Mostrando entradas con la etiqueta 190613 NOMBRES Y LUGARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 190613 NOMBRES Y LUGARES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

HORA DE CIERRE CASI, RUMBO A LAS “PASO”

Se va cerrando el camino. Con feriado “entremedio” el plazo para inscribir listas para las PASO debe apresurarse. Quizás por eso, aunque nadie “largue prenda”, se habla de Fabriciuo Stefanelli como cabeza de boleta por el FpV/PJ (aunque habría definición en las próximas horas). Ya está lanzado Luciano Peretto, por la UCR y su frente. Carlos Bevilacqua y Horacio Brión irían en los primeros lugares de Acción por Villarino. De la cuarta opción, nada por aquí, menos por allá.

COMPÀS DE ESPERA EN EL OFICIALISMO

Se acerca la hora de definiciones -quizás el feriado nacional de este jueves (20) y el “puente” de este viernes (21, día de comienzo del invierno) ayuden, exentos de otras preocupaciones a “afinar” listas- de cara a las PASO, primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, y la fecha tope de este sábado (22), para presentar las respectivas nóminas.

Hasta al presente, tarde de este miércoles (19), el oficialismo sólo había dejado traslucir dos nombres, los de cabeza de lista, pues el resto tendría cierre en una reunión del consejo de partido prevista para la noche, en la Unidad Básica de Médanos.

Aún así, se sabía de la postulación, casi segura, de Fabricio Stefanelli, hoy en día secretario de Economía y Finanzas en el staff cercano a Patricia Cobello. Iría en primer lugar de la boleta para el Honorable Concejo Deliberante, para ser allí el hombre “fuerte” del oficialismo, sin lugar a dudas.

Fabricio Stefanelli
(archivo 2011)
Es más, hay quienes especulan con un giro, de diciembre 2013 hacia adelante, en el cuerpo legislativo, con el casi seguro desplazamiento de Sergio Damiani (quedó aislado después del dictamen sobre el “caso Vidal”). ¿Y quién, sino Fabricio podría ocupar ese lugar?. Pero todo está por verse, aún.

De lo poco que alcanzó a saberse, más que nada recorriendo pasillos, donde siempre hay “estómagos resfriados”, podría inferirse que un joven, Marcelo (el “Araña”) Diez estaría ubicado en el segundo escalón. Es afiliado justicialista y muy reconocido por su trabajo institucional en el club 12 de Octubre.

Por mucho que se insistió, fue imposible ahondar en otras referencias, bien es cierto que “sonaban” (aunque no pudieron ser confirmados, ni siquiera en el ámbito de los “mentideros”) nombres para ocupar el cupo femenino.

Algunos arriesgaban, sí, que la cosa podría estar entre una “posible” candidata a una diputación por la “sexta” y dos jóvenes directoras del staff municipal.

Pero aunque se echaban a rodar otros vaticinios, no pudo rescatarse nada más, excepción hecha que para la nominación al Consejo Escolar se hablaba de alguien de Algarrobo, de anterior paso por el municipio, especie de la que no hubo más “data”. Paciencia, habrá que tener, hasta que Patricia (y eso sí nadie lo ignora) de su “bendición” para la lista. ¿Se sabrá todo el sábado?.  

RADICALES CONFORMES POR HABER SIDO LOS PRIMEROS (¿PRESAGIO?)

Una de las fuerzas opositoras, por tradición, la Unión Cívica Radical, parecía ufanarse de su temprano cierre de lista, quizás para minimizar la puja que hubo, hasta último momento, puertas adentro del comité o entre las líneas internas que dirimían por nombres y posiciones.

“Lo de anoche (por el lunes 17) la verdad que fue muy lindo”, expresó uno de los militantes, para añadir que “hubo un numero interesante de afiliados y simpatizantes, incluyendo algunos independientes, apolíticos y hasta peronistas en la sala”, quienes habrían ido a brindar su apoyo a los candidatos a ambos claustros, según una acotación.

“Fue una lista de unidad”, puntualizó la fuente, aunque admitió que “igual, por cuestiones formales, hasta el sábado (22) a las 23.59 no sabremos si no hay otra lista”.

