Carolina
Pellejero será vice primera; y Juan Cruz Vidal, vice segundo. La sesión
preparatoria dejó mucho margen para el análisis. Este miércoles (13) habrá
extraordinaria.
Llevamos
acopiadas unas cuantas asunciones parlamentarias, desde el ’83 hasta ahora… y
de mucho antes también.
Aun así, no
recordamos haber asistido a una sesión preparatoria, del Concejo Deliberante,
con tan alto grado de desorden.

¿De qué habrán
hablado, los protagonistas?. Porque lo que
sobrevino después fue un instructivo de lo que no debe hacerse- O de cómo hacer
las cosas mal.
A manera de
disculpa, eso sí, habrá que conceder que la inexperiencia es algo que induce a
la improvisación y todo lo demás es sólo una consecuencia no deseada.
Hay, de todas
maneras, y hemos procurado entender las causas, algo más inentendible y es lo
que ocurrió, de alguna manera, con lo esencial de tan trascendente acto de la
política distrital.
Era muy cierto, y
en nuestros anticipos lo habíamos adelantado, sin ningún alarde de imaginación,
que el oficialismo se quedaría con la presidencia del cuerpo.
Efectivamente,
Omar Ceferino Promenzio, reelecto edil
el 22 de octubre pasado, como cabeza de la lista triunfante en las legislativas
municipales, fue consagrado presidente del Honorable Concejo Deliberante.
Hasta allí se dio
la lógica, aunque su elección sólo reuniera 7 votos afirmativos (el de los 6
verdes y el de Horacio Brión, de la bancada unipersonal Compromiso).
No alcanza a
entenderse, sobre todo por negociaciones tejidas semanas antes, la razón por la
cual la oposición no unió criterios y filas, para acceder al máximo cargo del
cuerpo.
Esto, porque (lo
dijimos), el bloque que ahora se denomina Partido Justicialista / Unidad
Ciudadana, había sostenido que era “costumbre” nominar a un edil que no fuera
del oficialismo. Ese sector del HCD no llevó adelante aquello que, para ellos,
parecía ser lo indicado.
Se unió a ello la
abstención del ahora más numeroso bloque de Cambiemos. ¿No estaban de acuerdo
con ninguna alternativa?, es una pregunta sin respuesta. Que torna más
incomprensible la actitud asumida.
Hay algún
vericueto más en la trama de estas designaciones. Si eventualmente el
“justicialismo” no estaba de acuerdo con el nombramiento de Promenzio, ¿cuál es
la postura para aceptar la vicepresidencia primera, que recayó en la jefa de la
bancada, Carolina Pellejero?.
Quizás no merezca
la misma consideración la nominación de Juan Cruz Vidal, vicepresidente segundo
del parlamento desde su bloque unipersonal de Integración Vecinalista.
Todo lo demás,
será parte de la anécdota, seguramente.
En ese sentido, bien
vale apuntar algunos “bocadillos” que caracterizaron la jornada inaugural, de
alguna manera, de una nueva instancia en el seno del HCD:
Salvo para
quienes estuvieron en la Sala de Situación muy temprano se ignora qué les dijo
Carlos Bevilacqua a sus concejales.
A María Cristina
Iriarte le sorprendió la responsabilidad que le tocó asumir, después que
(Orestes) Villalba dejó la mesa cabecera.
Antes, hubo un
error de procedimiento, porque empezó a generarse la elección de autoridades
sin que los nuevos ediles hubieran jurado. Se corrigió la cosa y lo hicieron,
en este orden: Rodolfo Barrios, Alejandra Garayeta, (María Cristina) Iriarte,
Héctor Ariel Romero, Yésica Schaab, Ariel Edgardo Scorolli y Luciana
Stefanelli. Todos usaron la fórmula tradicional, esto es, por “Dios, la Patria
y ante los Santos Evangelios”.
No pasaron
desapercibidos los nervios que le jugaron alguna mala pasada al flamante
presidente.
