Mostrando entradas con la etiqueta 231014 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 231014 POLÍTICA AL DÍA. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

A UN AÑO DE OCTUBRE 2015…

Uno que vuelve a “querer ser”: el “no electo” (2005) y después electo (2007). Si fuese, ¿dará explicaciones?, necesarias. Ana María Nardi cree que no es momento de candidaturas. Uniformidad de criterio en el HCD: declarar la emergencia sanitaria en Pedro Luro. Algo de expectativas electorales en la previa. 

Raúl Mujica, ¿quiere volver a ser?.
Dice, y este un pensamiento, de tantas definiciones de larga data, que la política es el arte de trasformar en posible lo virtualmente irrealizable. Sin embargo, esa apreciación se ha ido desdibujando con el correr del tiempo, al punto de no saber si realmente es así.

Tan mutante es la cosa, de un momento para otro, que una frase, repetida cíclicamente por un hoy nuevamente candidato (o pre), en el final de sus discursos, ha dejado de ser ya la expresión de un sueño, en el que se anidaba la posibilidad de “encuentros”, entre ellos uno que viene muy a cuento: “ver unidos a peronistas y radicales”. Ya eso no es una utopía, porque puede verse hecho realidad a la vuelta de la esquina.

Aún desde la concepción más tremendista, aquello imposible de digerir épocas atrás es un hecho común. Al menos, claro, en los escarceos propios de una anticipada antesala de puja electoral.

Con las generales a un año de distancia, pero con las PASO a 10 meses vista (por ella deben pasar aún aquellos que tengan lista única, para alcanzar un “piso” mínimo en las opciones del electorado), todo aquello que podía ser tildado como conjetura (o simplemente salido de “mentideros y corrillos”), se acerca cada vez más ostensiblemente al terreno de los hechos.

Y así como se dan contactos “en busca de…”, hay elucubraciones propias de una película de terror, si se evalúa un tanto como se dan los procedimientos.

Para ir un poco más a lo concreto, no podemos sino aludir a la sorpresa del día, al menos para nosotros, en este miércoles (22). Ya pasado el meridiano, hora de almuerzo además, una versión nos permitió entrar a desandar algunas situaciones que no por repetidas (o puntualizadas) en el tiempo dejan de tener su valor referencial.

Se nos dijo que horas atrás (no podemos precisar cuántas, porque no lo preguntamos) un ex intendente (“no electo” primero; y electo después) anunció que “irá con todo” con vistas a las elecciones del año venidero.

No hace falta decir quién es, pero no hay razón para negar que se trata de Raúl Mujica (2005/2011). ¡Si hasta parece mentira que haya estado seis años al frente de la comuna!. Y mucho más, dicho esto con todo respeto, que todavía haya, por allí, quienes sostengan que su gobierno fue uno de los ¿”mejores”?, de los últimos tiempos.

De todas maneras, lo esencial es que después de afirmar, dicen las fuentes, ante propios y extraños (alguno sabrá quienes son los unos y quienes los otros), que no tenía apetencias electorales, se haya lanzado ahora, a través de algunas declaraciones mediáticas, a señalar que pugnará por volver al sillón mayor de Moreno 41 de Médanos.

Este esbozo de situación da margen para recodar algunos hechos, mínimos si se quiere, o delicados, según se vea. A lo directo: si postulado para la intendencia lograra el triunfo (o antes, quizás, en plena campaña), ¿será posible pedirle cuentas sobre la autopista informática del Bicentenario, que descarriló a poco de andar en movimiento (si lo tuvo)?. Además, ¿explicará qué pasó con un aporte, nunca reclamado, de unos 300.000 pesos, que debían recibirse en el marco de un plan de seguridad y que recién ahora recuperará la municipalidad?. Y en tren de formular interrogantes, ¿explicará el candidato de marras la razón por la cual no puso énfasis en lograr la ley patagónica tan anhelada, cuando había una iniciativa de Virginia Linares en marcha en el Congreso Nacional?.