Al entrar un poco en ciertos detalles, el referente acotó que  “es una lista que en el segundo y tercer puesto lleva a los dos pueblos más chicos del distrito”, explicando que “es un desafío importante pero con convicción porque creemos que las minorías también son parte de la democracia y por ello merecen estar representadas”.

“La presentamos (por la lista) dando el primer paso en Villarino porque es propio de la esencia radical: si las cosas están, ¡que se conozcan!. No especulamos con el resto de las listas; creemos en los candidatos y por ello la gente merecía conocerlos con esta antelación”, citó.

“Estamos muy felices. El apoyo que se nos ha brindado; el como ha caído en la gente la noticia de este grupo de gestión deliberante; con una oposición seria y con claras reglas democráticas, esto es para nosotros muy gratificante y no dudamos que eso va a reflejarse en el apoyo electoral”, consignó a manera de final.

Es notorio que la nómina UCR, aunque titulada como Frente Progresista, Cívico y Social (por la alianza con el FAP y la Coalición Cívica) es liderada, para el HCD por Luciano Peretto (Pedro Luro); y le siguen María Esther Mujica (Hilario Ascasubi); Fernando Guagnini (Algarrobo); Césdar Aldunate (Médanos); Maríoa Eugenia Pascual (Mayor buratovich); Fabián Melinger (Teniente Origone); Enrique Funes (Pedro Luro) y Claudia Andriklevich (Algarrobo).

Como suplentes van Daniel Grosso (Hilario Ascasubi); Mariano Diez (Médanos); Vanesa Pachado Camaño (Mayor Buratovich); Elba Ester Basualdo (Pedro Luro) y Jorge Buirgardt (Hilario Ascasubi).

En cuanto al Consejo Escolar, el frente postula a Fernanda Trotta (Médanos); Yesica Schaab (Algarrobo) y Ramón Barber (Pedro Luro), como titulares; y Beatriz María Cornacchini (Pedro Luro) y Marina Paola Carrillo (Hilario Ascasubi), como suplentes.

Simplemente como hecho anecdótico puede señalarse que de las 18 nominaciones, 5 corresponden a Pedro Luro; 4 a Hilario Ascasubi; 3 a Médanos y otras tantas a Algarrobo; 2 a Mayor Buratovich y la restante a Teniente Origone.


MISTERIO EN EL VECINALISMO

Horacio Brión
(archivo 2011)
Nada se sabe de una cuarta lista para la puja en las PASO de agosto. Pero a nadie escapa que si algún parlamentario local se “mostró” en un lanzamiento seccional (y distrital de Bahía Blanca), por algo será. Pero claro, lo que se insinuó como un frente “fuerte”, parece haberse diluido al no haber acuerdo en otros niveles y más de uno puede haber quedado “pagando”. ¿Quizás el edil de Villarino que intentó sumarse?.

Entonces, sin “cuarta” en ciernes, vale la pena “dibujar” algo sobre la agrupación política que fue tercera en el 2011 y que, por aquel entonces, se lanzó antes que los competidores. Resultó tercera, pero hay quienes juzgan, todavía hoy en día, que, como principiantes, no les fue mal.

Lo cierto es que esta vez aparecen como más cautos en la presentación pública de sus postulantes.

Se sabe sí que, contrariando aquello dicho la misma noche del 27 de octubre de dos años atrás, Carlos Bevilacqua se presentará  nuevamente.

Le acompañará (porque eso es un secreto a gritos desde hace largo rato ya) Horacio Brión, a quien se rotula como “hombre fuerte” en sus pagos.

El tercer lugar (cupo femenino) sería ocupado por la doctora Silvia Haure. Y ha vuelto a “sonar” el nombre de Omar Stefanelli. Nadie confirmó ni negó nada, quizás porque cambió la metodología o porque, aunque no lo reconozcan, esperan “directivas”, que tendrían que ver con la ruptura de aquella promesa originaria que hicieron para batallar como fuerza independiente de cualquier otro orden. Ya esa autonomía habría quedado archivada y eso alargaría las definciones.


Así, con las opciones expuestas, se vislumbra el camino hacia las “primarias”. Peor invento, imposible…