Mostrando entradas con la etiqueta 011013 ORACIONES COMO HOMENAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 011013 ORACIONES COMO HOMENAJE. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

RUEGAN, CADA UNO A SU MODO, POR EL PADRE PABLO

“Mi mejor amigo; mi Don Bosco; el de los caramelos duros, los mates bien dulces, los tordos en los bolsillos de la sotana...

Hace días que rezo por vos, por tu paz que más que ganada la tenés... Este "Ithurralde", como me decís por mi parecido con el abuelo vasco, será un eterno agradecido por la infancia que junto a tantos pibes nos regalaste.

Campamentos pasados por agua; vizcacheadas; viajes en camión... 

Me enseñaste gran parte de lo que se y sin dudas llevo tu sello, padre Pablo. ¡Te quiero con el alma!”.

Hemos tomado los párrafos que anteceden del muro de Facebook de Luciano Raúl Peretto Ithurralde.

Más allá que parezca impropio, extraemos también, algunos comentarios (es probable que se escriban muchos más)

Verónica Garay: ¡hermoso ser!. ¡Los mejores recuerdos de él!.

Maria del Carmen Magnani: qué genio el padre Pablo...!!!. Ejemplo de bondad y servicio. Hermosas tus palabras, Luciano. ¡Me encantaron!.

Gustavo León: verdadero ejemplo de sacerdote y educador de chicos. Lo mismo que vos le agradezco yo,  Luciano

Yésica Sánchez: cuantos recuerdos inolvidables junto a él; esas idas al campo a cazar vizcachas; esos recreos junto a él...

Roo Canales: qué lindas palabras, Lucho… la verdad que sí, los mejores recuerdos de él y es cierto quien no estuvo en esas vizcacheadas, que lo único que teníamos para cazar eran unos palos flacos, pero qué sana diversión; cuantos recuerdos hermosos… Y cuando le pedíamos la moto y salíamos a pasear y no volvíamos mas; eso, en exploradores mas que nada... pero sea en donde sea cuando estaba Pablo ¡había diversión asegurada!.
  
Carolina Duarte: él es la imagen de Jesús en mi vida... El para mi es mi abuelo del alma y verlo siempre me llena el corazón de alegría. Lo tengo tan presente; es con sí lo viera dando los buenos días arriba de una silla para poder vernos a todos y repartir caramelos. Verlo en la moto ni qué decirlo; y tomar mate con él en su oficina, charlando, eran los recreos más lindos del mundo...

Daniel García: si no fuera por esta gran persona, nuestra infancia,  Lucho, no hubiera sido ni parecida. Nos enseñó, nos malcrió con esas salidas y campamentos que ansiosos esperábamos. Trató de hacernos desempeñar como grandes personas, etcétera, etcétera. Infinidades de enseñanzas que muy agradecido estoy con él. Es un ejemplo de vida y que siempre recordaré y lo tendré de ejemplo, el padre Pablo.

Lucre Constantín: qué lindos recuerdos, Lucho; creo que no hay nadie que haya pasado por el Don Bosco y no se acuerde de él. El mejor recreo de todos era el de las 10, donde bajábamos a tomar esos mates lavaditos, ¡je!. Y confesarte con el padre Pablo era lo mejor del mundo, nada era tan grave. Si existieran más curas como él, no hay duda que habría mas personas creyentes y practicantes.

Loree Rozas: persona más santa que el padre Pablo no creo que haya. Cómo olvidar los “pochochos” que explotaban por todo el patio y de chiquitines tironeándole la sotana y preguntándole si no nos daba un caramelo. ¡Si, si, los caramelos de la frutita!. La campanilla tiene dueño gente; ¡nuestro corazón eternamente agradecido frente a tamaño ser de luz!

Virginia Aldaz: empieza con A...;termina con O..., ¡alambrado! era la palabra mágica para ganarse un caramelo cada sábado en exploradores... Todavía tengo maderitas y azulejos pintados por él mientras compartíamos los mates más dulces y lavados del sur de la provincia. ¡La letra suya era especial!. Una grandísima persona; un ejemplo de sacerdote y misionero. Comparto tu oración, Lucho...

Luciano Raúl Peretto Ithurralde: creo que no lo comenté, la foto es de Vicky Tasistro, ¡una fotaza!. Es muy padre Pablo.


Daiana Etcheverry: “Lu”, ¿qué es del padre?. Yo no sé nada... pero no me olvido de la vez que gracias a él puedo dormir por las noche. Porque cuando murió mi abuela, yo no podía dormir porque me pasaba que la veía y el día que fui y hablé con él, gracias al padre Pablo, pude sacar de mi cabeza esa cosa y pude dormir... Y te digo más: yo no compartí tanto con él pero me agarró una angustia y algo en la panza que sólo pude llorar y después seguí escribiendo...

Juan Pablo Gorjup: ¡cuántos recuerdos, Lucho, un gran hombre!.

Virginia “Viqui” Góngora: no soy de Luro pero hace 9 años vivo acá. Un día, hace tiempo, veo un señor; pregunté; ¿y ese señor?. Me respondieron ese es el cura. Que “capo”; iba en su motito, me parece verlo por Dios. Alicia, madre de Lucho, me contó hermosas historias de él; ¡qué lindo ser!.

Marta Oyón: hermoso el padre Pablo; acá en “Burato”, miles de vueltas para bautizar a mi hijo. Llegamos a Fortín; estaba en la huerta; se sacudió sus manitas y me bautizó el bebe. Me sumo a tu oración, Luchito.

Osvaldo Saúl Aldaz: Luciano: comparto lo tuyo en la sencillez, humildad, y generosidad de este buen cura. Te felicito por reconocer a tu mejor amigo, y las buenas vivencias que te hicieron feliz. Son pocos los que califican bien a las personas en vida; por lo general siempre las valoran cuando ya no están. Por suerte no es tu caso. Sirva de ejemplo. Abrazo.

Nota del editor


Ciertamente, conmovedoras las expresiones que, como ruego, cada uno a desgranado, en torno a la figura del padre Pablo. Nos unimos a todas ellas y rogamos, con la intercesión del beato Artémides Satín (el enfermero de la Patagonia), salesiano también él, la ayuda del Señor para que el benemérito sacerdote de Don Bosco recupere su salud. ¡Y gracias, Luciano, por tu homenaje!.