Mostrando entradas con la etiqueta 021116 SIN CORRILLOS NI MENTIDEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 021116 SIN CORRILLOS NI MENTIDEROS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

LA SESIÓN LEGISLATIVA DEL 19 DE OCTUBRE Y UN EPISODIO PARA EL OLVIDO

Estuvimos, el pasado miércoles (19) en la sesión ordinaria que llevó adelante el Honorable Concejo Deliberante.

No podíamos estar, por razones personales que estimamos atendibles, en la antesala de las deliberaciones. Fue cuando el cuerpo parlamentario distinguió a alumnos de Juan Cousté (Algarrobo) por su excelente desempeño en la Olimpíada de Matemática. Hubiera sido mucho más reconfortante (pensar en el futuro que está llegando lo es, ciertamente, mucho más si se trata de jóvenes que asoman a la vida) que lo que vino después.

En rigor, no atinamos a calificar lo sucedido. Tenemos ciertas dudas en como plantearlo, pero asumimos el riesgo de equivocarnos. Es algo que resulta natural cuando se trata de cuestiones opinables, según el cristal con que se miren. O, para hacerlo más simple: podemos haber tenido, y así lo expresamos, una visión distinta de la que tuvieron otros.

Para ser más precisos, o terminantes, estamos refiriéndonos a dos asuntos incluidos en el orden del día de la sesión de marras.

Por uno de ellos, el 11070, el concejal Luciano Raúl Peretto Ithurralde elevaba nota de rendición de gestiones o reuniones mantenidas  el viernes pasado 30 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires. Por el otro, número 11071 el edil Carlos Marcelo Diez elevaba proyecto de comunicación solicitando informe acerca de gestiones realizadas por los concejales Peretto y Villalba en la ciudad de Buenos Aires.

Ambos temas dieron bastante tela para cortar. Pero, en especial, dieron lugar a una prolongada exposición del presidente del cuerpo, quien leyó una extensa comunicación personal referida al viaje de ediles (y la secretaria legislativa del cuerpo) a la ciudad de Buenos Aires.

Aludió Peretto a una invitación formulada por el secretario parlamentario del Senado de la Nación para participar de una jornada en ese ámbito. Pero pormenorizó, más profusamente, en la crítica hacia el concejal Diez (antes que se considerara su virtual pedido de informes).

Explicó, por caso, que el edil del Frente para la Victoria / Partido Justicialista requería información que tenía disponible sin necesidad de la presentación de su proyecto. Abundó, descomedidamente podría decirse, acerca del desconocimiento de Diez en torno a las normas internas del desenvolvimiento del cuerpo

En algún momento, y quizás podamos estar errados en la apreciación, ironizó, así se nos ocurre decir sobre el repentino “crecimiento” de Diez en su conocimientos legislativos. Así lo entendimos.

Hubo un momento, además, en que terció María del Carmen Drome, queriendo atemperar ánimos, pero diciendo que “se puede responder con altura”.

Peretto, que leyó su exposición pero le agregó otros párrafos improvisados, señaló en algún momento la intención de no renovar su banca (concluye mandato a fines del 2017). Diez pidió, en su momento, la lectura de su proyecto (virtualmente pedido de informes), pero el tema no se encausó como sería de esperar, abundándose en críticas sin que ello permitiera arribar a alguna definición positiva. El presidente del cuerpo consideró satisfecho de antemano el requerimiento de Diez (por la documentación aportada y disponible en las oficinas del concejo. Quedó “flotando”, eso sí, una sensación de “fastidio” por lo sucedido, sin que hubiera más consideraciones posteriores.

Sin embargo, nos llegó algún velado pedido de “no profundizar” en la cuestión o, dicho de otro modo, no abundar respecto a la particular situación generada que, eso estuvo a ojos vista, no alcanzó a satisfacer a nadie.

Dos apuntes, sí, que merecen citarse. Uno, que le pedimos a Peretto alguna copia de lo leído y se excusó diciendo que había hecho agregados (respuesta natural y adecuada) pero añadiendo que lo expuesto podrá apreciarse con la lectura del acta de la sesión (algo que se nos ocurre bastante descomedido). Otro, que, andando los días, le dimos a Diez la oportunidad de decir lo suyo, en una breve entrevista que está contenida  (con audio) en esta columna.

Creemos oportuno decir, al margen de lo ya apuntado, que no recordamos un episodio de esa naturaleza en los muchos años en que hemos seguido las sesiones del Honorable Concejo Deliberante.

Tenemos presente sí, porque nos tocó muy cerca –aunque eso sí, nada tiene que ver con lo de estos días– un hecho realmente lamentable, ocurridos más de dos décadas atrás. Un presidente del cuerpo espero que nos retiráramos (el fotógrafo de este semanario entonces y quien escribe) para exponer ante el HCD una situación contenida solamente en la imaginación distorsionada de quien lo decía. Aludió a una falta de respeto del reportero fotográfico, por haber dado la espalda a la bandera para sacar una secuencia de la sesión (si no nos falla la memoria, en el momento de la entonación del himno patrio). Tomamos conocimiento después, porque para su manifestación esperó que no estuviéramos en sala.

Por lo demás, y en torno al caso que nos ocupa respecto de lo ocurrido el miércoles 19 de octubre, debemos consignar que hubo, días atrás, algunas notas que tienen mucho que ver con la situación generada entre los ediles Peretto y Diez.

Particularizamos en una de ella, de Mary Drome, porque hemos visto, repasando su texto, apreciaciones muy válidas, a través de las cuales reseñó buena parte de lo sucedido. Esencialmente, manifestó su “total repudio a la forma del descargo del señor presidente”, considerando, ha dicho, que sus expresiones fueron “descalificantes e irónicas”, respecto del concejal Diez.
Drome pormenorizó sobre los dichos de Peretto, calificando duramente algunos de los conceptos vertidos en la ocasión. 

Preferimos no abundar en detalles, porque la edil, precisamente, dice en uno de sus párrafos que “hasta me hace mal escribirlo”, aludiendo a alguna de las manifestaciones del presidente del cuerpo parlamentario sobre Diez.

Ha habido otras instancias en este suceso olvidable. Ojalá, el análisis más mesurado del tema permita morigerar la situación y encausar debidamente la relación, ríspida sin duda, que se generó el miércoles 19 de octubre. Será para bien...

LA PALABRA DEL EDIL MARCELO DIEZ