Los fondos para comedores
escolares, todo un tema, en espera de respuestas (¿tardarán menos que el inicio
de sesiones del HCD?). Dos a favor: ¡hay agua en Médanos! (y nadie se queja ya)
y no pocos municipales satisfechos (por ascensos y pases a planta). Todo llega,
pensando en las primarias, y el “Zorro” busca alistar a su “plana mayor", picando en
punta. Conjunción de fuerzas que complica en lo distrital: ¿habrá algún acuerdo
PRO/UCR?. Los verdes, con postulación más cercana. El oficialismo, entre Scioli
y Randazzo.
![]() |
Patricia: los hechos (no las palabras juegan a su favor). |
No sabemos, a ciencia cierta,
si al citar como eventual título de un comentario algo así como “¡papelón en el
concejo!”, Msrcelo "Araña" Diez se refería a eso (estaría dentro de lo probable) o, en rigor, era a
propósito de las dilaciones que, en conciluábulos a puertas cerradas de los
bloques, demandó el tratamiento del asunto 10.246, contenido en el orden del
día para esas deliberaciones.
Pasando por alto el
pequeñísimo detalle de horarios incumplidos (y más allá que no abundan las
presencias en el recinto de altos de Moreno 41 de Médanos), el meollo de la
cuestión pasa un tanto (no sabemos el porcentaje) por esa cuestión.
Escuchamos atinadas
reflexiones del edil Luciano Peretto (UCR), cumpleañero al día siguiente, con
28 calendarios, a poco de iniciado el encuentro legislativo; y después que
prestara juramente Aldana Montes de Oca, relevo del ausente Guillermo Cura (en
el bloque del Frente para la
Victoria / PJ) y se entonaran las estrofas del Himno
Nacional.
Con lujo de pormenores, Sergio Damiani hizo después lo suyo, en nombre de la bancada oficialista, minoritaria en estos tiempos, en que los números hablan, con ciertas variables ocasionales, de un10 a 5 casi incontrastable.
Con lujo de pormenores, Sergio Damiani hizo después lo suyo, en nombre de la bancada oficialista, minoritaria en estos tiempos, en que los números hablan, con ciertas variables ocasionales, de un
![]() |
Jorge Simoni, a punto casi de presentar su "tropa". |
Consultamos, por esa razón, a
Juan Cruz Vidal (bloque unipersonal de Integración Vecinalista), hoy por hoy
postulante a renovar su mandato, que vence en diciembre de este año, como
integrante de la fórmula del PRO junto al ex intendente Jorge Simoni.
El asunto 10.246, se sabe,
está referido a una iniciativa conjunta de los concejales de Acción por
Villarino, Frente Renovador Villarino y Unión Cívica Radical, en relación a los
comedores escolares del distrito y la (escasa) disponibilidad de partidas para
atender al funcionamiento de esos servicios.
Según nos puntualizó Vidal, la
parte resolutiva adoptada por el parlamento lugareño consigna:
“Desde la presidencia del HCD
solicitar al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires
informe si el monto de 6,30 pesos y de 2,60 pesos, para almuerzo y
colación respectivamente, al SAE para los comedores escolares en nuestro
distrito es susceptible de ser aumentado en razón de entenderlo insuficiente
para afrontar las necesidades nutricionales de los niños que asisten con
vulnerabilidad social, exponiendo en su caso las características y fundamentos
técnicos (en términos de nutrición) que llevan a la conclusión de dicha
suma”.
Consignó que se pide que “en
lo posible, la contestación sea dentro de los 30 días hábiles”, siendo “de mayor
importancia contar con dichas respuestas”.
También se requiere, apuntó
Vidal, que desde la presidencia del cuerpo se solicite al Consejo Escolar que
informe al cuerpo legislativo lo siguiente:
“Si los 6,30 y 2,60 pesos
fueron insuficientes para atender una dieta nutricional eficiente a cada etapa
etaria, comprendiendo en el nivel primario e inicial, según los cupos
asegurados en el ejercicio 2014” .
![]() |
Juan Cruz Vidal: un amplio informe. |
“Solicitarle al Consejo
Escolar de Villarino si la transferencia del SAE 2014 fueron cumplidos y
recibidos en tiempo y forma por parte de la provincia de Buenos Aires”.
