![]() |
Horacio Brión presidiendo una sesión del Honorable Concejo Deliberante, En la foto, la por entonces secretaria legislativa del cuerpo, Ayelén Scarabotti. |
Algo
habíamos anticipado en los “corrillos y mentideros” del pasado lunes (28),
quizás con una versión equivocada sobre las causas del “pase” de
Horacio Brión, dejando la Jefatura de Gabinete y volviendo a su banca de
concejal.
Sin
embargo, era “procedente” requerir de él algunas precisiones.
Con
la gentileza que lo ha caracterizado siempre, el funcionario/legislador
respondió a algunas preguntas orientadas a dejar explicado el porqué de su
retorno al cuerpo parlamentario distrital.
Hay
algo que él no dijo, pero sí podemos señalarlo nosotros: el HCD gana, sin duda, un aporte
trascendente con la vuelta de Brión.
Este es el testimonio:
Este es el testimonio:
Horacio,
¿cuáles son los motivos del regreso al Concejo Deliberante?.
En
primer lugar, se venció mi licencia en el HCD, y tenía el deber de volver a
ocupar la banca, pero no descarto el día de mañana estar a disposición para
ocupar otra función.
Vengo a colaborar con el bloque de APV; a aportar, máxime
que tenemos temas importantes y urgentes como el tratamiento de la
ordenanza fiscal tributaria; el presupuesto de gastos y cálculo de recursos
para el año 2017, y la sesión de Mayores Contribuyentes, más alguna sesión
extraordinaria para concluir con temas pendientes actuales.
¿Qué
conclusiones deja este año 2016 que finaliza?.
Fue
un año muy agitado donde logramos cosas importantes, como el arreglo y
mantenimiento de los caminos rurales; la normalización del estado
económico/financiero en referencia a cómo iniciamos la gestión; el gran trabajo
de Carlos en la gestión, consiguiendo recursos, gestionando programas y obras
públicas, haciendo un gran esfuerzo y dejando todo en el tema de la Ley
Patagónica que creemos va a salir aprobada en ambas cámaras.
Avanzamos mucho en
la normalización de la flota de vehículos, herramientas y maquinarias;
trabajamos palmo a palmo con el STMV para intentar producir un proceso de
inclusión del personal informalizado, e hicimos grandes esfuerzos para
acompañar aumentos salariales, más allá de los pases a planta permanente a
realizar en el corriente año, prevemos otro movimiento para el 2017 de entre
100 y 150 pases a planta.
Reforzamos
áreas como seguridad con la instalación de cámaras y salas de monitoreo; tenemos
un muy buen equipo de oficiales en las comisarías; ampliamos el área de
Inspecciones y muchos logros más en las distintas jurisdicciones. Ha sido
un año estresante, pero que ha tenido muy buenos resultados.
¿Y
lo suyo como seguirá ?.
La
idea es seguir acompañando a Carlos fuertemente y donde me necesite. Tengo
experiencia en el cambio de funciones. Durante el gobierno de Mujica estuve
ocupando 4 funciones distintas en 4 años. Tengo gimnasia de cambio de
funciones, lo que me ha servido para tener una óptica un poco más completa en
los diversos temas.
¿Cómo
ve el futuro del gobierno del doctor Bevilacqua ?.
Creo
que éste será un gran gobierno municipal, uno de los mejores gobiernos de los
últimos años, administrando y ejecutando. El intendente y su equipo de
funcionarios es ordenado pero tiene la audacia para tomar las medidas
justas en los tiempos correctos; tenemos un futuro muy alentador.