Esas son sólo preguntas al pasar. Por rozarse con lo nuestro, ¿estará del todo mal pedirle que rectifique algún dicho de agosto 2006, por radio, aludiendo a que no quería tener en su gabinete gente que “no sintiera” la acción que él sí llevaba adelante?. ¡Memoria!, es lo que a menudo reclamamos, porque no se puede pasar por la función pública adoptando medidas “ligeras” que perjudican a otros; y no hacerse cargo de sus dichos (o hechos). 

Por si todo eso fuera poco, habría que recordar que, en su momento, el ahora interesado en volver fue “radical K” e hizo alianza con una “pata peronista”. ¿Será por eso, quizás, que antes de señalar que se postulará, hizo –según los “mentideros” – un intento de acoplarse a una eventual lista del vecinalismo?.

Hay otro detalle que no se puede pasar por alto. El ahora “candidateable”, esperó que pasara la proclama de Néstor Fabián Giamabrtolomei (viernes 3 de este mes) para dar cuenta de la suya. ¿Cómo; qué?. Porque se recordará que allá por el 2011 (derrota de RM ante Patricia Cobello), “Bartolo” hizo causa común con él, ingresando al HCD, como segundo de la boleta para concejal. 

Entonces, ¿qué cambió en este tiempo para que ahora lo enfrente, en pos de una aspiración similar?. Además, esperó una transitoria ausencia de Giambartolomei, reponiéndose de una operación, en Buenos Aires, para decir de sus pretensiones. Incluso, habitualmente ausente en eventos (téngase presente que no entregó la jefatura municipal cuando asumió Patricia), anduvo el pasado sábado (18), como político en campaña, por la velada boxística en el club Unión. ¿Anticipo, acaso?.

Quizás, la pregunta “del millón” sea, de ahora en más, ¿quién seguirá al ex Lord Mayor?. Porque, que se sepa, no serían pocos los ex colaboradores suyos que están en la nueva conformación del comité radical del distrito. Habría, a buen entendedor, una cierta e incómoda situación de “adhesiones”, porque ellos, integrantes de la “mesa”, estuvieron en ocasión del lanzamiento de Fabián. Menuda tarea le abre todo esto a César Aldunate, ¿no?.

Demasiadas dudas, sobre el tapete o en ciernes, sin olvidar que el involucrado sucedió en el despacho comunal a quien es ahora, también, precandidato 2015, heredando, por un tiempo (mejor olvidar sucesos posteriores) el gabinete del “Zorro”. ¿No será acaso excesivo dedicarle al nuevo aspirante tanto espacio?.

Cambiamos entonces el ángulo, para ir hacia las escuetas respuestas con que Ana María Nardi, edil del bloque unipersonal del Frente Renovador de Villarino, contestó a un brevísimo cuestionario presentado por DIARIO VILLARINO. Este es el testimonio:  

Hubo, en las últimas semanas, una escisión en el bloque de Acción por Villarino. ¿Cómo ves esa situación, habida cuenta de la interrelación entre esa bancada y la unipersonal del Frente Renovador Villarino?.

Ana María Nardi: por
ahora, nada
de candidaturas.
- En mi opinión personal, y al representar una banca distinta, como es el Frente Renovador,  si bien compartimos ambos espacios un inter-bloque, no me parece correcto opinar sobre otro espacio político, en cuanto a su manejo interno.

- Aún así, debo observar que, en su mayoría, los dirigentes que conozco de Acción por Villarino de todo el distrito, continúan trabajando en dicho espacio normalmente y es más, se han incorporado nuevos dirigentes.

Aunque todavía falte un año para la renovación de bancas y considerando que termina tu mandato (2011/2015), ¿cuál es tu perspectiva política futura?. ¿Algún contacto para integrar, eventualmente, una lista?.

- Creo que hoy es tiempo de seguir trabajando, lugar para el cual fui elegida por el pueblo, ayudando a resolver los problemas de mis vecinos. No creo que sea acertado estar hablando de candidaturas, ya que todavía tenemos un largo camino a recorrer y legislar desde el Concejo Deliberante. Somos un organismo de presentación de proyectos, aprobación y contralor del Departamento Ejecutivo, trabajando en pos de toda la comunidad.