También en este caso, se está
pidiendo respuesta no más allá de los 30 días, dado que es de mayor importancia
contar con esa contestación.
“Por otro lado, en lo que no
existió acuerdo fue en la votación del articulado ya que en el mismo se
solicitaba que el Departamento Ejecutivo realice los convenios
correspondientes con el Consejo Escolar, a fin de que, a través del fondo
educativo, se realice un aporte económico de 1.780.000 pesos como refuerzos a
los montos que la
Dirección General de Escuelas asigna para colaciones y
comidas a los establecimientos enunciados del partido de Villarino”, citó
Vidal.
“Los que votamos por la
negativa argumentamos que la idea no era poner un monto exacto, ya que ese
mismo monto, de acuerdo a la coyuntura provincial, hasta podría o no ser
insuficiente, sino que los convenios se efectuaran de acuerdo a la necesidad
real que se obtendría también a partir de los informes solicitados en las
mociones de órdenes”, apunto finalmente el concejal de Integración Vecinalista.
Llama la atención, visto desde
afuera (obvio), que el tratamiento de una cuestión que nadie ignora (en lo
sustancial) ni rechaza (por atendibles razones ofrecidas como referencia del
acontecer cotidiano) atraviese, si así
puede definirse la cosa, por tantos vericuetos, que sólo consiguen retrasar las
soluciones.
Es probable, de todas maneras,
que una vez llegadas las precisiones que se piden, se allane el camino, muy
especialmente teniendo en cuenta que no está lejano el inicio del ciclo lectivo
2015, con las implicancias de funcionamiento y fundamentalmente de
financiamiento de los comedores escolares.
Cumplida la referencia a lo
parlamentario de la semana, no está mal aludir, como es habitual, a lo que
marcan los “corrillos y mentideros” que no pocas veces atraen un poco más que
la enunciación de los debates o la mención de la “info”, que llega, con una
saludable mecánica, desde la oficina de
Comunicación y Medios del municipio.
A propósito de eso, aquello
que tras una medida oficial disimula acciones no poco políticas, cabe citar
algo que no es sólo un golpe de efecto: la muy festejada (sólo bastaba un
repaso por la red de Facebook para caer en la cuenta de ello) –sobre todo por
lo esperada– lista de ascensos y/o promociones, con más el “pase a planta” de
agentes municipales.
No será esa la intención (sino
satisfacer razonables aspiraciones personales de cada quien), pero avanzar
en el tema en un año electoral, conlleva una suerte de acción política
ciertamente estimable. ¿O acaso no se sabe que a la hora de votar, todos (y
todas) privilegian poner en balance cómo es su situación personal frente a las
cotidianas exigencias de la vida?. Pocas medidas de Patricia, no caben dudas, motivaron
tantas expresiones de adhesión.
![]() |
Orestes Villalba: segundo en la futura boleta del PRO. |
Dicho esto (que no es poco),
siguen en danza las especulaciones sobre cómo se llegará a la instancia previa
a las primarias de agosto, a poco que entrada la época normal del año (cuando
empiezan las clases y los más remisos vuelven de su período vacacional) se
active la campaña proselitista.
Es que para entonces, ciertas dilaciones (¡nombres!) demandarán se vaya aclarando quiénes serán los que figuren en las boletas y quiénes, aunque no sean sujetos de votos, aparezcan como eventuales ejecutivos según sea el “color” ganador de octubre.
Es que para entonces, ciertas dilaciones (¡nombres!) demandarán se vaya aclarando quiénes serán los que figuren en las boletas y quiénes, aunque no sean sujetos de votos, aparezcan como eventuales ejecutivos según sea el “color” ganador de octubre.
En esa materia, quien estaría
dispuesto a “picar en punta”, evocando su pasado como corredor de autos, sería
el “Zorro”. Fiel a una costumbre, que llevó adelante en otras ocasiones (con
motivación y suerte dispar), Simoni ha señalado su intención de reunir
(se supone que en su Country Los Médanos, que está trabajando “a full” en la
temporada; pero después de celebrar su cumpleaños número 64) a su futuro elenco, incluyendo en esa convocatoria a quienes integrarán
su boleta para el HCD y también eventuales colaboradores si triunfa en los
comicios generales a nivel distrital.
