![]() |
Ángela Corinti (Juntos) |
En programas de la “primera mañana” habíamos escuchado – latiguillo muy frecuente en estos tiempos –
la queja de comerciantes diciendo que no pueden ampliar sus negocios por “falta
de recursos humanos”. O sea, cansados de ofertar empleos y no conseguir quienes
deseen cambiar “planes” por “un trabajo seguro”.
De media mañana en adelante, esperando en vano (eso también
es algo muy frecuente) el inicio de la sesión ordinaria del Concejo
Deliberante, aprovechamos el tiempo ocioso para hablar un momento con la
concejal Ángela Corinti (bloque Juntos), quien estuvo el pasado fin de semana
en Mar del Plata, participando de la caravana programa por la Coalición
Cívica/Ari.
No pensábamos, ni por asomo, cuál sería el enfoque que daría
Ángela al respondernos sobre lo hecho en “la feliz”, en el marco del encuentro
que, lo dijo ella, concentró a numerosas delegaciones de distintos lugares del
país, habida cuenta que la cita era de carácter nacional.
Nos encontramos, de tal forma, ´poco más o menos, con un
monólogo de Corinti repasando lo tratado en la “caravana”. Y con una visión muy
particular, en la que puso énfasis: la situación actual en el país y la forma
de “reencausar”, de algún modo, la perspectiva de un futuro que resulte más
esperanzador, a pesar de todo.
Ángela habló de la familia y de la escuela; de la necesidad
imperiosa de “abrir el juego” para reemprender un camino; y de sus esperanzas,
a la vista del interés que vio en los jóvenes que tomaron parte de la caravana.
Por cierto, fue gratificante escucharla. Y por eso, su
testimonio para DIARIO VILLARINO: