Este
miércoles (18) se celebró una conferencia de prensa en el Honorable Concejo
Deliberante, referida al “programa de implantación de cortinas y montes
forestales en las rutas nacionales, caminos rurales y unidades productivas”.
Estuvieron
presentes el intendente, doctor Carlos Bevilacqua, y distintas autoridades de
nivel nacional, provincial y local.
También
asistieron las 50 incorporaciones en el Vivero Forestal.
Bevilacqua
habló al respecto: “cuando asumimos el 10 de diciembre (2015), planteamos
desafíos y por ello creamos la Agencia Ambiental, la primera vez en la historia
del distrito. Me parece que es un hito el hecho de poder comenzar este
programa; de poder otorgar impulso a un vivero forestal de alcance nacional; y
poder ponerle este dinamismo al vivero que abastece a distintas partes del
país”.

Para
concluir se dirigió a los trabajadores del vivero: “asuman las oportunidades
que tienen, de poder trabajar y capacitarse. Estaremos acompañando desde todos
los organismos”.
Las
precisiones del proyecto.
Respecto
al ambicioso proyecto, Sergio Daitch, director de la Agencia Ambiental de
Villarino, precisó los detalles del plan que Villarino afrontará este año.
Daitch
abundó sobre los puntos más innovadores: “vamos a fortalecer el Vivero Forestal
de Argerich; también comenzar a construir cortinas de árboles en las rutas
nacionales 22 y 3. Nuestro objetivo más próximo es llegar a mediados de julio
con 15 plantaciones”.
Y
extendió su alocución: “en el mundo hay
3 mil millones de personas afectadas por el cambio climático. Nos afecta en el
ámbito social, rompiendo el tejido que sembramos con nuestra comunidad”. Y
agregó: “con este gobierno nos pusimos al frente de esta problemática. Queremos
hacer que los proyectos sean sustentables en el tiempo, no que sean financiados
solamente”.
