Mostrando entradas con la etiqueta 270911 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 270911 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

QUE NO VUELVA A SUCEDER…




Transcurre y se intensifica la campaña electoral con vistas al 23 de octubre. Algo de lo bueno y lo que no lo es tanto.

Cuando escribimos esto faltan 26 días para y es la hora para que se cierren los lugares de votación y empiece lo que será el escrutinio provisorio, mesa por mesa, en la jornada comicial del 23 de octubre venidero.

Faltan menos de cuatro semanas para que ello ocurra y no hay duda que hay claras señales sobre lo que puede pasar.

En la Nación, quiérase o no, las “primarias” lo dijeron casi todo: habrá, entonces, Cristina para cuatro años más. Y según el color del cristal con que se mire, puede ser que eso no resulte tan fatídico. Al fin de cuentas, y esto se sabe, éste, el nuestro claro, parece un país signado por una realidad: o gobierna aquello que alguna vez fue el peronismo; o se trasforma en algo casi ingobernable, muy difícil de manejar.

En la provincia, se insinúa un tibio (sólo eso) “querer ser otra vez”, de Francisco De Narváez, como intentando “despegarse”, tardíamente, de esa conjunción irrelevante, impensadamente “suicida” que significó la UDESO, o lo que es igual la unión con “Ricardito” Alfonsín, perdedor público y confeso antes del 14 de agosto; y consecuentemente, quien arrastró al “Colorado” a una derrota cantada de antemano. Aún así, es clara la ventaja de Daniel Scioli, como para suponer que el gobernador revalidará su mandato para estar por 4 años más en la calle 6, entre 51 y 53, de la ciudad de las diagonales.

La cuestión es lo municipal, donde la puja supone que tres postulantes irán por el despacho mayor de Moreno 41 de Médanos, o lo que es igual, el gobierno distrital.

A nadie escapa que Raúl Mujica va por su “re” (tuvo un primer período acotado, como relevo, entre el 2005 y el 2007), tras haber sido elegido en el 2007 para estar al frente de Villarino hasta el venidero 10 de diciembre. Irá por 4 años más, claro.

Carlos José Ceferino Bevilacqua, abogado, hoy edil (fue incluso presidente del HCD lugareño) buscará su nominación por el electorado para ejercer la jefatura del gobierno municipal.

La tercera en discordia (que tuvo que superar una interna ante Abel Rap) es Patricia Anabela Cobello, médica, que es concejal y que ha sido directora del Centro Asistencial de Hilario Ascasubi. Es reconocida como profesional de la salud, sin duda.

Hasta allí, nada que no sea conocido. Y en ese contexto, no cabe duda alguna que el actual Lord Mayor goza de la ventaja promocional que significan los actos públicos oficiales, los del municipio, para llevar agua (que es muy escasa) para su molino. Es una realidad que no puede desconocerse y que por el contrario, se diga lo que se diga, ha sido algo así como una constante en todos los tiempos. ¿Puede objetarse eso, acaso?. ¡Para nada!. Se ha notado cómo desde el municipio se hace divulgación de ciertas "gestiones" que aparecen tardías: se escuchó al secretario Martín Masson (Economía y Finanzas); y a los subsecrewrtarios Laura Trelles (Desarrollo Social) y Edgardo Boiza (Salud) hablar al respecto, este martes (27), por FM Villarino. ¿Porqué no se hizo antes todo eso?. Ahora, "suena" a proselitismo.

El oponente más tenaz, porque viene remando desde hace tiempo en pos de su objetivo, es “Carlitos”. Que además de recorrer insistentemente, por las suyas, pueblo por pueblo, ha echado mano últimamente de innegables contactos: los tiene con Bahía Blanca, quiérase o no cabecera regional del sur de la provincia, o lo que es igual con el actual intendente (ya casi seguro también para los próximos 4 años) Cristian Breitenstein, uno de los de mayor llegada a otros niveles. Los tiene con el flamante gobernador electo de la provincia de Río Negro, Carlos Soria (actual intendente de General Roca), lo que permitirá (por los lazos familiares que lo unen al futuro mandatario) un fluido trato para avanzar en las gestiones por el trasvase del río Negro al río Colorado y la ejecución del futuro acueducto que suministre agua para riego y para consumo humano al norte de Villarino, como así para Bahía Blanca y Punta Alta. Los tiene, indiscutidos, con Julián Domínguez, actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candidato a una banca en el Congreso, lo cual no es poca cosa realmente.

Se dirá que “Pato” tiene innegables relaciones con el poder nacional y provincial. En esa materia, se ha dicho que Daniel Scioli vendrá entre el 7 y el 14 de octubre a Villarino, dándole a la postulante su respaldo. Conviene detenerse, sin embargo, en dos detalles, quizás no menores. Uno es la identificación que Cobello parece tener con Ricardo Curetti, intendente maragato que busca un nuevo período de gobierno. El jefe comunal de Patagones no está, lo que se dice, precisamente, a favor del beneficio de la ley patagónica para Villarino; y se habla del interés en llevarse para su distrito parte de la estructura de CORFO. La otra particularidad tiene que ver con la distribución de mercaderías, traídas desde una cartera del gobierno nacional, revalidando una práctica que, aunque suponga beneficio para los adjudicatarios de tales entregas, significa “acordarse en épocas previas a comicios” de aquello que no se tuvo en cuenta en otras ocasiones. Altamente sugestiva, además, parece ser la presencia de algún consultorio móvil, para atender aspectos de salud. Lo vimos en Médanos, este martes (27), pero no frente al municipio (sería lo lógico), sino ubicado frente a la Unidad Básica de 9 de Julio y Bustamente. Claro indicio de acción de corte electoral.

No por repetido, un elemento complementario deja de tener relevancia: hay una manifiesta intención de menospreciar, en lo local, la validez de la visión periodística que es considerada como “no favorable” a las huestes del Frente para la Victoria. Bien es cierto que, con otros rótulos, ya se ejerció presión en ese sentido en otras épocas: los ’70 y los ‘90’ y en el ámbito del “Pago Chico”, esto es, en Villarino, para que no queden dudas.

Si de antemano, cuando todavía está sólo en pronóstico quién podrá quedarse con el triunfo el 23 de octubre, ya hay manifiestas acciones contrarias a la libertad de expresión, ¡cuidado!, porque en la práctica, según como fueren los resultados de la compulsa electoral, hay en ciernes la posibilidad de una política de gobierno que cercene no ya la palabra de los medios, sino la del público mismo.

Lo decimos con conocimiento de causa. Lo hemos sufrido en otras épocas, ya citadas (1975 y 1995, por caso). Y no queremos, aunque poco importe nuestra presencia, que vuelva a repetirse…

FOTOS

Carlos Bevilacqua junto al gobernador electo de Río Negro, Carlos Soria; y a Gustavo (izquierda).

Patricia Cobello, de recorrida por el Barrio Primavera, en Mayor Buratovich.