Se trata de una organización
no gubernamental independiente, apartidaria y sin fines de lucro. Obtuvo su
reconocimiento jurídico en 2017 y está presidida por Walter
Martello. En los próximos días, comenzará a difundir informes e
investigaciones sobre distintas problemáticas socioeconómicas.
“Junto a un grupo
de profesionales de distintas disciplinas y referentes sociales hemos
decidido comenzar a trabajar en el desarrollo de este espacio, que servirá para
el análisis crítico y la elaboración de propuestas que sirvan como insumo
en el desarrollo de políticas de Estado”, destacó Martello, director ejecutivo
de la Asociación Civil y Centro de Estudios “Pensando en Generar Políticas
Públicas" (CEPEGEPP).
Quienes integran
CEPEGEPP están convencidos de que a partir del esfuerzo mancomunado y la puesta
en marcha de planes estratégicos se puede construir un futuro promisorio. En
ese sentido, consideran que el Tercer Sector y las organizaciones de la
sociedad civil están llamadas a cumplir un papel protagónico para que surjan
muchas de las respuestas que hoy reclama la ciudadanía. Por ello, la asociación
se planteó 12 objetivos principales:
1) Promover,
difundir y fortalecer políticas públicas en el ámbito de la provincia de Buenos
Aires, diseñando acciones en forma integral, poniendo eje en los desarrollos
locales como articuladores territoriales.
2) Promover
instancias de estudios y generación de investigaciones desde una perspectiva
interdisciplinaria, acerca de los modos de organización social y de las
políticas públicas aplicadas a las diversas problemáticas públicas
multicausales que trascienden los distritos que conforman la provincia de
Buenos Aires.
3) Ser
proactivos y promover a través de diagnósticos, investigaciones y trabajo de
campo, posibles soluciones para aportarlas a los gobiernos locales, como así
también a organismo provinciales.
4) Realizar
estudios e investigaciones desde una perspectiva interdisciplinaria acerca de
los modos de organización social y de las políticas públicas en los distritos
bonaerenses.
5) Elaborar
y proponer a los organismos competentes el dictado de normas jurídicas o
medidas de carácter administrativo o legal, destinadas a crear políticas
públicas.
6) Colaborar
con los organismos oficiales o privados, técnicos o consultivos para el
perfeccionamiento de la legislación.
7) Bregar
por los derechos que afecten colectivamente a los bonaerenses, defendiéndolos,
y representarlos ante la justicia, autoridad de aplicación y/u otros organismos
oficiales o privados.
8) Promover
la formación, capacitación y difusión de todas las políticas públicas que sean
ejemplo en distintos distritos bonaerense.
9) Promover
la participación de jóvenes en la generación de políticas públicas.
10) Fortalecer
las organizaciones locales y regionales en tareas de capacitación, conocimiento
e intercambio.
11) Colaborar
y comprometerse activamente con movimientos políticos, sociales e intelectuales
con el objetivo de construir sociedades más justas, libres y participativas.
12) Todas
las actividades serán sin fines de lucro y desarrolladas por profesionales
habilitados y/o personal idóneo.