Mostrando entradas con la etiqueta 080919 VERSIONES MUY REALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 080919 VERSIONES MUY REALES. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2019

PRIMICIA EXCLUSIVA: ¿RUPTURA CANTADA EN EL BLOQUE CAMBIEMOS?



Alejandra Garayeta
Corrillos y Mentideros: 
Orestes Villalba y Alejandra Garayeta “pasarían a ser verdes”.
Juan Cruz Vidal convocó para el 13, para decir qué hará  Integración Vecinalista el 27/10.
¿Cómo incidirán los votos sin destino?.

Orestes Villalba
Según lo marca el cronograma electoral de este 2019, el reciente sábado (7), ha dado comienzo el período de campaña previo a las elecciones generales del 27 de octubre venidero.

El “sacudón”, con visos de catástrofe para el oficialismo nacional y provincial, dejó secuelas bien marcadas, a tal punto que, incluso, los propios de ese espacio tornaron a identificarse nuevamente como Cambiemos, cuando en rigor los distinguirá, para la próxima, el rótulo de Juntos por el Cambio, algo en que, en cierto modo, descreen, aunque en las redes quieran convencer de que todo está como era entonces.

Como el sitio oficial de la junta electoral bonaerense, anacrónico por demás, parece reservado únicamente a los partidos políticos (como si la información fuera confidencial o reservada, cuando debería ser pública, porque para eso “estamos en democracia”, tal cual lo dicen no pocos como si quisieran convencerse de algo), repasamos, a manera de recordatorio, los cómputos oficiales de las primarias distritales:

Acción por Villarino: 6842 votos.

Frente de Todos: 4744 votos.

Juntos por el Cambio: 3158 votos.

Integración Vecinalista: 1502 votos.

Votos en blanco: 1426.

Votos nulos: 374.

Total: 18046 votos (76,73 por ciento de los habilitados para concurrir a elegir, en las 71 mesas constituidas).

Las cuatro listas que participaron de las primarias quedaron , al superar el 1,5% exigido, en condiciones de tomar parte, con sus boletas, en las generales municipales del mes que viene.

Sin embargo, más allá del cumplimiento de los números básicos de sufragios exigidos, es “vox populi” que podría haber derivaciones con vistas al 27 de octubre.

En ese sentido, vale tener muy en cuenta una novedad (quizás no lo sea tanto) en torno a los “naranjas” que compitieron con papeleta azul en las PASO.
Juan Cruz Vidal

Juan Cruz Vidal, el candidato a intendente consagrado por Integración Vecinalista, anunció, en las últimas horas, el llamado a una conferencia de prensa, programada para el venidero viernes (13).

Ese encuentro con los medios se concretará a las 10.30, en el reducto de la bancada unipersonal del “colorado”.

Si bien no se dio a conocer el temario a abordar se supone que Vidal informará acerca de la postura que su espacio política sostendrá para con los comicios distritales destinados a nominar intendente, concejales y consejeros escolares para el período 2019/2023.

No escapa al conocimiento público, de algún modo, que Juan Cruz ha puesto énfasis, en entrevistas llevadas adelante después del 11 de agosto, que su mirada (la de IV) está puesta en proyección hacia las elecciones próximas de medio término (2021) y las de tiempo completo (2023).

Si bien esa alternativa potencial genera expectativas, no alcanza a saberse qué destino tendrán los 1502 sufragios de ese sector vecinalista, como tampoco puede asegurarse hacia dónde se dirigirán los 1426 (blancos) y los 374 (nulos), esto es, un 10 por ciento del total de votantes. como así las adhesiones de aquellos ciudadanos englobados en el casi 23 por ciento de los que no concurrieron a las urnas el 11 de agosto.

No es poca cosa lo que está en juego, pues de cómo se vuelquen los sufragios sin preferencias dependerán las variantes que se produzcan a la hora del escrutinio de octubre venidero.

Pero si eso ya de por sí supone un cierto grado de incertidumbre (negado públicamente por los candidatos, pero todo una incógnita para el electorado), se ha sumado un ingrediente político en cierto modo imprevisto.

En los corrillos  que rodearon, este domingo (8), la celebración central del 107 aniversario de la fundación de Hilario Ascasubi, una versión corrió como reguero de pólvora.

Fuentes confiables señalaron a DIARIO VILLARINO que estaría por producirse una escisión de nota en el ámbito político distrital. “Una ruptura”, según la califican desde ciertos ángulos.

El trascendido, que iría mucho más allá de esa definición, indica que se quebraría el bloque de Cambiemos (o de Juntos por el Cambio, como quiera llamárselo). Dos ediles (Yésica Schaab y Rodolfo Barrios) quedarían donde están. Los otros dos (Orestes Villalba y Alejandra Garayeta) emigrarían del sector amarillo.

¿Habría otra bancada?, se preguntaron algunos. La respuesta habría sido un “no”, según las conjeturas.

¿Entonces?, el interrogante.  Y la respuesta, aunque no en boca de los propios protagonistas, habría sido, como “bomba  y no de estruendo” en medio del festejo, que los concejales citados recalarían en el sector verde del Honorable Concejo Deliberante marcando, a futuro, la posibilidad de un desequilibrio poco frecuente, sin siquiera aguardar los resultados de la inminente puja comicial.

Un observador apuntó dos “imágenes” reveladoras: en la última sesión del cuerpo parlamentario, fue notoria (y no sólo medianamente perceptible) la postura diferenciada de los ediles de Cambiemos. Y en el palco de Ascasubi, sólo se apreció la presencia de Garayeta, mientras Villalba adhería a la marcha de los moteros, durante el desfile. Nones, respecto de Schaab y Barrios.

Así arrancó el período de campaña, en lo distrital, camino a las generales del distrito. ¿Hace falta algo más?. A simple vista, ya no es poco. ¡¡¡ Hasta la próxima…!!!.

Muy bueno: Orestes Villalba, concejal,
en moto en la fiesta de Hilario Ascasubi