Mostrando entradas con la etiqueta 031013 DURO CUESTIONAMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 031013 DURO CUESTIONAMIENTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2013

NO AL DESGUACE DE ASUNTOS AGRARIOS

Un crítico documento dio a conocer UPCN del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense. Se manifiesta en contra el desguace de esa cartera provincial, en estos términos:
            
“Trabajadores del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, junto a los productores del Parque Pereyra, se mantienen en estado de alerta  frente al paquete de leyes que el ejecutivo envió al Senado.

Según manifestaron los productores, en una reunión realizada con las autoridades del Ministerio de Asuntos Agrarios, la aprobación de estos proyectos, bajo la consigna “plataforma de soberanía ambiental”  no solo deriva en la superposición de funciones, sino en el  desguace total de dicha cartera.

El MAA viene sufriendo, desde el año 2007, cuando la Legislatura aprobó la fusión con el de Producción, pérdidas de áreas, patrimonio y funcionalidad; fusión que, además de durar unos pocos meses,  le costó millones a la provincia.

Desde ese entonces a la fecha, no han pasado más que funcionarios oportunistas, demostrando desidia, falta de profesionalismo, conocimiento y un total desinterés para atender las necesidades de los productores agropecuarios de la provincia y para conducir  de manera  coherente y eficiente el organismo.

Muestra de ello, son áreas que no tienen funcionarios idóneos  como la de fiscalización. Situación que se ha puesto de manifiesto por los empleados desde hace varios años.

Por todo ello, es que tanto los trabajadores, como los productores rechazan por completo los proyectos que involucran al MAA, y no están dispuestos a tolerar ni la perdida de funciones, áreas y/o territorio de la cartera.

Según manifiestan los empleados, estos proyectos se realizaron de manera inconsulta para con la mayoría de los trabajadores y actores que, a pesar de su conducción, sacan la cartera adelante.

La posición de los trabajadores, productores, asociaciones y gremios, (UPCN, ASOMA; ACEN, CoTrAHyP y APERr, etcétera)  fue planeada en notas que han sido cursadas, al gobernador, al vice gobernador, al ministro y a los presidentes de las comisiones del senado que han sido asignadas para el tratamiento de esos proyectos, -Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Asuntos Agrarios y Pesca; y  Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Humano-.


Las asambleas van a continuar  hasta tanto no se retire el proyecto que afecta al ministerio”.