Bevilacqua firmó un acuerdo (acta compromiso) con muy relevantes expectativas. ¿Serán sólo buenas intenciones?.
El
intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, firmó un acta acuerdo para
avanzar en la puesta en funcionamiento de un programa de aprovechamiento
integral de los recursos hídricos del sur bonaerense.
Se
trata de un proyecto que impulsa la puesta en práctica de una política pública
que incluye el aprovechamiento de las cuencas de los ríos Negro y Colorado, en
beneficio de la región sur de la provincia de Buenos Aires.

De
la jornada participaron referentes de Patagones, del INTA, de CORFO y del
Consejo Regional del Plan de Desarrollo del Sudoeste.
ACTA COMPROMISO
En Hilario Ascasubi, a los 8 días del mes de setiembre de 2016, los miembros de instituciones, organizaciones y entidades presentes en el sur de la provincia de Buenos Aires, luego de haber participado de la jornada” Aprovechamiento Integral de los Recursos Hídricos del Sur Bonaerense”, organizada por el Programa Regional de Uso del Agua del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, acuerdan:
1.- Que
consideran que existen recursos hídricos insuficientemente explotados, cuyo aprovechamiento
integral permitiría la mejora de los actuales sistemas de riego y/o el
desarrollo de nuevos emprendimientos para una mejora en la calidad de vida de
la región, a saber:
a. Intensificación
del riego presurizado en la margen bonaerense del río Negro.
c. Creación
de un sector con riego en el norte de Villarino.
d. Desarrollo
de una nueva región con riego en el interior del partido de Patagones.
e. Aumento
del uso del agua subterránea para riego.
f. Obras
y acciones para la preservación de la calidad del agua del río Colorado ante el
desarrollo de la cuenca media y el aumento de las actividades mineras y
petroleras.
g. Modernización y extensión del sistema de riego del Valle Bonaerense del río Colorado
mediante trasvase de agua del río Negro.
h. Completamiento de las obras requeridas para
la regulación total de la cuenca del río Colorado.
2.- Que
cualquier nuevo emprendimiento de uso del recurso hidrogeológico del sur
bonaerense debe estar subrogado al cumplimiento de la demanda para consumo
humano.
3.- Que
se comprometen a impulsar la realización de estudios para estimar la real
dimensión del recurso hidrogeológico del sur bonaerense, incluyendo el
compromiso de gestionar los medios necesarios sobre los siguientes temas:
a. Estudio integral del río Negro y
determinación de los cupos de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y
Neuquén.
b. Caracterización/dimensionamiento
de fuentes hidrogeológicas alternativas.

d. Factibilidad
de uso racional del río Sauce Chico.
e. Vulnerabilidad del sector agropecuario con
enfoque en las necesidades de riego, identificando las alternativas de solución
y la factibilidad financiera.
4.- Sensibilizar
a las instancias gubernamentales, políticas y a la población en general, para
que finalice la subutilización del recurso hidrogeológico del sur bonaerense,
proveyendo espacios de diálogo que viabilicen dicha iniciativa.