Mostrando entradas con la etiqueta EN EL BUEN CAMINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN EL BUEN CAMINO. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2010

RAÚL MUJICA RECIBIÓ A GURZI Y CURETTI





“Volvemos al regionalismo cuando debemos resolver cuestiones del sector. No existe recuperación alguna si no hablamos de la región”. En estos términos recibió el intendente de Villarino a funcionarios de la provincia.

El pasado viernes (26) en la Sala de Situación, el intendente, señor Raúl Mujica, recibió a Daniel Gurzi, subsecretario de PYMES del Ministerio de Producción; y al ingeniero Ricardo Curetti, subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural de la cartera de Asuntos Agrarios bonaerense.

Con la presencia masiva de dirigentes de instituciones agropecuarias, propietarios de estaciones de servicios, dirigentes de cámaras de comercios, y concejales, Gurzi y Curetti respondieron a las consultas y pedidos demandados por los asistentes.

Paralelo a ese encuentro, pero en la sala de reuniones, la subsecretaria de Producción comunal, María Inés Zonco Menguini, reunió a diferentes productores apícolas, hortícolas y tamberos, entre los que se encontraban también los propietarios de algunas las Pymes del distrito.

Allí el asesoramiento fue subministrado por el director provincial de Desarrollo Rural, ingeniero Juan Ricardo D´Alessandro; la directora provincial de Economía Rural, Luciana Schenffer y el representante de la Secretaria de Desarrollo de la Nación en la provincia, Pablo Mercapide.

LOS TESTIMONIOS

Daniel Gurzi: “estamos visitando a una de las zonas de las provincia que vive una complicada situación climática desde hace varios años, con una ley del sudoeste para comenzar a aplicar en pocos días que ha despertado muchas expectativas desde el momento de su discusión en la Legislatura hasta su sanción y reglamentación.

Hemos escuchado aquí los planteos que tienen que ver con las producciones tradicionales, como el ajo y la cebolla, organizando como podemos revertir una situación negativa que tiene que ver con la agricultura y la ganadería.

Lo primero que tenemos que hacer es un planteo de conjunto de la región y dentro de la región los cuatro distritos más comprometidos (Puan, Villarino, Patagones y Tornquist), acercarlos al gobernador y poner así los plazos concretos para tratar de atender algunas postergaciones de impuestos y tributos que hoy no están contemplados en la emergencia nacional o que todavía, por problemas administrativos, no está actuando el decreto que permite la exención del ingreso bruto en el 50 por ciento.

En síntesis, compromisos en corto plazo, y compromisos a 30, 60 y 90 días, con lo que tiene que ver con plan ganadero y plan de forraje; traer nuestros equipos a trabajar y el compromiso de todas las instituciones y del gobierno de la provincia de ir elaborando, dentro del programa de la ley del sudoeste, lo que tiene que ver con un programa de mediano y largo alcance que sólo será creíble si en estos tres meses empezamos a dar respuestas claras y mensajes claros”.

Ricardo Curetti: “ha sido una buena reunión. Acá hay dos ejes fundamentales para resolver. Primero, es como podemos paliar esta coyuntura que es crucial y terminal para esta región, pero sin dejar de pensar y trabajar, en el proyecto de esta ley que ha costado tanto, que es la ley del sudoeste… con proyectos que tiene el gobierno provincial, como la instrumentación del plan agrícola ganadero, a través de un ida y vuelta. El aporte que hacen las entidades es fundamental.
Hay decisión a través del gobierno provincial de aportar 150 millones de pesos y 200millones para el sector ganadero, para un subsidio de tasas; con más de 20 millones de pesos que va a aportar el gobierno nacional. Nosotros estamos tratando de que esto se resuelva lo antes posible y llegue al productor, fundamentalmente para el tema de preparar las tierras, sabiendo que en los primeros lugares donde se siembra en la provincia es empezando desde el sur hacia el norte”.

Raúl Mujica: “primero quiero agradecer la presencia de los actores que tiene la provincia, también de Ricardo Curetti y Daniel Gurzi, donde nos hemos podido explayar sobre la problemática del partido de Villarino y, además, poder avanzar en algunas acciones concretas para buscar soluciones entendiendo que podemos empezar hablar a través de la lluvia que ha llegado; y podamos hacer una recuperación de nuestros productores. Para eso hay que tomar medidas inmediatas. Hemos entregado toda la documentación, para así hacer un trabajo de relevamiento con productores para poder cuantificar cuantos serían y poder dar alguna solución.

La idea fundamental seria poder trabajar en la entrega de semillas, y ver que podemos hacer con el tema del combustible, para que quizás en la siembra de trigo el productor pueda ingresar al sistema rápidamente.

Fue muy amplia la reunión; surge de juntar a todos los intendentes del sudoeste para apoyar algo que es muy importante para nuestra zona como lo es la ley de la diferenciación y apoyar la gestión de Ricardo…

Volvemos al regionalismo cuando debemos resolver cuestiones del sector, no existe recuperación alguna si no hablamos de la región”.

Los funcionarios, en el cierre de la reunión, concretaron la agenda para un futuro encuentro, para seguir formulando estrategias inmediatas para el sector.

FOTOS

Un enfoque de la Sala de Situación del municipio, durante el encuentro del viernes 26.

Ricardo Curetti, Raúl Mujica y Daniel Gurzi, encabezando la reunión en Médanos.