Anticipándose un tanto al resumen que seguramente hará la
intendenta municipal, tras 15 meses de gobierno, DIARIO VILLARINO le planteó 10
preguntas, vía el correo electrónico (modalidad que utilizamos para los
reportajes) y tuvo sus respuestas.
Este ves el testimonio del “diálogo” con la jefa del
gobierno comunal que, una vez más, accedió con absoluta y total gentileza a
nuestro requerimiento:
Pasó la 47ª. Fiesta Nacional del Ajo. ¿Qué sensación te
dejó y que puede esperarse a futuro?.
- La verdad que estoy muy conforme no sólo con el marco de
gente que hubo sino con la organización y el compromiso de los lugareños que
hicieron posible su realización.
- La municipalidad tiene que acompañar estas iniciativas más
aún siendo parte de un gobierno nacional y popular donde nuestras fiestas nos
sirven como ventana a la región, a la provincia y a la nación.
- Nosotros pretendemos darle una impronta diferente a la
fiesta, que no sea solamente para diversión sino que nos sirva para explotar
nuestras riquezas turísticas (que son muchas y muy diversas), como base de una
economía sustentable, darle valor agregado al ajo realizando por ejemplo
degustación de platos a base o con utilización de ajo; mostrarles a los que no
la conocen como es la producción y también que se piensen en alternativas
productivas.
En algún momento, tiempo atrás, anticipaste la posibilidad
de algún cambio más en el gabinete: ¿hay algo de eso?.

- También asumieron Ana Laura Rap, como directora de Acción
Social (abocada a la zona sur); Virginia Iseppi como subdirectora (a cargo del
servicio local de la zona sur); y, a partir de abril, la contadora Milva
Lanzafame Perriard, quien asumirá como subsecretaria de Gestión Pública e irá
trabajando en el armado de la
Agencia de Recaudación Municipal.
- También tenemos prevista la incorporación del ingeniero
Martín Testan, quien estará a cargo de la Agencia de Desarrollo Local. Por ahora, esas son
todas las incorporaciones.
El 2013 es año eminentemente electoral: hubo contactos de
intendentes y dirigentes de la sexta sección y había previsto uno más en el
conurbano. ¿A que apuntan?.
- El próximo encuentro se viene postergando pero posiblemente
sea el 5 de abril en La
Matanza y, según se dice, vamos a contar con la presencia de
nuestra presidenta.
- Estos encuentros nacen en enero como recuerdo del primer
acto que realizó Néstor, en Santa Teresita, luego de las elecciones del 2009,
donde llamaba a todos los representantes del proyecto nacional a afianzar y
profundizar el modelo.
- Allí se puso como fecha posterior el de La Matanza , que se vio
postergado en varias oportunidades, primero por el fallecimiento de Chávez y
luego por la elección del Papa.
- Se apunta a apoyar el liderazgo de Cristina como única
conductora del Proyecto Nacional y Popular. Que sea únicamente ella quien
decida quien va a ser su sucesor a la presidencia.
Según algún dato dado, la municipalidad recibió un 10 por
ciento aproximadamente del monto (cerca de 14 millones) que suministraría
Nación para obras en el distrito. ¿Por dónde empezará el desarrollo de ese
plan?.
- Hemos firmado ya cinco convenios de los diez que nos fueran
otorgadas por las distintas obras del más cerca. Se empezará en forma
simultánea con obras en las distintas localidades del distrito: cloacas, agua,
arreglos habitacionales, espacios verdes, ampliación de hospitales. Esperamos
comenzarlas en el mes de abril.
¿Hay algún cupo asignado a Villarino dentro del plan PROCREAR?.
- No sabemos fehacientemente cual es el cupo asignado a
Villarino. Nos estuvieron visitando del Banco Hipotecario por la posibilidad de
otorgar terrenos y nos comentaron al respecto que a nivel nacional, de cada 10
solicitudes de crédito se estaban otorgando 8… De manera que no sé si hay cupos
determinados por distrito sino necesidades habitacionales a cubrir según la
demanda presentada.

- Inicialmente se esperaba que comience a funcionar en marzo
pero problemas más que nada técnicos hicieron que eso no fuera posible.
Esperamos que pueda comenzar a funcionar a mediados del mes de abril.
¿La comuna está recibiendo normalmente los recursos de
provincia?.
- La coparticipación nos está llegando en tiempo y forma.
Estuvo un poco atrasado lo referente a Policía Comunal y el aporte que
recibimos mensualmente por loterías y casinos, pero se está normalizando.
- Sabemos también que los Consejos Escolares están con
problemas pero somos uno de los pocos distritos donde los proveedores no
sufrieron tanto retraso.
¿Qué avances hay respecto del tema agua?.
- Tenemos pendiente la realización de una conferencia de
prensa para comunicarle a la población sobre los avances del tema. Está en nuestras
manos el proyecto del Sauce Chico realizado por ABSA, que es el primero que se
logra tener en muchísimos años…
- Ahora hay que ir a conseguir los recursos a provincia y a
nación pero somos muy optimistas al respecto. Daremos más detalles cuando
realicemos la conferencia que será en breve.
¿Prospera el trámite de la alternativa que supla la ley
patagónica?.
- El proyecto de ley de zona austral desfavorable fue una
iniciativa nuestra impulsada por la totalidad de los senadores del FPV de la
sexta sección electoral.
- Ha tomado estado parlamentario el 2 de noviembre y somos
optimistas en cuanto a su aprobación durante el vigente período legislativo.
Establece un marco de igualdad con la zona de secano de Patagones, para el secano
de Villarino, algunos cuarteles de Puan y Tornquist.
- Establece beneficios promocionales para las actividades
productivas, comerciales, industriales y de servicios tales como exención del
pago del impuesto inmobiliario urbano y rural; exención del pago de impuesto
sobre Ingresos Brutos; y exención del pago del impuesto de sellos. Somos
optimistas en pensar que va a ser una realidad a muy corto plazo.
Pasaron 15 meses de gobierno:¿cuál es el balance?.
- Yo creo que el balance es positivo. En lo personal,
significó todo un desafío y la verdad, a mi nadie me obligó a estar en el lugar
dónde estoy y me siento inmensamente feliz….

- Hemos logrado un Villarino presente en la provincia y en la Nación ; ya no tenemos que
peregrinar en los distintos estamentos tanto provinciales como nacionales de
forma anónima…
- Saben dónde estamos; qué hacemos; qué nos interesa; qué nos
hace falta; y hacia dónde queremos ir…
- Estamos ansiosos por comenzar el desarrollo de la obra
pública de Nación y esperamos tener una aceptación de nuestra gestión en las
venideras legislativas…
- Seguramente hemos cometido y cometeremos errores, pero
siempre por tratar de achicar la brecha entre los que más tienen y las personas
más vulnerables de nuestro distrito.
- Tanto yo como todo el ejecutivo que me acompaña tratamos de
ejercer nuestra función poniendo lo mejor de nosotros y no olvidándonos que
frente tenemos un ser igual que nosotros, que siente, piensa, necesita,
demanda…
- De la única forma que uno puede hacer algo por los demás es
tratando de considerar a esa persona como un par y, por sobre todas las cosas,
poniendo pasión en lo que hacemos… es la única manera de mostrar la diferencia.