Para mejorar la
seguridad ferroviaria en Villarino.
El intendente,
Carlos Bevilacqua; y la diputada provincial, María Fernanda Bevilacqua, se
reunieron con el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI), Ricardo
Lissalde.
La seguridad
vial, la vuelta del Patagónico y la posibilidad de reactivar la operación del
puerto San Antonio Oeste fueron algunas de las pautas del encuentro.
Primeramente, le
solicitaron la colocación de barreras en los cruces ferroviarios de Médanos,
para prevenir posibles accidentes ya que las vías cruzan los dos accesos a la
localidad. En este sentido, se hizo hincapié en la cercanía de la Escuela Número
55 al ferrocarril, ya que asisten niños en edad escolar. Es por ello, que TAI
se comprometió a trabajar en trazar el camino o laberinto que se usa en estos
accesos para que las personas puedan ver a ambos lados al cruzar y, a su vez,
haya un trayecto obligatorio por el cual circular.
Por otra parte,
se analizó la posibilidad de que el tren de pasajeros de Médanos a Punta Alta
vuelva a circular. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de recuperación
del tendido ferroviario a Vaca Muerta, es decir, una vez puesto en condiciones
ese tramo, no habría impedimentos para que en un futuro se logre unir también
este ramal.
Otro eje que
apoya el intendente de Villarino es la recuperación del tren Patagónico que une
Bahía Blanca con Viedma. De concretarse este último, permitiría reactivar la
operación del puerto San Antonio Oeste.
La solicitud de
operar este ramal fue oportunamente realizada por la provincia de Río Negro. El
interés es promover el desarrollo de la región, pero también reorganizarla
uniendo todos estos lugares a través del recorrido del tren.
Del encuentro,
también participaron el gerente de Infraestructura, Alejandro Labala; y el
gerente comercial y de Explotación de Activos, Juan Eslaiman.