Eran las 20.14 de
ayer (miércoles 3 de enero), cuando el presidente del Concejo Deliberante,
licenciado Fabián Eduardo Marlia, asistido por la secretaria legislativa del
cuerpo, Romina Aguilar, dio por iniciada la sesión extraordinaria para la que
el parlamento distrital fuera convocado.
Hubo quórum total
en el recinto, con la presencia de los 16 ediles, que iniciaron el encuentro,
como es de estilo, con la entonación del Himno Nacional.
Después de ello,
se dio paso al tratamiento del orden del día.
Este incluyó la
consideración del presupuesto de gastos (y cálculo de recursos) para el
ejercicio recién iniciado, el de 2024, instrumento vital para el
desenvolvimiento del municipio, que finalmente fue aprobado.
Sin embargo, hubo
manifiestas críticas, que no impidieron la sanción final, por mayoría.
Se sucedieron en
el uso de la palabra (podemos olvidar la mención de algunos, quizás): Silvia
Mary Haure; Lucrecia Novo (pidió la lectura del dictamen de minoría); Daniel
Edgardo Regalado (mencionó varias veces la “desconsideración” del ejecutivo);
María del Valle Otero (“no la van a tener fácil”); y Carolina Aldunate (“no hay
prioridades”; y “mucho copiar y pegar”, dijo).
Hecha la votación
nominal, que reclamó Novo, hubo 11 votos afirmativos; y 5 negativos; y el documento
quedó aprobado entonces.
También, con
modificaciones respecto del original (puntualizadas por la edil Sandra Moretti,
del bloque verde), se dio curso favorable a la ordenanza impositiva.
La sesión
concluyó a las 21.01.