algunas cuestiones y retomar con más fuerza y más organizados.

Las coaliciones siempre son difíciles; por eso, lo primordial es buscar el trabajo de equipo, pensando en un sólo horizonte. A veces cuesta, lógicamente, pero nos esforzamos por mantener ese rumbo y encontrar las estrategias para estar más cerca de la gente, que en definitiva es lo importante.


Hay versiones que indicarían una ruptura en el bloque de concejales y la posibilidad de perder un par de bancas. ¿Han analizado esa perspectiva?.

No, ruptura no hay. Hay diferentes formas de hacer política y eso es entendible en un partido que reúne varios enfoques políticos. A eso hay que sumarle que hay muchos que estamos comenzando nuestra carrera política y otros hace más años que la transitan.

Es entendible que haya roces o diferencias, pero bajo ningún punto de vista eso se entiende como una ruptura. En el caso que planteas, como “posibilidad” de que se llegara a dar, habrá que analizar esa situación en particular llegado el momento, pero no es algo que nos esté preocupando en este momento, porque nos enfocamos en buscar unidad y consenso.

Quizás no soy el más adecuado para responder esto. Pero también creo -(y aclaro que es una apreciación personal)- que cuando tomás un compromiso tenés que mantenerlo por más diferencias que surjan. Siempre podés hablar y tratar de llegar a acuerdos. Si esas diferencias son irreparables, en otro período electivo seguís otro rumbo... Esa es la salida que yo veo ética y fiel a los principios que te unieron en algún momento a un espacio y cuyos electores te dieron la banca que tenés. Creo que hay políticos que siguen pensando que la política trata de ellos, cuando en realidad debe tratarse de la gente, si sos electo por un partido y decidís por las razones que sean, alejarte, estás traicionando a tu electorado.

Los pasos que debes seguir en tal caso son los de sincerarte con el espacio que te dio la oportunidad de estar donde estás y abrirte al diálogo. Si no, evidentemente, estás siguiendo un beneficio propio y no un bien social como debería ser lo correcto.

Uno puede ser amigo de todo el HCD si desea, pero la realidad es que si representas a la banca en la que estás, tenés que dejar tus amistades fuera de la política; sentate a tomar un café si lo deseas, pero no salgas a hacer campaña por otros, ni dejes de apoyar tu espacio… creo humildemente que ahí está la cuestión, en pensar, repito, que no se trata de uno, sino de la gente.

¿Cuál es la idea para lo que falta hasta el 27 de octubre?.

Seguir cerca del vecino, recibirlos en nuestros locales, ir a las casas, invitarlos a eventos. Nos centramos en los vecinos, porque la realidad es que lo que aspiramos es que por medio de nuestras propuestas y gestión, podamos mejorar sus vidas sustancialmente.

Queremos acercarles más espacios culturales y deportivos que hoy en día esta oferta en Villarino es realmente pobre; queremos acercar formación especializada; potenciar a los productores; darles herramientas a los emprendedores…

Por eso en sí, este mes y días que nos quedan hacia las elecciones finales, son de trabajo puro y exclusivo centrado en la gente, por y para la gente. Por eso nuestros espacios están abiertos para los vecinos y también nuestros oídos.

¿Entienden que han incidido los resultados de las PASO de orden nacional y provincial?.

Sí, claro, pero creo no creo que esté bien el análisis que se hizo de las mismas. Las PASO, en este caso (en el que no ha habido internas), sí, fue una gran encuesta, pero contemplemos que una gran parte del electorado no fue a votar ni tampoco han votado los argentinos que están viviendo afuera.

Entonces, considero que es un resultado parcial pero que nos desafía a comunicarnos mejor con la gente; a estar más asertivos y empáticos con la ciudadanía, pero confiamos en que gran parte de los argentinos saben que este es el camino para el crecimiento y que un cambio como el que se ha encaminado en el país, no es fácil.

No es fácil para la gente tampoco y todos lo vivimos, en mayor o menor medida. Queremos que los habitantes de Villarino nos conozcan, porque se darán cuenta que buscamos el bien y la prosperidad para cada uno de ellos y para todo el país.