La Plaza Independencia, vista desde el recinto del HCD lugareño. |
Nos llamó la atención, de
movida, la entrega del texto completo del discurso de Patricia Cobello (26
carillas más la portada) que distribuyó Comunicación y Medios, dirección que,
además, envió el archivo correspondiente a las palabras de la intendenta
municipal, que hemos editado completo en este diario digital.
Que Patricia utilizara
exactamente 75 minutos para leer su mensaje dejó atrás, de alguna manera,
exposiciones verbales del dirigente agropecuario José Fernando Carrizo Fierro,
por caso en ocasión de la presencia en el mismo recinto del HCD del ministro
“Topo” Rodríguez, de Asuntos Agrarios, y de Iván Budassi, el director ejecutivo
de ARBA, cuando se abordó el tema de los incendios de campo de este verano
2014. No es poca cosa superar el tiempo de alocución del presidente de Agavisa.
En las sillas adyacentes a las
bancas, contabilizamos 40 asistentes, a los que habría que sumar a quienes para
no entorpecer la visual de otros, permanecieron en el reducido espacio que da a
la secretaría del cuerpo parlamentario, en el ingreso propiamente dicho al
recinto.
Vimos, más allá de los
funcionarios del ejecutivo comunal, a algunos dirigentes, como los casos de
Horacio Palmieri, fomentista de Argerich; Gloria Paileman de Iseppi, presidenta
de la Sociedad
Italiana ; “Manolo” López y su esposa, de la Asociación Española ;
y Walter Gerena y Sonia Antenao, del Sindicato de Trabajadores Municipales.
La "camarita", en escena. |
Sin duda, el área
comunicacional del municipio ha sido munido, para su función, de recursos
humanos y equipamiento acordes con su tarea. Se vio el despliegue, más allá de
la “camarita” instalada para grabar la sesión; y la presencia, para imágenes
fotográficas, de Fernando Mariano. Este, por un momento, distrajo su atención
para enfocar, la
Plaza Independencia , vista desde altos de Moreno 41 (¿hace
faltar decir de Médanos?); o algunas molduras del bellísimo frente del palacio
municipal, secuencias que ilustran estas apostillas.
En las bancas, obvio,
asistencia completa: Guillermo Cura, Mary Drome, Sergio Damiani, Marcelo
“Araña” Diez y Fabricio Stefanelli, por el bloque del Frente para la Victoria /PJ; Juan Cruz
Vidal, Horacio Brión, Carlos Bevilacqua, Omar Promenzio, Silvia Haure y Jorge
Alemañy, de Acción por Villarino; Laura Trelles y Luciano Peretto, de Unión
Cívica Radial; y Ana María Nardi, Frente Renovador. En la cabecera, el también
radical Néstor Fabián Giambartolomei, presidente del parlamento, quien acompañó
la jefa de gobierno durante el acto, con más Carolina Aldunate, secretaria del
legislativo.
Moldura de un ventanal del palacio municipal (Moreno 41). |
Como parece ser costumbre
instalada, Ceremonial y HCD dispusieron de una mesa con café y masitas secas,
para degustar en el cuarto intermedio (los ediles seguían deliberando) tras el
acto de apertura. Hubo entonces algunos diálogos, pero el que más provocó
curiosidad fue el que Patricia (Cobello) y Horacio (Brión) mantuvieron en el
balcón. ¿Charla confidencial?. Aún así, por momentos, el bloque vecinalista
prefirió conversar en su oficina.
Otro detalle, que no es
novedoso: no pocos miraron con cierto detenimiento el cielorraso del recinto.
¿Lo arreglarán antes que se caiga?.
Siempre, y en todos lados (no
es eso privativo de Villarino ni mucho menos), se discurre sobre el contenido
de los mensajes de apertura de períodos de sesiones. Porque están los que
critican la enunciación de lo hecho (planteando objeciones sobre si es tan
cierto como se lo describe), pero también dudan de la efectividad de lo que se
anuncia para el “por venir” (palos porque bogas… palos porque no bogas). Pero
es algo casi folklórico…
Fotografía, Fernando Mariani
Dirección de Comunicación y Medios
Municipio de Villarino