Llega el fin de semana que todos, íntimamente, desean transcurrir en la tranquilidad y la alegría de un festejo de los más esperados (el día de la madre o de la familia, según quierta llamársele). Y estará bien que así sea.
Mientras tanto, ¿qué panorama ofrece la política de Villarino, extrañamente convulsionada de un tiempo a esta parte?. Agoreros pronósticos hay siempre, pero lo deseable, si se quiere, es que el viernes (para algunos o para muchos el mejor día de la semana, al menos de pasado el meridiano hacia delante) deje abierta la puerta hacia un par de jornadas apacibles.
Un indicio (no por no estar en el eje de nuestros comentarios deja de ser algo cíclicamente renovable a través del año calendario) no era demasiado propicio.
Hablamos de una realidad puesta de manifiesto, por FM 10 (de cumpleaños número 10 en este viernes 16) por Graciela De Nicola, presidenta del Consejo Escolar de Villarino. La funcionaria dijo a “Tiempos de Cambio”, muy escuchado programa de la radio lurense que no llegó la partida de dinero para el transporte escolar. E indicó que, por ese motivo, la dirección de la escuela especial número 502 de Hilario Ascasubi suspendió el servicio de transporte, desde este viernes (16) y hasta nuevo aviso. ¿se le encontrará la solución al problema antes del lunes 19?. Habrá que ver.
Por otro lado, hubo un nuevo coletazo provocado por el comunicado “¿Etica o Borocotización?”, divulgado (sin los recaudos deseables, como ya hemos dicho) por el Acuerdo Cívico y Social a comienzos de esta semana.
Como es notorio, se formulaban duras críticas al edil Carlos José Ceferino Bevilacqua, de Unión-Pro. Se sabe, también (la publicamos como el ya citado comunicado del ACYS)) que hubo una inmediatas réplica, en un pormenorizado informe suscripto por Diego Alessiani.
Ahora, ante el documento original (el del “acuerdo”), se manifestó el concejal electo Guillermo Di Rocco, que no había dicho “esta boca es mía” (al menos hasta lo que nosotros sabemos), pero que habló para el ya apuntado programa de la radio de Pedro Luro. “Yo no firmé esa nota; a mi nadie me consultó nada; y no lo avalo tampoco”, expresó el futuro parlamentario, cabeza de la lista que, para el HCD local, se presentó en los comicios legislativos del pasado 28 de junio.
Esta última expresión sobre el tema reactualizado días atrás tiene dos aristas diametralmente opuestas, si se quiere. Una, pone en evidencia que el Acuerdo Cívico y Social es capitalizado (en Villarino como también en otras jurisdicciones) por algún sector de esa conjunción netamente electoral (en detrimento o “con ninguneo” de otro grupo o persona. Malo, sin duda, como mecanismo. Otra, en cambio, ofrece una perspectiva distinta: es bueno que aún desde un mismo “movimiento” (de alguna forma hay que definirlo) se manifiesten las disidencias. Por algo se empieza…
Otro tema que sigue dando que hablar es el de la oferta (a varias puntas) de algún cargo –ya no se sabe exactamente cual es– de la Subsecretaría de Producción. Se conoció el retiro de Juan Carlos Menghini de esa área municipal (por renuncia); se dijo un ofrecimiento a Sergio Damiani, para después del 10 de diciembre; y comentamos también otra nominación (oferta que habría recibido en su momento) de un tercero en discordia.
Ocurre que tal lo que se ha escuchado en las últimas horas, en él tercer caso apuntado mediaría algo más que cierto malestar por el “manoseo” de nombres como postulables para una misma función. Es que, siempre por lo que se comenta en “mentideros”, si la nominación final no apunta a una “radicalización” del gabinete, habría alguna escisión en puerta.
¿Qué supondría esa alternativa?. Que algunos que con paciencia han visto transcurrir episodios en los que poco o nada se tuvo en cuenta desde Moreno 41 a militantes de la UCR, estarían dispuestos a “dar un portazo definitivo”. ¿Término de espera, si la paciencia no se agota antes?: 10 de diciembre. Después, puede arder Troya…
Y después de aludir a esas pálidas que nunca faltan queremos enfocar un tanto aquellas circunstancias que plantean un panorama más alentador, desde el ángulo que quiera mirárselo. Por caso, aunque ya algo dijimos, debemos resaltar el espíritu que distinguió a la conmemoración del Día de la Raza.
El sólo hecho de haberse elegido un sector rural (el de la estancia “Arizona”, más específicamente la escuela 45 de Mayor Buratovich) para el acto marca una buena costumbre. Saliendo de las sitios urbanos, se ha ido otra vez a aquello que está íntimamente ligado a las entrañas mismas del distrito. Festejar junto a los chicos y sus familias, en ese ámbito, por cierto que es una virtud a elogiar. Merece un sincero aplauso de todos, al que adherimos.
Por ese misma inclinación hacia lo que es en buena medida gauchesco, es que el intendente municipal, recién llegado de un viaje a La Plata, tenía agendado, para este viernes (16), un nuevo encuentro con los centros tradicionalistas del distrito.
Sería en el atardecer, lo que hace suponer que, después, todo concluirá alrededor de alguna parrilla o algún asador, ¡bien criollo!.
¿Qué pasó antes?. Entre miércoles (14) y jueves (15), el Lord Mayor anduvo por la ciudad de las diagonales. Acompañaron a Raúl Mujica el secretario de Hacienda, contador Martín Masson; y el de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Alejandro Meneses.
Si bien no hubo tiempo para conocer algún informe de prensa (en rigor esa no parece ser la práctica después de esos viajes), sí se supo que la comitiva habría regresado de la capital provincial con perceptible satisfacción, con alguna promesa de soluciones (¿dinero fresco quizás?) de parte del gobierno de Daniel Scioli, aún pese a la estrechez económico-financiera que distingue al momento bonaerense.
Más en lo concerniente a cosas que se “escapan” por pasillos del Palacio Municipal, una buena, dentro del “staff” más cercano al Lord Mayor. Como semanas atrás ocurriera respecto de las áreas de Prensa y Ceremonial (por un lado) y Turismo y Cultura (por otro), sobre las que se especuló con alejamientos claramente desmentidos después, esta vez “le tocó” a la oficina más cercana al despacho mayor. Circuló una versión que puso énfasis respecto de un cambio en la dirección de Secretaría Privada, pormenorizando acerca de detalles de esa situación.
Sin embargo, Andrea López está en su lugar de trabajo y no disimuló, consultada al respecto, la óptima condición en que desenvuelve cotidianamente su tarea. Vale una aclaración: el rumor empezó a circular cuando la funcionaria hacía uso de una licencia, pendiente, a mediados del mes pasado; y creció, claro, como suelen agrandarse esos “globos de ensayo”. La secretaria privada se aprestaba al descanso de fin de semana con la certeza de que todo está en orden por allí, como para permitirle festejar su cumpleaños, este sábado (17). ¡Felicidades!. La próxima semana se verá y esperamos que sea con la mejor onda (y quien dice, ¡hasta el intendente se acuerda de alguna promesa!). Stop.
FOTO
Asadores, en el sector de estancias Arizona, de Mayor Buratovich. El Día de la Raza se festejó allí, en un clima propicio para renovar las mejores costumbres de los pueblos rurales.