Sobre
manejo sustentable de la tierra.
Están
desarrollándose, desde este miércoles (13) y durante este jueves (14), dos
talleres de monitoreo y gestión del
conocimiento, en Fortín Mercedes,
Están
destinados a todos los productores y técnicos involucrados en la implementación
de prácticas y tecnologías de manejo sustentable
de la tierra en los sitios específicos de intervención (SEIs) del proyecto.
Los
talleres se realizan en el hotel Descanso Ceferiniano y cuentan con la
participación de la gerente del proyecto por el Banco Mundial; la unidad
ejecutora del proyecto dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Nació; referentes del INTA de Hilario Ascasubi y Bordenave; y
otros asociados al proyecto, como el Servicio Meteorológico Nacional; el
Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, más referentes de
los municipios de Villarino, Patagones y Puan.
La
idea es presentar avances del proyecto y resultados actualizados hasta el
corriente año al Banco Mundial.
Además,
la actividad se enmarca en una evaluación de medio término del proyecto, en
el que realizan participan el Ministerio
de Finanzas de la Nación; el mismo Banco Mundial; el Fondo de Adaptación de
Naciones Unidas; y ls Jefatura de Gabinete de Ministros.
El
objetivo de la actividad es facilitar el intercambio sistematizado de
experiencias entre los beneficiarios del proyecto agrupados por sitios
estratégicos de intervención.
También, se va a presentar uno de los
productos que el proyecto acompaña, denominado sistema de información y alerta
temprana (SIAT).Se
presentará, además, el quinto reporte de perspectivas productivas para el
sudoeste bonaerense.
VILLARINO
HABLA DE TUBERCULOSIS
Se
llevó a cabo un encuentro, a modo de cierre de la actividad desplegada durante
el año, de parte de la Dirección de
Farmacia de Villarino, y en conjunto con la referente del programa regional de
TBC y lepra; auxiliares de farmacia; y trabajadoras sociales del distrito.
Las
actividades se focalizaron en avanzar para la solicitud de subsidios según ley
10346, en la importancia del tratamiento supervisado y el rol del equipo de
salud en el acompañamiento del paciente con TBC.
En
la jornada se pudieron evaluar los conceptos y acciones llevadas a cabo desde
la dirección, en este 2017, en torno a proyectar el próximo año.