En la actividad participaron representantes del área de la Mujer, del Servicio Local, equipos educativos, estudiantes de la carrera de acompañante terapéutico y profesionales de los equipos de Salud y Educación de Villarino.
La capacitación contó con la disertación de miembros de la Policía Comunal, del Juzgado de Paz y de integrantes del Servicio de Salud Mental, quienes abordaron diversos aspectos de la ley y sus implicancias en el trabajo interdisciplinario.
Se trataron temas como el marco legal de las intervenciones en urgencia; las pautas específicas para las fuerzas policiales en situaciones de salud mental; así como las recomendaciones para los profesionales de la Salud al momento de intervenir.
También se discutieron las intervenciones programadas bajo orden judicial; las situaciones de urgencia sin orden judicial previa; y la custodia policial en instituciones de Salud.
Esta jornada se enmarcó en un esfuerzo continuo por fortalecer la capacitación y la articulación interinstitucional, promoviendo una atención integral y respetuosa para las personas con trastornos de salud mental.
La ley de salud mental busca garantizar los derechos y el bienestar de los usuarios del sistema de salud, favoreciendo un enfoque inclusivo y sin discriminación, se expresó.