La provincia
exime de impuestos a 180 mil hectáreas de 9 municipios.
![]() |
Reunión en el alto nivel provincial. |
Cuando el auge de los
siniestros que afectaron a zonas del sur bonaerense, la cartera de Asuntos
Agrarios del primer estado argentino no parecía haberse percatado de lo
ocurrido en Villarino. Hubo, dicen, algún sorprendido en la sede platense –del muy
devaluado ministerio- cuando se le dijo qué había pasado.
Ahora, gestiones mediante, la
cosa asoma como resuelta, tardíamente, pero efectivamente. Así lo estaría
proclamando un informe de prensa del MAA bonaerense, divulgado el pasado jueves
(16), que señala textualmente:
“Con la decisión del gobernador
Daniel Scioli de incluir a Villarino en el decreto de excepción que exime del
pago del impuesto inmobiliario a las zonas afectadas por los incendios,
ascienden a 180 mil las hectáreas que fueron alcanzadas por el mencionado
beneficio”.
“La medida impulsada por el gobernador
a instancias de la preocupación transmitida por intendentes y legisladores de
distintas fuerzas políticas de las regiones afectadas, fue anunciada durante
una reunión de trabajo con las entidades agropecuarias provinciales por el
ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodríguez; y el titular de ARBA,
Iván Budassi”.
“De esta manera, alcanzan a 9
los municipios incluidos en el decreto que contempla la exención del tributo:
General Pueyrredón, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Tornquist, Coronel Suárez,
Saavedra, Tandil, Benito Juárez y Villarino”.
“En el caso de Villarino, el
último municipio en incluirse, las hectáreas involucradas son 102 mil, mientras
que en Tornquist llegan a 50 mil y a 10 mil en Coronel Dorrego; distribuyéndose
las restantes entre los otros 6 municipios.
“Al encuentro de trabajo
acordado en el marco de la
Mesa Agropecuaria Provincial y llevado cabo esta tarde –por el
jueves 16- en la sede de Arba, fueron convocados representantes de Carbap,
Federación Agraria, Sociedad Rural y Coninagro. Por parte del gobierno
provincial participaron los titulares de los organismos mencionados y sus
equipos técnicos”.
“Budassi señaló que ‘por
pedido del gobernador Daniel Scioli, desde Arba instrumentamos el beneficio sin
que los productores tengan que realizar trámites adicionales para quedar
eximidos del impuesto inmobiliario rural. Las imágenes satelitales nos permiten
conocer e identificar con exactitud las áreas que padecieron desastres
naturales o catástrofes y actuar con celeridad para resolver los inconvenientes`”.
“Topo Rodríguez destacó que ‘el
trabajo coordinado entre todas las áreas de gobierno, como en este caso lo
estamos haciendo con Arba y su titular a la cabeza, es el método de trabajo que
nos permite dar respuesta rápida ante este tipo de contingencias’”.
CANAL RURAL VIENE A MÉDANOS
Puede tener que ver, o no, con
los sectores de Villarino afectados por los incendios. Lo cierto es que se sabe
que andarán por Médanos (quizás por el resto del distrito), enviados del Canal
Rural.
Estarán, este miércoles (22).
Una de las entrevistas será en AGAVISA, donde hablarán con José Fernando
Carrizo Fierro, presidente de esa entidad agropecuaria.
LLEGAN TÉCNICOS DEL SPAR
Este miércoles (22) también
llegarán a Médanos enviados del SPAR. La misión técnica estará encabezada por
el director de Hidrología, Sergio Cichetti, quien ya estuvo en la ciudad
cabecera días atrás.
Según se ha citado, el
funcionario estudiaría algún proyecto alternativo, con aprovechamiento de
fuentes de abastecimiento cercanas, que no excluyen los surgentes que ABSA
descartó.
UNA BUENA PARA ATE
ATE Villarino ha dependido de Bahía Blanca, tradicionalmente, algo que
le quitaba, se entiende, autonomía en su acción. Ahora, se convertiría en
seccional, con vigencia desde marzo venidero. Sin duda, ello favorecería la gestión gremial, en todo
sentido. ¡Enhorabuena!.