¿Cuál es la visión personal respecto de la acción del gobierno municipal?.

- No considero acertada una opinión del gobierno municipal. En tal sentido, será el pueblo, a través del voto, quien determine si fue correcta o no la gestión actual.

Cambiando el ángulo, y esto sin que llame la atención, sino que por el contrario señale una favorable coincidencia, no puede sino comentarse la uniformidad de criterios que generó, en reunión de comisiones, este miércoles (22), un proyecto del edil Luciano Raúl Peretto Ihturralde, de la bancada UCR en el cuerpo legislativo lugareño.

El proyecto de resolución apunta a la declaración de la emergencia sanitaria en la localidad de Pedro Luro, como “producto del deficiente funcionamiento del sistema de red cloacal a cargo de la empresa ABSA”.

Por la misma presentación –que con seguridad será aprobada en la sesión parlamentaria del venidero miércoles 29– se solicita al Departamento Ejecutivo “la toma de medidas de acción necesarias a fin de cumplir con el mantenimiento y reparación del sistema cloacal de Pedro Luro, que permitan un adecuado y sanitario funcionamiento del curso de fluidos a la planta depuradora de la empresa ABSA”.
Luciano Peretto: un proyecto
con respaldo unánime.

También, se requiere que desde el HCD se solicite a ABSA, precisamente, “el plan de obras previsto para el sistema”, explicitando montos de obra; plazos; modo de adjudicación; previsión y cualquier otro dato de interés a los efectos de la emergencia sanitaria que se declare.

Es casi una obviedad que el concejo, en su conjunto, responde de esta manera al reiterado reclamo  de la población lurense, habida cuenta de la crítica situación, para nada agradable y por demás perjudicial (desde el punto de vista de la salud incluso), que está afectando a un sector podría decirse neurálgico de la localidad. En buen romance, está propiciándose dar al Departamento Ejecutivo, “armas de gestión”, ante otros niveles, para dar pronta solución al afligente problema.

Volviendo un tanto a lo político partidario, o si se quiere, preelectoral, algunos apuntes finales. Desde el vecinalismo, alguna fuente se mostró plenamente satisfecha por el éxito de una convocatoria en Mayor Buratovich. Allí, consigna, hubo no menos de medio centenar de asistentes, a una reunión que se formalizó, la semana anterior, en el salón que Fútbol y Tenis Club tiene disponible para encuentros (cena mediante) de esa naturaleza.

Otra del “massismo” lugareño manifiesta que, en una anterior ocasión (ésta en Médanos), Carlos Bevilacqua habría admitido, por si hiciera falta (aunque ante un grupo de concurrentes) su intención de postularse para intendente 2015. Pero, la especie indicó que esa aspiración no dejaría de pasar por lo que indiquen las encuestas que, en su momento, lleve a cabo la agrupación política que ganó, por amplio margen, las elecciones legislativas del año anterior. 

La última, simplemente recordatoria, tiene que ver con el Pro Villarino. Este viernes (24), se sabe, se hará el lanzamiento de la “fórmula”  (nunca antes, hasta lo que se puede evocar se usó esa definición) que integran Jorge Simoni (para intendente) y Juan Cruz Vidal (primero para concejal). Será a las 20, previa rueda de prensa, en Mitre y Saavedra de Médanos. Estará presente María Eugenia Vidal, vice jefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidata a gobernadora del primer estado argentino.

Carlos Bevilacqua: candidato,
pero si "le dan" las encuestas.
A propósito, si cabe: la gente seguidora del “Zorro” juega fichas a su triunfo. Lo avalan con una ventaja de 8 puntos en las encuestas, hoy, frente a otros eventuales “contendores” 2015. Y el término tiene que ver con la presencia de postulables a Lord Mayor (Patricia incluida, aunque desde su condición de jefa del gobierno comunal), en la velada pugilística del pasado sábado (18) en el club Unión. Políticos en campaña, sin duda, que no dejan pasar por alto una ocasión…