Es
la segunda postulante a concejal por el Frente Justicialista.
En
la tarde de este jueves (10), camino de la veda previa a las primarias del
domingo 13, enviamos un e-mail, con algunas preguntas a Marina Lorena Ripari,
precandidata a concejal, como segunda de la lista del Frente Justicialista, que
encabeza Fabricio Stefanelli.
Simplemente,
repasando sus antecedentes (CV minuciosamente descripto), caímos en la cuenta
respecto de lo bueno de aquello que se dice sobre el aire fresco de una
renovación en los nombres.
No
fue sorpresa; sí, satisfacción por haber buscado la palabra y la opinión de
Marina. Esto nos dijo:
“Mi
nombre es Marina Lorena Ripari. Nací en Médanos, mis estudios primarios y
secundarios los realicé aquí, en la EP N°1 y en la E.E.S N°3. Luego, fui a
estudiar a la ciudad de Bahía Blanca la Tecnicatura en Impuestos y Previsiones.
En
el año 2004, me recibí de Martillera y Corredora Pública, primera promoción de
martilleros universitarios de la UNS.
Tengo
41 años; estoy casada con el señor Ricardo Ariel Sabalich, desde el año
2002; tengo dos hijos Valentín y Agustín
de 12 y 9 años respectivamente.
En
la actualidad realizo las siguientes actividades:
Soy
vicedirectora de la E. E.S N° 3 que preside el profesor MArcelo Sansolini,
desde el año 2012; y soy profesora desde 1998, por lo que ya cuento con 19 años
de docencia ininterrumpida.
Tengo
a mi cargo mi estudio impositivo.
Soy
catequista de comunión y confirmación; tesorera de la Biblioteca Pública
Bartolomé Mitre; y vocal titular de la Cooperadora de la Escuela Primaria
N°1. Además, participo como madre colaboradora en el Centro Recreativo y
Deportivo 12 de Octubre del cual mi esposo es presidente y mis hijos practican
fútbol”.
Marina:
se sabe la diferenciación entre el sur y el norte del distrito y la incidencia
que tienen Pedro Luro, por un lado; y Médanos, por otro, en la definición de
los cómputos de una elección. En tu caso, tenés la responsabilidad de captar el
voto de la ciudadanía de la ciudad cabecera, esencialmente. ¿Cómo “trabajaste”
para esa responsabilidad, de cara al domingo (13)?.
Buenas
tardes, por supuesto que conozco la diferenciación entre ambas zonas del
distrito y también sé que en esta oportunidad me toca captar el voto de la
cabecera del partido, pero por sobre todo tengo muy claro que mi inserción en
este nuevo ámbito no es solo un desafío personal, sino también un desafío del
equipo que ha apostado a una incorporación independiente, me acompaña y que me
da la oportunidad de participar activamente en esta propuesta.
Para
estas elecciones primarias básicamente he participado en reuniones de
organización y enunciación de propuestas, conversado con los vecinos y demás
actividades propias del periodo de campaña, aunque cabe mencionar que he
trabajado como siempre responsablemente en el cargo que ocupo actualmente de
vicedirectora de la E.E.S N°3, en mi oficina particular y en las instituciones
intermedias en las que participo activamente como por ejemplo E.P N°1,
Biblioteca Bartolomé Mitre y Centro Deportivo y Recreativo 12 de Octubre.
¿Cuáles
son las expectativas, de la lista y personales, sabiendo del imponderable nada
sencillo de tener competencia (aunque no haya interna propiamente dicha) con
otra fracción de origen común (como Unidad Ciudadana)?.
Las
expectativas son muchas, estoy segura que somos un equipo de trabajo sólido y
plural, donde se puede encontrar personas de distintos orígenes políticos y
también independientes como es mi caso.
La
aparición de Unidad Ciudadana llevará consigo los votos de los seguidores de la
ex presidenta, señora Cristina Fernández, y nosotros por nuestro lado tendremos
votos no definidos partidariamente sino de todos los sectores.
Haciendo
campaña, ¿cuál es tu visión respecto del apoyo del electorado de Médanos y de
la zona norte, especialmente?.
Sinceramente
me he llevado una grata sorpresa; es muy lindo saber que muchísima gente me
conoce por mi nombre de pila y también que tienen un buen concepto de mi
trabajo en estos años. Es una caricia al alma y realmente da cuenta de que he
tomado la decisión correcta involucrándome activamente en este espacio.
El
“rival”, en esta compulsa, sería Omar Promenzio, por ser de Médanos. ¿Cómo ves
la definición en ese aspecto?.
La
definición estará a cargo del ciudadano y cada votante es lo suficientemente
inteligente para analizar las trayectorias personales e institucionales de cada
uno de nosotros para poder discernir a quien apoyar en esta oportunidad.
En
“corrillos”, se especula con una puja por la segunda posición, en las primarias. ¿Cuál es tu apreciación?.
Será
una elección reñida, el voto arrastre tendrá su presencia que no será menor y
seguramente la disputa de la segunda posición sea la sorpresa.