Mostrando entradas con la etiqueta 100517 RECLAMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100517 RECLAMO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2017

PIDEN QUE SE GESTIONE UN MEJOR SERVICIO DE SALUD PARA ADULTOS MAYORES AFILIADOS AL PAMI


Iniciativa del bloque justicialista.

“La gestión necesaria, ante autoridades de PAMI y del Hospital Español de Bahía Blanca, para mejorar las condiciones en la atención y prestación del servicio de salud para con los adultos mayores afiliados a PAMI de Villarino” requiere, al intendente municipal y a través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista.

Además solicitan a las autoridades de PAMI, en conjunto a la prestadora de salud (Hospital Español),  que elaboren un instrumento más efectivo y de fácil acceso para solicitar turnos, así como también se garantice la atención hospitalaria en condiciones óptimas de todas las especialidades y en habitaciones adecuadas.

EL PROYECTO

Médanos, 9 de mayo de 2017.
Al Presidente del HCD de Villarino
Don Orestes Villalba
S/D

Por medio de la presente nos dirigimos a usted y por su intermedio al cuerpo que preside, a fin de elevar el siguiente proyecto de comunicación:

“Se reclame ante las autoridades del PAMI por la mala calidad en la atención recibida  en el Hospital Español de Bahía Blanca a  los adultos mayores, afiliados de Villarino”.

VISTO:

Los incesantes reclamos recibidos de familiares y afiliados a PAMI  debido a la mala prestación del servicio de salud en el Hospital Español de Bahía Blanca.

CONSIDERANDO:

Que son nuestros vecinos y vecinas más vulnerables quienes deben acudir al Hospital Español de Bahía Blanca para recibir atención médica por estar comprendidos dentro del Programa de Atención Médica Asistencial.

Que nuestros abuelos con cobertura de la Obra Social PAMI, recibían atención médica en el Hospital de la Asociación Médica de Bahía Blanca, y que esto durante el 2016 se modificó derivándolos al Hospital Español, perdiendo el contacto con médicos que atendían sus problemas de salud desde hace años,  y en muchos casos cortando tratamientos y obligados a comenzar de cero con nuevos.

Que la atención recibida en el Hospital Español a afiliados a PAMI es cada vez peor, con problemas para conseguir habitaciones, problemas para conseguir turnos, y problemas para realizar todo examen que se requiera  dentro de la institución.

Que existen casos donde los abuelos son atendidos en camillas por falta de camas.

Que muchos de nuestros abuelos no cuentan con el apoyo de algún familiar para realizar los trámites de atención que cada vez son más burocráticos.

Que en Villarino no están cubiertas todas las especialidades médicas donde nuestros abuelos puedan acudir por la falta de atención en el nosocomio que deriva PAMI que es el Hospital Español de Bahía Blanca.

Que aquellos abuelos que pueden,  acceden a consultorios privados de Bahía Blanca para poder ser atendidos, lo que les emana un costo económico importante.

Que aquellos abuelos que no pueden acceder a un privado quedan a la deriva, sin atención médica acorde a la problemática.

Que se suma a esta problemática el recorte en la cobertura de medicamentos.

Que se plantean cuestiones que no son atendidas por nadie, burocracia administrativa, papelería excesiva y la falta de diagnósticos ciertos que desesperan a los pacientes ya que la gente que está en el hospital corre riesgo de vida.

Que estamos hablando de personas mayores y lamentablemente la gente viene desesperada porque el mismo hospital no le da respuestas a sus necesidades y si las hay es con demora en muchos casos de 40 días.

Que se está cometiendo daño físico, daño moral y daño psicológico con nuestros abuelos.

Que nuestra Constitución Nacional expresa en su artículo 75, inciso 23: ¨Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad¨

Que la Organización de Estados Americanos suscribió en 2015, la llamada Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con el fin de destacar la necesidad de abordar la temática del envejecimiento desde la perspectiva de los derechos humanos y  evitar en cualquier circunstancia los maltratos, por acción u omisión, y la violencia contra las personas mayores, incluyendo también desterrar el abandono y la desatención integral de sus necesidades propias de modo de evitar poner en peligro su vida o su integridad física, psíquica o moral.

Que es el Estado quien debe garantizar el derecho a los más altos estándares de salud, a la asistencia y protección de los adultos mayores.

Que debemos tener muy presentes a nuestros ancianos con políticas públicas que mejoren su calidad de vida, ya que son parte de nuestro pasado, presente y futuro.

Por lo expuesto solicitamos:

Artículo 1: Solicitar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, como autoridad máxima del distrito, realice las gestiones necesarias, ante las autoridades de PAMI y del Hospital Español de Bahía Blanca, para mejorar las condiciones en la atención y prestación del servicio de salud a los adultos mayores afiliados a PAMI de Villarino.

Artículo 2: Solicitar a las autoridades de PAMI elaboren en conjunto con la prestadora de Salud (Hospital Español) un instrumento para solicitar turnos que sea más efectivo y de fácil acceso para los adultos mayores de Villarino.

Artículo 3: Solicitar a las autoridades de PAMI garanticen la atención hospitalaria en condiciones óptimas, de todas las especialidades y en habitaciones adecuadas a los afiliados del partido de Villarino.

Artículo 4: Enviar copia del presente proyecto a  las autoridades de PAMI nacional y regional, a las Asociación Médica de Villarino y a todos los Centros de Jubilados del distrito de Villarino y al Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Artículo 5: De forma.