El precandidato (debe
convalidar su pase a octubre en las primarias, como todos) habría estado haciendo sondeos para conformar su lista de postulantes a ediles. Se saber ya que Juan
Cruz Vidal será su compañero de fórmula, ocupando el primer lugar; y que Orestes
Villalba estará en el segundo sitio. La incógnita está cifrada respecto a
tercer y cuarta posiciones. En el primer caso, con el agregado de que deberá ser
una mujer quien se ubique allí. Fuentes cercanas dijeron que la “dupla” anduvo
por Teniente Origone y también por Pedro Luro en la semana que pasó.
![]() |
Carlos Bevilacqua, ¿cadas vez más cerca de ser el candidato?. |
Esta circunstancia tendría
implicancias en la “sexta” y específicamente en Bahía Blanca, natural cabecera
regional, donde hay aproximaciones entre el PRO
(Héctor Gay sería el postulante); Integración Ciudadana (Raúl Woscoff);
y la UCR (Juan
Carlos Cabirón). Nadie asegura que vayan a discernir candidato en las
primarias, pero andarían sí en procura de un acuerdo, nada fácil, porque
ninguno querría resignar, así porque sí, sus aspiraciones; y mucho menos
quienes pueden ver que peligren sus lugares en una boleta que los incluya para
escaños en el HCD.
Mucho más compleja sería la
cosa en Villarino. El “Zorro” (PRO) es postulable y en campaña; y Néstor Fabián
Giambartolomei (UCR) fue el primero en oficializar su precandidatura. ¿Habría perspectivas
de acuerdo en lo distrital entonces?. Todo diría que no porque, además de las diferencias
esencialmente personales entre ambos, los separaría otro hecho, susceptible de
ser modificado o no. El PRO añadiría, como fuerza predominante en un “arreglo”,
a la gente de Sanz. Y que se sepa, “Bartolo” y el propio comité radical seguirían
alistados en la línea de Julio César Cobos, bien es cierto que el
posicionamiento de este mendocino (también lo es el otro) no aparezca en su
mejor momento en el “desunen”.
Como resultaría temerario,
casi, “arriesgar” cual podría ser la solución (aunque la tenemos “en carpeta”),
por ahora, sólo cabe esperar. Sobre todo porque si de la UCR se trata, todo parece
apuntar a la convención provincial de marzo en Arrecifes donde, ¡oh, paradoja!,
el delegado de Villarino será el “no electo 2005” . Sobre llovido, mojado.
¿Qué se dice sobre otros
colores?. Muy poco, es cierto. Aunque desde los verdes, según se ven venir las
alternativas, todo indicaría que Carlos José Ceferino Bevilacqua sería el aspirante
más firme para el despacho mayor de Moreno 41 de Médanos. Andarían, sí, en la búsqueda
de nombres válidos para los escaños legislativos. La adhesión al “massismo”,
señalan los observadores, seguiría dándoles un plus para tener en cuenta a la
hora de las definiciones.
De los oficialistas, ninguna
novedad, al menos pública, porque el equipo de Patricia estaría dedicado (como
lo hemos dicho otras veces) más específicamente a la gestión. Ordenando todo,
manifiestan algunos, pero con hechos y no palabras. Se sabe que Guillermo
Churruca, el “Conejo”, se ha hecho cargo de la Dirección de Servicios que tiene
incidencia manifiesta en el taller municipal y la reparación de equipos a los
cuales no se echaban manos desde hace tiempo. Y ya se estarían viendo los
cambios.
Otra designación ha sido la de Alejandro Michetti, como subdirector de Personal, ocupando la vacante producida tras el trágico fallecimiento de Carlos Caraballo, cuya ausencia, esto es absolutamente real, “todos lloran” y con mucha razón.
Otra designación ha sido la de Alejandro Michetti, como subdirector de Personal, ocupando la vacante producida tras el trágico fallecimiento de Carlos Caraballo, cuya ausencia, esto es absolutamente real, “todos lloran” y con mucha razón.
![]() |
Guillermo Churruca: se decía que actuaba sin ser. Ahora, sí, el "Conejo" es director. |