Quedaron
explicitados los jefes de bancadas: Pellejero (Partido Justicialista/ Unidad
Ciudadana); Villalba (Cambiemos); y Diego Alfredo Spinelli (Acción por
Villarino).
Momentos
emotivos, los hubo, como lo de cada jura. Pero lo que acaparó la atención
fueron las “despedidas” de Zoraida Chcair, que dejó la secretaría legislativa
del concejo. Aunque supiera que eso ocurriría, no pudo ocultar lo que sentía.
Pues deja un lugar en el que se movía como “pez en el agua”, por usar una de
las tantas comparaciones del vulgo que cuadran para definir su trayectoria. Se
la va a extrañar y de eso sí que no cabe la menor duda.
Se nos puede
escapar alguna mención, pero estuvieron Daniela Lebed (sin Agustina en brazos
esta vez), Natalia Silva y Omar Stefanelli, de los que dejaron sus escaños.
“Tarzán” cambió
figuritas. Una de las bancas verdes será ocupada por su hija, Luciana. El no se
irá a su casa. Le espera, dicen, un cargo ejecutivo en Pedro Luro.
Pedrito
Stefanazzi estuvo en su salsa. No le quedó imagen sin tomar, para sus bien
ilustradas páginas. Hizo “posar” a los más diversos grupos.
Una de las
incógnitas, o no tanto. (Ariel) Scorolli, eufórico como el que más, admitió que
volverá a la Unidad de Gestión de Mayor Buratovich, o “la delegación”, dicho de
otro modo. Lo relevará Jorge Veremenchik, en su banca.
Uno más contento
que perro con dos colas: el “colo” (Juan Cruz) Vidal, que se quedó con la
vicepresidencia segunda.
Se habla de 11
medios, cada vez que se toca el tema de pautas oficiales. ¿Estaban todos?.
En la constitutiva,
sesión que siguió a la preparatoria quedaron definidas las comisiones internas
del cuerpo parlamentario. Son 7 con esta conformación:
Hacienda:
Stefanelli (presidenta); Schaab; Marlia; Ruiz; y Pellejero.
Legislación: Spinelli (presidente); Schaab;
Vidal; Dallavía; y Stefanelli.
Salud, Desarrollo
Social y Derechos Humanos: Barrios (presidente);Romero; Iriarte;Stefanelli y
Brión.
Seguridad y
Prevención del Delito: Villalba (presidente); Scorolli; Iriarte;Garayeta; y
Dallavía.
Educación y
Cultura: Pellejero (presidenta); Schaab; Stefanelli; Romero; y Spinelli.
Producción, Medio
Ambiente y Turismo: Brión (presidente); Garayeta;Villalba; Marlia; y
Stefanelli.
Obras Públicas,
Tránsito y Transporte: Dallavía (presidente); Stefanelli; Spinelli; Barrios; y
Villalba.

Se habló, en otro
orden, de la urgente necesidad de más espacios, un tema que ya en otras
ocasiones se abordó en conversaciones legislativas.
Más allá de todo
eso, se conoció que desde este martes (12) y los días siguientes, irán al
recinto funcionarios del ejecutivo, con quienes los ediles conversarán acerca
del cálculo de recursos y presupuesto de gastos. Se procurará, en la materia,
tener aprobado ese instrumento y la ordenanza fiscal e impositiva, para antes
del cierre de este mes.
El cuerpo tendrá,
además, una sesión extraordinaria, este miércoles (13), desde la hora 9. El
orden del día contempla el tratamiento de 17 asuntos.
Una última, que
mereció comentario este lunes (11) en altos del palacio municipal de Moreno 41
de Médanos: este próximo domingo (17) habrá elecciones en Partido
Justicialista. Se votará de 8 a 18, con lista única, que encabezará Luis Mario
Antoniuk, legendario dirigente del peronismo de Villarino.
Fotos: Gentileza de Pedro Stefanazzi, de "Villarino Informa".